Sólo una duda más @Maritza Garcia. El corte se hace justo en la punta y con la mano??? O puede ser con tijeras????:pensativo::pensativo::pensativo:
Ah, ya te entendí @Maritza Garcia :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya: Este fin le daré diez pellizcos ami hibisco naranja ambar!!!!:aleluya::aleluya::aleluya:
Pues les diré que no sé que es el pinzado ni el famoso pellizco:desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado:. Sólo sé que podar es cortar las ramas con una tijeras de jardinería. @Maritza Garcia podrías explicarme como se hace el pellizco o el pinzado??? Gracias
Pues a mi se me dan en la tierra pero ya no tengo espacio. El tercero que compré lo tengo en maceta y desearía plantarlo en el suelo. Sigo sin entender lo de las pellizcadas. Te refieres a las puntas de las ramas???:pensativo::interrogantes: No se supone que de las puntas saldrán los botones?...
Hola @Maritza Garcia Pienso lo mismo que Misael. Pero es mejor que la vigiles de cerca, si ves que gradualmente se va secando (de la onta hacia el tronco de la pahl) significa que se está secando porque ya le toca secarse.
De verdad que envidio tus hibiscos:encandilado::encandilado::encandilado:. No sé a que te refieres con darle pellizcadas. Es lo mismo que podar, es decir cortar ramas para que den brotes nuevo????'
@Breeze C las arrieras eligen nuestras plantas porque están cuidadas y ellas siempre buscan algo frondoso para cortar...Por eso si usas fertilizante los nuevos brotes son más jugosos para las arrieras y no dudarán en elegir a tus rosales:meparto::meparto::meparto::meparto:
Así es @Breeze C !!!! Aunque te diré que yo uso abono de arriera. Ellas comen nuestras plantas pero no saben que son sembradas por nosotros. Pero con esas plantas ellas producen mucho abono y es uno de los mejores abonos orgánicos.
Hola @Jorunn Qué bonitas flores!!!:encandilado::encandilado::encandilado: Muchas felicidades!!!:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Me da gusto @MissMoria que tu phal esté saliendo adelante:aleluya::aleluya::aleluya: Siguele dando los cuidados necesarios y seguro la verás muy bien en 3 meses. Sube fotos de su avance
Hola @Maritza Garcia Yo lo compro en pequeñas botellas tipo spray y sólo les pulverizo con el spray de forma uniforme evitando que caiga en la corona de la phal. El que uso dice que no daña las plantas y lo he usado en anturios y no me los ha quemado. Debes probar echarle un baño a una sola...
Yo también veo muy bien esos algodones. No se me había ocurrido esa técnica. Ojalá puedas salvar esos keikis. También podrias conseguir hormonas de enraizamiento y ponerle un poco en la base de ese keiki eso hará que saque raíces más rápido. Hay un video en youtube donde un tipo le pone eso a...
@Maritza Garcia Que bonitos hibiscos!!!!:aleluya::aleluya::aleluya::encandilado::encandilado::encandilado: Los tres me gustan mucho. Yo solo tengo uno parecido al tercero pero igual se ve bonito. Tengo dos más uno amarillo de doble hoja y un naranja con tono ámbar que es muy rogón para...
@Orqui tienes unas phal muy bonitas. La phal blanca se ve genial:aleluya::aleluya::aleluya:
Hola @Doyaska :Eek!::Eek!::Eek!:Pues entonces es probable que sea hongo como tipo antracnosis y lo malo es que le afectó a la hoja nueva que es la que está pegada al centro de la phal. Pues aparte de alejarla de las demás debes rociarle fungicida a las otras phal porque los hongos se propagan...
Hola @pahola benavente Pues a mi parecer dudo mucho que sea una cattleya, tiene más tipo oncidium
Pues desconozco los tipos. DE los míos no conozco ninguno, sólo sé que se llama hibisco y así he vivido feliz con ellos:risotada::risotada::risotada:. Por cierto la flor de tu hibisco se ve muy bonita, y su follaje envidiable:aleluya::aleluya::aleluya:
Me da mucho gusto que tu hibisco siga vivo. Pues el mpio sigue dando sus flores, aunque recientemente fue atacado por chapulines. Ya los puse en su lugar:meparto::meparto::meparto:
Hola @Rutynancy No es por desanimarte pero esas varas amarillas indican que la vara se está secando y hasta donde sé los keikis se alimentan de la vara. Yo tengo una que se le pudrió la corona hace dos años y solo le quedaron las raices junto con las dos varas que traía. Este año sacó dos...
Por cierto, aunque las flores estén "pochas" como dices se ven muy bonita, muchas felicidades por tu nueva adquisión:aleluya::aleluya::aleluya:
Hola @Rutynancy Lo más importante no es que tenga las raíces gordas. Lo importante es que estén sanas. El obligarlas a que estén gordas es antinatural, es como querer engordar a un niño que por naturaleza es delgado. Además si no se tiene cuidado el azucar en el sutrato atrae a las hormigas y...
Hola @dirck Yo no la veo deshidratada. Ese tipo de orquídeas aguantan mucho tiempo sin agua. No sé su identificación , pero sería mejor publicar tu tema en el foro de Identificaciones, ahi entra mucha gente experta en el tema
@ciro_182 Por qué es raro ver una cattleya en México que pareciera que fue recien arrancada de la naturaleza???:pensativo::pensativo::pensativo: Aquí en México muchas señoras de los pueblos llegan a las ciudades a vender orquídeas silvestres tipo cattleya recien arrancadas. Incluso mucha gente...
Hola @jackjackattack Se ve muy bonita la flor:aleluya::aleluya::aleluya: Muchas felicidades!!!!!
Así es @doz. Deja que cada una decida y supere su trauma de la mercadotecnia humana:meparto::meparto::meparto: Sólo que dale esos tres elementos: LUZ sin sol directo, ABONO y VENTILACIÓN. Lo que hago es que en cada riego poco un poco de fertilizante y así se mantienen muy...
Hola @doz. Independienemente si es adulta o no, el hecho de que ya floreció hace que ya pueda florecer de nuevo. Las phal siguen un ciclo de floración pero debido a que las dopan de fertilizante como bien dijiste eso hace que las vendan con flor todo el año. Entonces lo que hacen las phal es...
Hola @Calia Misael Montoya ya te dio algunas recomendaciones importantes. Debes regar cuando el sustrato esté totalmente seco y eso se logra pesando la maceta y observando que el color de las raíces que se asoman hacia las partes lateerales de la maceta sea blanquecino o plateado. PERO debes...
Esos puntitos parcen ser picadiras de bichos. Revisa debajo de las hojas si no hay pulgones, esos succionan la savia de las hojas y además son portadores de hongos. Y aleja esa phal del resto para prevenir que se contagien.
Pues parece que es un hongo:pensativo::pensativo::pensativo: Pero suponiendo lo que dice @Janeth Lang vigila que no le toque rayos directos del sol a las hojas. Y para prevenir hongos puedes rociarle un fungicida a base de oxicloruro de cobre... eso me ha ayudado a mantener sanas a mis phal de...
Hola @Janeth Lang Muchas felicidades por el logro con tu phal. Sospecho que el keiki se debe al deseo enorme de dejar descendencia de tu phal, ya que me imagino que con tanto estrés se sintió amenazada...
Separa los nombres con una coma y un espacio.