Re: Una de Meteo Muchas gracias Francisco por tu ofrecimiento. Como tengo la mala costumbre de introducir siempre una yema bajo la corteza en los injertos en corona, hoy he quitado el mástic y efectivamente han aguantado todas las que estaban introducidas bajo la corteza del patrón, aparte del...
Re: Una de Meteo Pues estás en lo cierto, chapas de zinc atornilladas al techo y arrancadas como papel. Menudo susto me pegó el estruendo que formaron:desconsolado: Como estamos a tiempo de reinjertar, cortaré más abajo y listo. Lo que de da rabia es que tenía muy poco material para...
Re: pollitos gallinas 1 mes Yo nunca los junto en los gallineros con los adultos hasta que no tienen por lo menos 4 meses, pues son propensos a piyar las enfermedades de las que los adultos pueden ser portadores pero no muestran síntomas, sobre todo en gallinas de granja, de las típicas...
Re: Una de Meteo Pues siguiendo con el meteo, hoy una ráfaga de viento ha arrancado una chapa del tejado de los corrales y ha volado más de 10mt hasta ir a dar de lleno sobre unos injertos de corona de peral sobre un tronco bastante grueso de membrillero. El resultado, de 6 púas 5 totalmente...
Re: Manzanos en Malaga Desconozco sus necesidades de frío, pero en Murcia se cultivan muchas variedades de manzano. Las que yo conozco son el manzano de la Cuesta de Gos, el manzano Marranero, el Pero de Cehegín, Pero de Blanca, Manzano Sanjuanero y alguno que se me olvida seguro. Si se dan...
Re: QUE FRUTAL PLANTAR En esas condiciones que das, te pueden ir bien el acerolo, serbal doméstico, manzano, peral, membrillero (si no es excesivamente calcáreo), cerezo, ciruelo europeo, níspola, guindo y si no es excesivamente frío, higueras, granados, almendros tardíos, azufaifos y alguno...
Re: La temperatura en los injertos Este injerto es de ciruela Llobregat sobre almendro amargo de semilla, método omega. [ATTACH] Esta otra es de hendidura plena doble y más abajo, dos injertos a distinta altura de yema vegetante, atados ambos con film plástico y son los que digo que han...
Re: sangre de toro Te tomo la palabra Francisco, para el otoño-invierno próximos hacemos un intercambio varietal para mejorar nuestra diversidad frutícola:-) Con serbal ya probé hace unos años, pero al venir sobre membrillero no tiraba, empezó a perder salud y el último verano se secó gracias...
Re: La temperatura en los injertos Hola Francisco, yo creo que el albaricoque al que hago mención no es murciano, aquí le llamamos así por ser el más precoz, pero es el típico de los viveros, creo que el Currot, que da un albaricoque enano, insípido y con la pulpa despegada del hueso. Son de...
Re: sangre de toro Hola Francisco, la verdad es que los he conseguido gracias a un amigo del foro y a otro contacto que tengo en Murcia y comparte afición por la cría de gallinas. Del manzano de la cuesta de Gos he esquejado la parte que despunté del plantón que me traje de Murcia, tengo la...
Re: La temperatura en los injertos Pues yo llevo injertando desde enero y las púas de variedades que ya mueven, están brotando, muy lentas pero brotando. El injerto más temprano que hice fue para el 10 de enero, de acerolo, membrillero y peral sobre patrón de níspero japonés por estar en savia....
Re: sangre de toro Por cierto, el que quiera sacar majuelos desde semilla, para tener un elevado éxito le recomiendo cogerlas ligeramente verdes y dárselas a las gallinas para que las coman. A los dos días se recoge ese estiércol y se echa en la superficie de macetas o en algún rincón húmedo. A...
Re: sangre de toro Ufffff, me he leido todo el hilo, he tardado varias horas, pero me ha resultado muy gratificante. Yo he conseguido manzanas murcianas, Pero Nano, Pero de Cehegín, manzano Marranero y manzano de la Cuesta de Gos, supuestamente todas de secano y suelos calizos. También ha...
Llego un poco tarde Josep, no se qué habrá sido de tu injerto de pera urraca sobre ese membrillero, pero creo que el problema está precisamente en ese otro tronco de membrillero compartiendo raíces que cortaste. Tu intuición fue bastante acertada, ya que el árbol manda toda la savia a su propia...
Re: Una de Meteo Si Francisco, normalmente hablan de las heladas de la sierra y por aquí muchas veces les igualamos sin problema, lo que pasa que aquí hace olla y se acumula calor, provocando una brotación algo adelantada para las heladas de irradiación que caen entre estas fechas y primeros de...
