Re: Refuerzo de talud con malla orgánica Kolkol, los biorrollos son una técnica de bioingeniería, consisten en una malla orgánica (generalmente de fibra de coco) en forma cilíndrica, rellena de biomasa a presión. Se fabrican en varios largos y diámetros según las necesidades. Van anclados al...
Re: Más FOTOS de RUSTICOS Extraordinario este hilo. Os aporto unas fotos que hice en el complejo de casas rurales "El Jiniebro" de Valencia de Alcántara (Cáceres). Son interesantes, salvo por alguna antena parabólica que chirría por ahí :11risotada: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: Refuerzo de talud con malla orgánica Hola Kolkol y Aguaribay, gracias por vuestras respuestas. Kolkol, efectivamente he observado que el simple apilamiento de biomasa no soluciona por completo el problema porque el agua sigue excavando por abajo en cuanto tiene una opción. He tenido algún...
Re: Refuerzo de talud con malla orgánica Subo el tema para comentar que terminé de acolchar todo el talud del arroyo con la biomasa de la siega de este año, he terminado hace un par de semanas. Ahora me toca poner plantas que arraiguen en el suelo bajo el acolchado. Para ello estoy preparando...
Re: EXTREMEÑOS DE INFOJARDIN Gracias por la idea pretoriano, es una valla muy larga, así que tendremos que reforzarla bien. Como solución definitiva vamos a ir haciendo un seto de aligustre, que es fuerte y aguanta bien la sequía. Saludos
Re: EXTREMEÑOS DE INFOJARDIN Hola chicas/os. Ya mañana me van a reparar la valla, el albañil me ha dicho que los postes estaban muy poco clavados en la tierra, la malla de ocultación ha hecho efecto vela con el temporal, el suelo mojado, y plas, se han ido seis postes al suelo. Tendremos que...
Re: EXTREMEÑOS DE INFOJARDIN Buenos días, paisanas/os. Pues hoy estoy un poco :-( porque ayer fui a la parcela y el viento de estos días me ha tirado un tramo del cerramiento. Estas semanas atrás le estuvimos poniendo malla de ocultación por aquello de la intimidad ;-) , y aunque le hice unas...
Re: Voy a hacer un huerto que Dios me acoja confesada ¿Cómo va el huertino, Susie-Susie? ¿Van progresando las plantitas? Feliz finde
Re: EXTREMEÑOS DE INFOJARDIN ¡Muchas felicidades, Aurelia! Espero que hayas disfrutado mucho del día Chin, Chin [IMG]
Re: Ni bien ni mal...Asi trabajamos en nuestra huerta... Gracias María Nieves por recuperar el post, es muy interesante. Yo estoy planificando el inicio de un huerto, con estas experiencias aprendo mucho, ¡me suscribo a tus novedades! Saludos.
Re: Voy a hacer un huerto que Dios me acoja confesada Susie, la forma de construir bancales elevados se explica en este post de Destripaterrones. También puedes verlo en este vídeo de Miracebo. A mí me parecen una buena opción para empezar porque son espacios pequeños que se pueden controlar...
Re: Voy a hacer un huerto que Dios me acoja confesada Pues sí, yo estoy también en preescolar, planificando el inicio de mi huerto, como sabe Candi. Con muchas dudas, pero aprendiendo muchísimo por aquí. Así que Susie, paciencia, calcula bien las jugadas y no te atiborres de faena. ¿Has pensado...
Re: EXTREMEÑOS DE INFOJARDIN Hola, cómo estáis. Aurelia, para saber si hay riesgo de heladas, lluvia, etc. puedes utilizar la predicción por localidades que tiene la AEMET, está muy bien. Te paso el enlace por si no lo conoces, para Terrasa es éste:...
Re: EXTREMEÑOS DE INFOJARDIN Pues he estado mirando esos hilos que me recomendó Candi y la verdad es que la gran mayoría de la gente reniega del compost de Ecoparque para el huerto, coincidiendo con lo que hemos comentado por aquí. Lo cierto es que lo están echando por toneladas en las...
Re: EXTREMEÑOS DE INFOJARDIN Hola. Aurelia, gracias por la bienvenida. Candi, buscaré esos hilos, yo tengo la misma impresión respecto al compost del Ecoparque. Que para el seto a lo mejor me vale, pero para la huerta lo dudo, por lo que comentas de las contaminaciones que pueda llevar. El caso...
