Re: turbinicactulandia Mexicana y otros individuos Los tubinicarpus son una preciosidad. Mi pseudopectinatus ya se está preparando para florecer en primavera. Un hermoso anuncio de tiempos más agradables. [ATTACH] ¡Disfrutad de vuestras plantas!
Durante este otoño-invierno llevo perdidos un montón de cactus por pudrición, demasiada agua y viento, además de ausencias prolongadas de mi casa, han hecho que la protección que les tenía montada no haya servido de mucho. Los Echinocereus que vienen a continuación y que encontré empapados...
Re: Asi me lo he encotrado Gema, en Granada hemos tenido una semana de lluvia, frío y viento de los más horrorosa. :icon_evil: y me he econtrado mis astosphtytum regados a la fuerza y pasando frío. Los voy a tener un par de días cerca de una estufa hasta que se les seque el substrato. No te...
Re: Todos a poner NUESTRAS MEJORES FOTOS DEL 2007 Yo prefiero poner las primeras floraciones del 2008. [ATTACH] Mammillaria discolor [ATTACH] Mammillaria laui subsp. dasyacantha 2007 fue en mal año para mis cactus y para mí y quiero olvidarlo :? De todos modos, en el enlace a cactus de mi...
sí, es un contacto. Es un tío de Madrid. Tiene muchas plantas raras. ¿Ah no? ¿Entonces de quien es, del primer espabilao que se apropie de ellas? Alucino con ciertas opiniones :alucinado:
Efectivamente no todo el mundo lo hace, hay mucha gente que hace las cosas correctamente: primero pedir permiso y después poner el enlace a donde está la foto original. Pongo un ejemplo de un blog donde se comportan como es debido http://flowersgroup.blogspot.com/2007_03_01_archive.html la...
Este tipo es increible, caradura elevado al cubo diría yo. Ahora viene dándose golpes de pecho, mostrando agradecimiento y solicitando ayuda. Sin embargo sigue llamando a su blog "Mi colección de cactus y sin reconocer la autoría de las fotos" Un blog, por cierto lleno de errores garrafales....
Una preciosa colonia. Una mía con frutos en el verano de 2006, también sin espina central. Esta prinavera empezó a formar colonia. [ATTACH]
Uno de los que lleva más tiempo conmigo es una Mammillaria Myxstax que compré por correo en 1990 a un vivero que creo que estaba en Premià de Dalt. Por el tamaño que tenía cuando llegó a mí y dada la lentitud con l que crece pienso que debe tener unos 22 o 23 años aprox. [ATTACH] Mammillaria...
Nelo, es cierto que se parece bastante al leninghaussii de cerdas blancas, pero éste forma colonias con tallos que nacen de la base y el mío ha ramificado solamente a partir del único tallo que tenía cuando lo compré. No estoy seguro si este crecimieto se da también en parodias pero me resulta...
Re: Aprovechando que llueve...... ¿Mammillaria fraileana? )o similar)
Creéis que este cactus puede ser un Echinocereus. [ATTACH] Llevaré con él unos 8 años y no ha florecido todavia. Es por eso por lo que he descartado que sea Parodia o Rebutia que son géneros de floración bastante regualar, mientras que las plantas del género Echinocereus, por lo que tengo...
Ese Aeonium soporta perfectamente el pleno sol, el problema debe ser otro. De interior, nada. Prueba a regarla menos o ponle un substrato más poroso.
yo soy un ignorante de las Echeverias :icon_redface:
Se me olvidaba ésta ;-) [ATTACH] Aeonium arborescens
[ATTACH] Trichodiadema sp. [ATTACH] Aloe haworthioides
Son dos especies distintas, Paloma. Cuando florezca verás que la flor es todavía más grande que la de rigidissimus y de un color rosa más claro.
Estoy de acuerdo con Bego. El Echinocereus parece el pectinatus. Yo los distingo porque las costillas del rigidissimus siempre son verticales, como las estrías de una columna corintia, y las del pecticatus son como una columna salomónica. ;-)
El borde rojo se pone si les da el sol pero si está a la sombra, no. La G. titubans cambia mucho según la exposición que tenga. Yo, como es una planta tan fácil de reproducir, tengo siempre muchas y según donde las tenga parecen plantas distintas, tanto en la forma como en el color.
Gracias por el elogio a la planta :happy: Las primeras fenestrarias que tuve las perdía porque las regaba en verano como a todas las demás suculentas, Yo creo que el truco fundamental es regarlas muy poco en la temporada de calores fuertes (lo suficiente para que no se sequen las raices) y...
La segunda podría ser Graptoveria titubans Mira una de las mías a ver que te parece. [ATTACH]
Re: FLORACIÓN DE LA CRASSULA OVATA Florece en invierno, yo tengo una de poco más de un palmo con capullos :icon_cool: [ATTACH] Pero la floración de esta planta es la cosa más imprevisible del mundo. Tiene que estar en el exterior, eso sin duda, pero yo no sabría decir que más factores...
Debe ser una variedad blanca de Hibiscus syriacus. Joaquín, resulta muy incomodo que abras un post para cada identificación y todos con títulos tan parecidos.
Phillyrea angustifolia
Re: Sigo con mas especies desconocidas Coscoja (Quercus coccifera)
El Cotyledon macrantha está ya en plena floración. [ATTACH] Cotyledon orbiculata var. oblonga 'Macrantha' El Senecio articulatus comienza ahora. [ATTACH] Senecio articulatus
Re: Consejo sobre Pleiospilus nelli Nelo, el tuyo parece más bien el P. bolusii que florece a principios de otoño por lo que hay que regarlo durante el verano. El nelii tiene las hojas mucho menos picudas y florece en primavera por lo que necesita ser regado en invierno; los riegos siempre muy...
Re: Que cardo es?? Yingo, a 2600 metros lo más seguro es que sean todos Eryngium glaciale. Por lo que se ve en las fotos están bastante ramificados y el bourgatii ramifica muy poco el tallo de la inflorescencia. Se distinguen además porque el glaciale tiene menor talla, las espinas de las...
Ese parterre va a quedar espectacular cuando las aptenias se extiendan y lo cubran todo.
Sombris chinescus? :11risotada: Espero no te tomes a mal la broma, que ya no sabe uno... :happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.