Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola, Todos!!! He confeccionado una lista básica de algunos productos ecológicos para el cuidado de nuestras plantas (en especial utilizamos productos NO TÓXICOS cuando estamos hablando de plantas que luego vamos a consumir)FERTILIZANTES...
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III Hola, Todos!!!! CONSEGUÍ EL ACEITE DE NEEM!!!!!!!!!!!!!! Visiten www.juanagrowshop.com Yo ya me pedí unos cuantos para mi actividad de jardinería orgánica y para poder ofrecerlo a mis clientes del vivero. Es una buena noticia, no? Saludos....
Re: Espacio Argentino Hola, Todos!!!! CONSEGUÍ EL ACEITE DE NEEM!!!!!!!!!!!!!! Visiten www.juanagrowshop.com Yo ya me pedí unos cuantos para mi actividad de jardinería orgánica y para poder ofrecerlo a mis clientes del vivero. Es una buena noticia, no? Saludos. SONYANDO.
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola, Todos!!!! CONSEGUÍ EL ACEITE DE NEEM!!!!!!!!!!!!!! Visiten www.juanagrowshop.com Yo ya me pedí unos cuantos para mi actividad de jardinería orgánica y para poder ofrecerlo a mis clientes del vivero. Es una buena noticia, no?...
Re: Espacio Argentino [FONT="Comic Sans MS"][SIZE="5"][COLOR="seagreen"]Hola, Alis: a pesar de que a esa hora aún estoy con el vivero abierto voy a intentar ir, además queda re cerquita de donde estoy. Saludos. SONYANDO
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III LO LOGRÉ!!!!
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola Gaby: si es así ya lo intenté y en vez de acatar la orden, sale escrita la función ej.: font, colour,etc (a menos que se transforme al llegar a destino... A ver...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola, Carlos: gracias por tu bienvenida. Exactamente estoy en Villa Devoto, y si supiera usar bien todas las funciones, también podría poner colores, fuentes más amenas... en fin aunque no tiene que ver con plantas este hecho, quizás...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III hOLA, lILI: una idea... bordear todo el cantero con ladrillos o con tablones de madera semidura como para aprovechar la pared de 25 cm así ganás en profundidad y en vez de tener 25 cm de profundidas podes llegar a 40 - 45 cm. Lo que me...
Re: CALENDARIO LUNAR NOVIEMBRE 2008 Hola, Todos: un aporte más: les paso el link del blog del Ing. Agr. MSc.(UN CAPO) René Piamonte que es el responsable de la traducción al idioma español del original de María Thun y Mattías K.Thun de Alemania. Además de traducirlo, René hizo todas las...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Perdón me equivoqué: ers para Lili. SONYANDO
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola Julio:vamos a hacer otro aporte. Ya que tenés que rellenarlo, estaría bueno le incorpores una parte de Humus de Lombriz y algo de Harina de Hueso (si es Digestada, mejor). En todo caso pasame todas las medidas (ancho, alto,...
Re: Espacio Argentino Hola, Todos!!: ésta es la historia de cómo llegué hasta aqui: Hola, amigos: les cuento que soy Técnica en Floricultura y tengo un Vivero Orgánico en Villa Devoto, Buenos Aires y desde que aprendí y apliqué los conocimientos de la forma de producir y cuidar las plantas...
Re: Espacio Argentino Gracias, Ali: el Humus de Lombriz Líquido es el extracto del sólido y de manera netural contiene ácidos húmicos, Fúlvicos entre otro además de materia orgánica y algunos micronutrientes. Yo lo aplico como dosis de mantenimiento una vez por mes en gral. Saludos SONYANDO.