Re: EXTREMEÑOS DE INFOJARDIN Hola a todos, me alegro de conoceros. Llevo un tiempo leyendo los hilos de horticultura porque voy a empezar con un huerto aquí cerca de Badajoz. De momento quiero poner unos frutales y un bancal pequeño, porque tengo poca agua y poco tiempo para cuidarlo. El...
Gracias por el nombre, Frazada de cactus, lo encontré. Saludos, Astartet y Silvia52.
Nos sorprendió este cactus hace un par de semanas con esta hermosa flor, lleva con nosotros varios años y nunca había florecido. Nos gustaría saber como se llama. Saludos. [IMG]
Re: Arriate en terraza Necesito ayuda!! Hola. En este hilo de Pepehort puedes aprender a hacer jardineras con palés. Saludos
Re: Refuerzo de talud con malla orgánica Gracias Jara y Julianv por vuestro ánimo. Resulta que no he visto vuestros mensajes hasta hoy, entro en el foro muy de tarde en tarde. Completé el refuerzo del cauce con los restos de la siega de la parcela antes del invierno. Ha resistido muy bien las...
Re: Refuerzo de talud con malla orgánica Llevo un mes trabajando en la reparación del cauce, aunque sólo puedo echar unos ratos los fines de semana, y no todos. Estoy sacando mucha biomasa de la siega de la parcela, y la voy apilando en los márgenes del cauce, a la vez que voy reforzando el...
Re: Refuerzo de talud con malla orgánica Bueno, ya comprendo que mi problema es más de ingeniería de caminos, canales y puertos que de jardinería :11risotada: pero voy a comentar la información que voy encontrando y lo que voy pensando hacer, por si alguien se encuentra con un problema parecido...
Hola. Necesito reforzar un talud de un cauce en el lindero de mi parcela, ya que se me ha descarnado un poco por las lluvias del invierno pasado, y quiero evitar que siga deteriorándose. He pensado en la opción de la malla orgánica de fibra de coco, ¿alguien tiene experiencia con este material,...
Bien, esto no sé si es estrictamente jardinería ecológica o ecología jardinera. El caso es que quería recomendar un artículo que ha enviado un alumno en un foro de un curso sobre contaminación. Trata sobre la acción purificadora del aire que ejercen las plantas, eliminando sustancias tóxicas de...
Re: A mis laureles, les canto un responso? ¿Cuándo los atendías iban bien? Entonces no los arranques, pódalos un poco y renueva los cuidados a ver se recuperan. Yo tengo tres y se conforman con poco. Otra cosa es que ya tuvieran problemas antes, entonces tendrías que contar algo más sobre...
Yo creo que la poda simula el fenómeno natural (simbiosis) por el que los herbívoros (desde los más pequeños hasta las jirafas) modelan los árboles en la naturaleza salvaje. En nuestros jardines y huertos no entran los herbívoros, por lo tanto es necesario podar para simular su acción. Cuando...
A ver, ha sido una respuesta refleja, por "deformación profesional". Pero después he pisteado un poco y en efecto he encontrado referencia a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos derivados de neumáticos en un informe de la Unión Europea:...
Yo tendría precaución con esta técnica, por el riesgo de que las patatas se contaminen con sustancias tóxicas procedentes de los neumáticos, que pasen de la goma al agua de riego y de ahí a las raíces y finalmente al tubérculo. Metales pesados e hidrocarburos aromáticos policíclicos me da que...
Hola Catuxa. Hola a todos. Yo vivo desde hace cuatro años en un ático con terraza orientada al sureste, a la que le pega el sol de miedo. Aparte de lo que ya se ha dicho, me ha funcionado muy bien una bignonia en la zona de más sol. Crece muy frondosa con un verde brillante y florece mucho....
Para evitar que pierdan hojas, a veces funciona sacarlos al exterior un rato, en días húmedos. Desde luego en un sitio resguardado, como un balcón o patio, al abrigo del viento. Nosotros tenemos uno que al principio tiraba muchas hojas, pero después se estabilizó (tras algunas excursiones al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.