Re: Una de Meteo Bueno pues aquí hemos tenido unos ricos -6°C a las 8,30 de la mañana. Como mañana caiga más será el remate, pues estoy en valle y se acumulan las heladas que da gisto si despeja. Veremos lo que sobrevive de esta para probar algo... Saludos
Re: Una de Meteo Por aquí -2,2 a las 00:00 y bajando. Todos los albaricoqueros, ciruelos, melocotoneros y almendros con las yemas de flor a punto de abrirse, los membrilleros brotando... Perales y manzanos en reposo aún. Creo que este año me quedo sin fruta de hueso. Saludos
Re: INJERTOS DE CEREZO EN GUINDO (EXPERIMENTO). Vindio, aparentemente esos injertos pueden prosperar sin ningún problema, están bien hechos y bien sellados. Esta mañana he realizado un injerto similar al tuyo en unos patrones de membrillero, solo que en vez de una sola yema, eran púas de 3-4....
Re: INJERTO A CORONA (FOTOS). Vindio, enhorabuena por tan escrupuloso trabajo, seguro que te prenden el 100%. Yo he injertado 2 membrilleros bastante viejos, en corona hace unos días también, acompaña la luna en estos días y la corteza se desprendía con mucha facilidad. En ambos casos he...
Re: Árboles frutales autóctonos Yo he conseguido manzano de la Cuesta de Gos, manzano Marranero, Pero de Cehegín, Pero Nano, Peretero murciano, nispolero Huevos de burro o nispolón, pera Campesina y ciruelo Huevos de burro, aparte de una bandeja de semillero forestal de majuelos y aladiernos....
Re: Estado de la floración: año 2013. Por aquí, en la zona sureste madrileña, este invierno está siendo de risa, apenas heladas de entre -2 a -5ºC y ahora mismo todas las mañanas helando. Eso si, el viento está siendo una constante y resulta muy desagradable, muy frío. Los almendros van algo...
Re: Variedad de nogal La variedad la desconozco, pero ¿quién ha sido el autor de semejante poda? El nogal no admite ese tipo de cortes, ha rebrotado el pobre de milagro. Es posible que acabe muriendo por la pudrición de los cortes en pocos años. Saludos
Re: Injertos Peral / Manzano (Fotos) Gracias por el fotoreportaje amigo Nerving. Parece que la cosa sigue adelante, pero se puede comprobar la pérdida de vigor del árbol en menos de un año, apenas ha desarrollado desde el trasplante a tierra. Si bien es cierto que, tras el trasplante, el...
Re: Injertos Peral / Manzano (Fotos) Maggs, el gallo de mi avatar es un bointo ejemplar de gallina araucana, muy próxima a tu país, procedentes de Chile. Allí son más conocidas como mapuches, colloncas y kettros. Tienen la particularidad de poner huevos de color azul turquesa. Saludos
Muchas gracias Francisco Figueroa, acabo de contactar con ellos, a ver si me hago con 2 hembras y un macho. Ya veremos que tal se dan en esta zona. Saludos
Re: Como Plantar Arbol Frutal Yo tengo el mismo problema que tú, un suelo mullido los primeros 40cm y una suela de labor de arcilla de otros 50cm más abajo, durísima, que no hay quien le meta mano. He visto que con una horca de acero de 4 púas, de sección cuadrada, soy capaz de romperla y...
Re: Manzano de la cuesta de Gos Retomando el hilo... ¿Este manzano es vigoroso? ¿Resistente a enfermedades? También me interesa el manzano marranero, sus características, como vigor, si también resiste a la sequía y se desarrolla bien y sin enfermedades... Saludos
Re: Manzano de la cuesta de Gos Pues buena mano no se si tengo, me fallan algunos, los que no me fallan me los siega la mastina y los arranca el viento, y los que tiran bien aguantan como pueden los pobres. Desvirtuando también se aprende:meparto: Los que me van de lujo son los de yema...
Re: Manzano de la cuesta de Gos Hola Jonatijan, por supuesto que es totalmente factible el intercambio, estoy próximo a iniciar las incubaciones y aún tengo algunos ejemplares disponibles de alguna raza. Si quieres hablar sobre ello podemos seguir por mp para no desvirtuar el hilo. Saludos
También conocido como manzano de secano, daba dos cosechas al año y está casi desaparecido. De la región Murciana. Se reproduce por sierpes o por esqueje. ¿Alguien lo cultiva y puede venderme algunas sierpes para ayudar a recuperar nuestras variedades autóctonas? Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.