Re: Espacio Argentino Hola, Lucrecia: tal vez si viera una foto de la flor con sus puntitos te pudiera orientar... En una de esas es una clase de hongo. En cuanto al Fertifox, los hay para diferentes requerimientos de las plantas; de todas maneras en algún lugar del frasco debe decir la...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola, Todos: así es como empecé en Infojardín: Hola, amigos: les cuento que soy Técnica en Floricultura y tengo un Vivero Orgánico en Villa Devoto, Buenos Aires y desde que aprendí y apliqué los conocimientos de la forma de producir y...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola, Ayelén: gracias por tu interés. Te cuento: yo hice la carrera de Técnico en Floricultura en la Facultad de Agronomía de la U.B.A. , sin embargo mi gran alumbramiento fue a partir de haber estado trabajando en la Huerta Orgánica de...
Re: Espacio Argentino Hola, Alís: gracias a vos y a todos por sus bienvenidas!! ¿Qué están elucubrando para el 6/12? Porsupuesto que me voy a dejar exprimir!!! me encanta compartir todo lo que aprendí... Saludos. SONYANDO.
Re: el arbol de nim es bueno para...... Hola, amigos: les cuento que soy Técnica en Floricultura y tengo un Vivero Orgánico en Villa Devoto, Buenos Aires y desde que aprendí y apliqué los conocimientos de la forma de producir y cuidar las plantas de manera ecológica nunca más volví a hacerlo de...
Re: el arbol de nim es bueno para...... Hola Todos: me presento en esta mi primera aparición en esta charla: soy SONYANDO, Técnica en Floricultura y vivo en Capital Fedral y trabajo de lo que estudié y me gusta. Entré a Infojardín para comentar lo que sucede en Argentina con ciertos productos...
Re: Espacio Argentino Hola Todos: me presento en esta mi primera aparición en esta charla: soy SONYANDO, Técnica en Floricultura y vivo en Capital Fedral y trabajo de lo que estudié y me gusta. Entré a Infojardín para comentar lo que sucede en Argentina con ciertos productos ecológicos (en...
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III hOLA, mIRTA: si querés fijate que en mi firma está la página del vivero. De todos modos te cuento que la dirección es Ladines 3611. Saludos SONYANDO
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Vero: una de mis debilidades en esto es la producción y por consiguiente en el vivero producimos aromáticas y de huerto orgánicas, además de algunas florales y de interior del mismo modo ecológico. Cualquier duda, consultame, no hay...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Vero: a la albahaca le corto las hojitas y la dejo que siga pa arriba nomas, así despues tengo semillitas. ¡QUE LINDAS TUS FOTOS! Ahí estuve en mi luna de miel, hace taaaanto. Por supuesto, arranqué gajitos de todo y me los traje. Y...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Como se corta la albahaca? Las mias crecieron bastante para arriba, y no sé si tengo q sacarle solo hojas, o cortar directamente de la punta con tallo y todo... :icon_rolleyes: Hola, Vero: la albahaca se poda cuando ves que está por...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola Todos: me presento en esta mi primera aparición en esta charla: soy SONYANDO, Técnica en Floricultura y vivo en Capital Fedral y trabajo de lo que estudié y me gusta. Entré a Infojardín para comentar lo que sucede en Argentina con...
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III què clase de jazmin es? es un lilium? me parece que no... Hola, Cualquiera: 1) A simple vista parece que se trata de un Jazmín de leche... 2) es un Lilium o Iris. Saludos. SONYANDO
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III Hola, Mirta: tus Cinerarias efectivamente están en estado lamentable porque esa planta es de crecimiento y floración profusa pero más bien fines de invierno - primavera, por lo que los calores éstos la sofocan. tanto que después muere (pues es...
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III Hola,Todos: muchas gracias por sus bienvenidas y disculpas por haber entrado sin presentarme de una manera más formal. Lo cierto es que a pesar de que conozco la página desde hace algunos años, nunca me acerqué de este modo por nada en especial; sin...
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III Hola, Fabi: a pesar de que siempre una planta que se origina por semilla es más vigorosa, pues tiene todos sus órganos completos (raíz, tallo, hojas) hay plantas que por seguridad de supervivencia es mejor propagarlas por esqueje. ése sería el caso...
Separa los nombres con una coma y un espacio.