Re: Quedada Madrid (1-12-2007) (fotos) Yo creo que voy a estar en Madrid la segunda semana de enero, a ver si algún alma caritativa quisiera llevarme a ver esas maravillas (aunque no creo que me cueste mucho trabajo convencer a BegoVega :11risotada: ) Encantado de conocer las nuevas caras. Ya...
Gracias por las respuestas. Eduardo, haré lo que dices aunque creo que la única esperanza está en los esquejes sanos que he podido sacar. El resto de la planta se ve empeorar de un día para otro. La había identificado como aggregata pero tampoco lo tenía muy claro.
Pues sí, vistas desde arriba tienen más pinta de dasyphyllum. Toño, los brevifolium de Sierra Nevada llegan a ponerse totalmente rojos y a los dasy nunca les pasa eso. Paloma, encontrarás muchos Sedum dasyphyllum pero muy peludos :5-okey: ¡Qué disfrutes de Cazorla!
[ATTACH] Empezó a ponerse así unos 20 días. Los tallos empiezan a ponerse negros pero no están blandos por lo que no creo que sea pudrición. ¿Algún hongo quizá? Se aceptan sugerencias sobre posibles causas del problema. (Y también sobre reproducción de euphorbias por esqueje) ;-)
Toño, yo no estaría tan seguro. La cosa es que la forma de las hojas es más parecida a las del dasyphyllum (subsp. tipo porque no tiene pelos) pero el color y la textura de la epidermis son más de brevifolium . En fin, no se... Igual tienes razón o igual la tengo yo, sería cuestión de verlo en...
Este tema lo he publicado en el foro de crasuláceas que nos ha recomendado Lourdes. Lo copipasteo aquí para hacerle un poco de propaganda :icon_cool: Y, por supuesto, para que la gente de I.J. aporte sus conocimientos y fotos sobre este precioso género. :5-okey: ¿Y que tal un tema sobre...
Re: El Sáhara, central eléctrica del Mundo :sorprendido:
Un abrazo, amigo :happy:
Khalid, he creado un álbum en flickr para que estén más accesibles. Para publicar las que os interesen tenéis que entrar en la página de la foto, picar en el icono de la lupa (todos los tamaños - all sizes), escoger el tamaño que proceda y debajo de la foto está el código para pegar en la...
El primero pudiera ser Sedum brevifolium. El segundo es sediforme, sin duda.
Khalid, Toño, enhorabuena por el blog, está muy interesante. Si queréis utilizar mis fotos de S. minutum de Sierra Nevada y la Sierra de Baza están a vuestra disposición. Dadme un toque y os digo donde localizarlas.
Re: Haworthia...creo que fasciata... Mari Cruz, al final los níscalos no los he catao este año :-( Bueno, veo que tendré que poner hijuelos a enraizar para futuras quedadas ;-)
Re: Haworthia...creo que fasciata... Que no, Lourdes. Que no creo que sea esa. Supongo que tendrías que verla en directo para convencerte, jejeje...
Re: Haworthia...creo que fasciata... Tengo una Haworthia que no se si será la misma que ha puesto antes snailman pero se le da un aire. [ATTACH] Es parecida a la fasciata y a la attenuata pero no es la misma. Las hojas son bastante más carnosas, no son abarquilladas sino que la parte...
Re: Haworthia...creo que fasciata...
Re: Ayer me dio por..................... Muy chulas las tobas y las plantas :))) Un beso, Juna.
Re: Haworthia...creo que fasciata... Estimada Chechu, igual existe realmente el nombre de subfasciata pero a mi me sonaba a nombre inventado por viveristas, si no es así igual me he pasado de listo. A mí no me he molestado para nada tu sugerencia, pero ¿porqué no debería de haber contestado?...
Re: Haworthia...creo que fasciata... ¿Subfasciata? Ya te vale; por si no estuviera ya bastante visto y pesado el rollo de diferenciar entre fasciata y attenuata, lo más cojunudo es inventarse nuevos nombres. :icon_twisted:
La época de crecimiento y floración de las Fenestraria es el otoño y no hay que tener miedo a regarlas en esa época. En invierno hay que protegerlas del frío pero cuando hay que tener especial cuidado con los riegos es en la temporada de verano que es cuando ellas están en reposo vegetativo....
Más Lithops... [ATTACH] Creo que los de arriba son Lithops fulviceps pero tampoco pondría la mano en el fuego, vamos... ;-)
Si no le han puesto nombre al cultivar eso es hacer 'pollas en vinagre' como decimos en mi pueblo :meparto: Una chorrada, vamos... El idioma en que está escrita la página tampoco ayuda mucho que digamos... ¿húngaro, esloveno? Hay por ahí un cultivar de Crassula arborescens que se llama 'Blue...
... Eso ;-)
¿Así de golpe? ¡Qué envidia me das! ¡Yo también quiero que ocurran cosas raras en mi vida así de golpe! :icon_cool: :11risotada:
La primera ¿no es una Hoya o algo así? ¡Qué cosas más raras tienes, Ezequiel! ;-)
Parecen fotogramas de una penícula "gore". Da un poco de asco, la verdad... :11risotada:
¡Qué bien ver esas plantas en su habitat! :sorprendido: Habrá que ir a Africa en alguna ocasión :5-okey:
Los Lithops de flor blanca no son tan normales, las Faucarias sí :11risotada: Yo tengo un Lithops de flor blanca y creo que el mismo que el tuyo, Megu. Es raro que haya florecido antes en Madrid que por aquí ;-) (igual es cosa del cambio climático) :icon_mrgreen:
Nox, ya he puesto los nombres. Gracias, Pilar. :happy:
Pequeñitas a la par que fascinantes: [ATTACH] Monadenium ritchiei [ATTACH] Crassula browniana [ATTACH] Crassula tecta [ATTACH] Piaranthus geminatus var. foetidus
Separa los nombres con una coma y un espacio.