He creado un álbum de Sedum ibéricos en Flickr; a ver si pudiera ayudar en la identificación. Bueno sólo están los que yo tengo controlados de mi zona y un par de fuera en cultivo. http://flickr.com/photos/_mm_/sets/72157600411161319/show
:meparto: :meparto: :meparto: Pa mear y no echar gota ¡¡¡Que el señor nos pille confesaos!!!!
Gracias Toño. Por aquí sí se ve S. album con la parte superior de las hojas plana; en la descripción de "Flora ibérica" queda reflejada esa característica tanto para el album como para el gypsicola. Quizá sea un carácter más propio de los ejemplares sureños, no se... En esta página he visto que...
El sediforme es tan, tan variable que en menos de un metro cuadrado te puedes encontrar esto: [ATTACH] Uno glauco con algunas hojas beiges que le dan un aspecto de variegado (de ese es del que te di esquejes, Lurdes), uno verde "normal" y otro rojo. Lo de la coloración de las suculentas es un...
Es verdad, ¡con lo gilipollas que somos los españoles no se como nos soportas! :11risotada: :11risotada: :11risotada: ;-)
Re: Canela en polvo para heridas Hombre, al arroz con leche nunca le debe faltar un punto de canela, de vainilla y de aroma de corteza de limón ;-) jejejeje....
Re: Canela en polvo para heridas OFF TOPIC Acabo de acordarme que en el diario "El Pais" de hace unos días venía un artículo sobre lo guay que es la canela para algo que afecta a la salud de los humanos. ¿Alguien lo leyó y recuerda para que era buena la canela?
Re: Canela en polvo para heridas Lo de la canela sí que da resultado, yo la he probado en varias ocasiones y funciona. Pero mi experiencia ha sido con casos mucho menos desesperados que el de ese Adenium. De todos modos por probar no pasa nada. Ponle además una vela a Santa Rita por si las...
Las flores del gypsicola son prácticamente iguales que las de album, o sea que sí, podria seguir siéndolo perfectamente. Mira con una lupa a ver si tiene pelos glandulares para confirmarlo. Mari Cruz, el Sedum acre es muy distinto al de la primera foto de Lurdes, el color y la textura de la...
Lo compré en una floristería de Guadix, tenía bastante mal aspecto y una flor de trapo pegada con silicona, te lo juro. Como era la primera vez que lo veía a la venta me lo llevé a la mitad del precio que le tenían puesto después de echarle la bronca a la dependienta; la pobre no tendría culpa...
Gracias :happy: De todos modos he puesto la planta en un lugar bien visible para que no se me olvide. Por lo pronto ya han empezado a abrir las primeras flores: [ATTACH]
A este Sedum lo tengo en el sustrato normal que lo pongo a las suculentas con el añadido de un buen puñado, un tercio o así, de arena dolomítica. Esta es la planta en su habitat en una zona de dolomías de la Sierra de Huétor: [ATTACH]
El segundo tiene pinta de gypsicola, sí. Pero es que a simple vista es tan parecido al album que para distinguirlos hay que mirarlos con lupa. Según "Flora Ibérica" el gypsicola se distingue por ser profusamente papiloso en todas sus partes y tener pelos gladulares incluso en los tallos...
Los esquejes de hoja no me han funcionado con esta planta ni siquiera poniéndoles hormonas de enraizamiento. Espero que las semillas lleguen a buen término y que después yo me acuerde de recogerlas y de sembrarlas.
De manera inexorable se va acercando el día de su muerte. Estos fueron los primeros síntomas (23 de mayo): [ATTACH] Hoy la cosa estaba así: [ATTACH] Aeonium tabuliforme Ley de vida, todo lo que nace tiene que morir...
Re: Rincón entomológico. 2453 [ATTACH] Unas arañas que andan por encima de las flores de la mejorana (Thymus mastichina). Seguro que los bichólogos las conocéis...
Re: ¿Me quieren las setas que yo quiero? O las tres cosas a la vez, jejeje... :11risotada: :11risotada: :11risotada:
Re: Rincón entomológico. Gracias Isidro, y disculpa por el despiste de los números y eso :happy: ¡¡¡Eres un hacha!!! :5-okey:
Re: Rincón entomológico. Hola a todos. A ver este bicho que no había visto nunca; parece una gamba (por la cola) peluda y voladora. 2320 [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] La planta sobre la que revoletea se llama Carduus granatensis y la foto se hizo el día de hoy, 1º de junio de 2007, en la...
Re: Duda tonta... ¿Qué significa cv.? Disculpa, Nabelen. Tendré más cuidado con las palabras que veo que se toman muy a pecho. Me refería a que no es de la especie miriostygma.
Re: Duda tonta... ¿Qué significa cv.? Pues no creo... Nabelen, si no lo argumentas no creo que haga falta de hacerte ni puto caso. ;-)
Apoyo a Khenai en el punto ocho :meparto:
Re: expocision en malaga ¡Hala! ¡En el parque de la Paloma! Si puedo, por supuesto que iré. ;-)
Re: ¿Por qué no se abren ya las flores de mi Adromiscus coperii?? que las hojas se le empiezan a poner blanduchas y asquerosillas. :-)
Re: ¿Por qué no se abren ya las flores de mi Adromiscus coperii?? Pues yo a los Adromischus cada vez que les veo una vara floral se la arranco porque ya se me han muerto varios después de florecer. De todos modos las flores son una birria...
Re: Si, Eriosyce, pero ¿¿¿cuala??? Me apunto a la cuestión, que yo también tengo un par de ellos (comprados en Viveros Serrano para más señas) ;-)
Oye, qué planta más curiosa. ¿No será una de esas crassuláceas asiáticas raras? Yo no tengo ni idea...
Re: Duda tonta... ¿Qué significa cv.? Pablo, yo creo que los Astrophytum nudum serían formas aunque no estoy seguro al cien por cien. Los onzoku, kabutos y demás seguro que son cultivares. Leete este artículo de la Wikipedia sobre taxonomía que está muy interesante.
Muy chula la arachnacantha amarilla. Yo la tengo con capullos, por una vez se han adelantado tus floraciones a las mías :-)
Re: Duda tonta... ¿Qué significa cv.? Las comillas sólo se le ponen a los cultivares, que son plantas obtenidas por el hombre mediante cultivo. Las formas desnudas, variegadas, monstruosas, etc. pueden ser naturales
Separa los nombres con una coma y un espacio.