Re: gotas de agua Lo sabías, lo sabías... ;-) Yo a estas horas la puedo escuchar a todo trapo, fijate... Las ventajas de estar soltero y vivir en medio del campo... :11risotada:
Re: gotas de agua Pues si te digo la verdad, ni me acuerdo. Creo que la congelé para hacer una foto extraña. Y sí, es el huevo frito de toda la vida :11risotada: Un huevo frito auténtico congelado también tiene que resultar atractivo ¿no? Y hablando de huevos, de pájaros y de flores te...
Re: gotas de agua Esto, aunque suene muy poco poético, es una rosa congelada dentro de un tupperware. Que le voy a hacer, yo soy así de prosaico. :icon_twisted: [ATTACH]
Gracias, chica. Menos mal que te tenemos a tí que entiendes la lengua de Molière, Racine y Jean Paul Sartre :11risotada: Estaré pendiente.
Re: se me ha roto la foto, Muy ingenioso :happy: Me puedo dar por satisfecho porque también pensé en Copiapoa al ver el cachito de foto pero de ahí no paso... :5-okey: Buena idea, Vicent.
Eres un sol, querida :-) ¿Te vas de vacances? Más o menos me entero pero tampoco mucho, ya me lo explicarás con más detalle ¿Cheyenne o Glossoides? Ninguna se encuentra en los buscadores, el eterno problema... :icon_evil:
Esa planta es una MALISSSSSSSSSSSSSIMA YERBA pero de verdad de verdad, mantenedla alejada de vuestra vida por la cuenta que os trae :icon_evil: Corren peligro todas las plantas que crezcan alrededor de ella a bastantes metros a la redonda. No conozco planta más invasiva que esa, lo juro. Además...
Yo creo que pueden ser Centaurium pulchellum las dos, he visto plantas de flores rosas y de flores blancas creciendo muy cerca unas de las otras.
Re: Mi lipthos se muere!!!! Mi lipthos [Lithops] se muere!!!! (activado el modo borde) Pues a joderse y a comprarse otro (o un ciento). :icon_mrgreen: (desactivado el modo borde) Sigue los consejos de Khenai que sabe mucho del tema. :happy: Ahora en serio. Yo he comprado Lithops en...
Re: Rincón entomológico. 3202 Un saltamontes verde y diminuto sobre frutos de Paeonia broteri. [ATTACH]
Pues yo la tengo más gorda :meparto: [ATTACH] (Alguien terminará llamándonos la atención por ordinarios, ya veréis...) :icon_redface:
Vista de cerca no parece que sea Centaurea. Mira a ver si fuera Serratula o Cardundellus, no se...
La segunda se le da un aire a la primulácea Asterolinon linum-stellatum.
Las brácteas del involucro se ven muy mal pero no parece que sean como las de C. triumfetti ¿No tienes una foto más cercana?
Esta es una de mis favoritas. [ATTACH] Rebutia 'Lime & Orange'
La que yo pensaba que podía ser Pachyveria glauca es ésta: [ATTACH] ¿Puede ser Pachysedum? ¿Tienes fotos del tuyo con flores, Lurdes? La más parecida a la mía la he visto en Au Cactus Francophone, fijate :11risotada:
[ATTACH] Merci... :happy:
Lo único que se es que la segunda es de Marruecos y que florecen en verano y en otoño. Las ascles se me dan fatal y les tengo un poco de tirria. Aunque cuando veo las flores en foto me gustan por lo raras y eso, claro...
Ha abierto la primera flor del Sempervivum sp. de mi foto anterior. ¿Que me decís de los estambres?, ¿no están para comérselos? [ATTACH]
No la conozco, Bego. Es de zonas cercanas a la costa por las que yo me muevo poco. Hay una cita para Sierra Nevada pero supongo que será de la zona basal en la vertiente sur, de Lanjarón o por ahí seguro. Hay montones de plantas de las que no hay fotos en Internet y creo que en eso los...
Vale Lurdes... el que ha hablado antes era un ignorante total y absoluto de las peculiaridades del clima de la zona atlántica :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: Se me cae la cara de vergüenza como puedes observar... :desconsolado:
Es que yo creo que ese "recogimiento" lo que significa es que las rosetas se están protegiendo de la insolación excesiva del verano. Cuando van a florecer lo que hay es "alargamiento" que no es lo mismo. Pero bueno, tampoco pondría la mano en el fuego... Como el "recogimiento" sea síntoma de...
Toño, el mío de los capullos no está identificado pero por la floración del año pasado yo diría que 'affine' al ciliosum. Subiré foto cuando abran las flores. Lurdes, ¿estás segura que ese tectorum está para florecer? Yo no le veo mucha pinta.
Muy chula. Son curiosas y sorprendentes esas flores de Ceropegia con formas fálicas.
Si es que lleva pocos días el flickr en español, mujer :happy: También está ya en chino, coreano, portugués, francés, alemán e italiano, podemos hasta aprender idiomas, jejeje.... Missyaya, las fotos de la quisquillosa de Lurdes-Playadelangre están aquí. :11risotada:
Khenai, gracias por el publireportaje, jejeje... Las fotos de ascles de Martin Heigan son de verdad A C O J O N A N T E S !!! (comprobadlo)
Es lo normal, el color de las flores se va volviendo más pálido conforme envejece. Igual que los humanos, de bebés somos de color rosa y de viejos nos ponemos amarillo pajizo :-) Juna, me parece que tú lo que tienes son dos bocasanas en la misma maceta, la de color rosa y la amarillenta.
Yo también tengo una roseta de la Dorenitizia esa de Carles. ¿Alguna indicación sobre cultivo?
Coñi con el Ez, portugués y se inventa palabros en español. :11risotada: Gracias missyaya. Si voy, que espero que sí, echaré esquejes pa regalar a los sedumcidos ;-)
Buena foto, Toño. Me encantan los estambres de los semper. Estos no han abierto flores todavia pero para dar envidia ya valen... :icon_twisted: [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.