Creo que ya lo tengo!! Muchas gracias por tu ayuda 1. Euphorbia albipollinofera 2. Monvillea spegazzinii cristata Y las otras dos, lo que tú comentas Mil gracias!
Jajaja, lo siento pero es que tengo una obsesión con identificar los ejemplares.
Me ayudan con estos ejemplares, el primero supongo que es euphorbia, pero no atino cual, el segundo y tercero súper pequeños, pero igual me ayudan a saber por donde buscar. 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] Gracias!!
Muchas gracias por toda tu ayuda!!! Eres genial!
[IMG] A ver si esta ayuda, por que si acerco más se pierde la imagen
Muchas gracias, pero creo que hubo una confusión, el mío es el blanco, el gymnocalycium lo comentó alguien en una respuesta.
es qué el es muy pequeño jejeje. Gracias!!!
Muchas gracias, en realidad la mezcla del sustrato es mineral, solo pongo una muy pequeña capa de humus encima para que resalte el color del lithop, hasta ahora no he tenido problema con ello.
Si, si está bien, lo estás confundiendo con los asterias variegados no?
[IMG] [IMG] gracias de antemano.
La compré como astrophytum onzuka ball pero no estoy muy segura, que dicen ustedes?? [IMG] [IMG]
Perdon, jajajaja quería que usaran su vista de rayos x. [IMG] [IMG] [IMG]
Muy cierto!!! También se me ocurre inclinar las Mensulas para que el agua resbale. GRACIA!!!
Me parece muy bien tu sugerencia. El plástico al final tiene un alma de madera que le da peso para que no se mueva y además tiene unas anclas al piso. A ver si se entiende la foto. Cada tramo de plástico está anclado. [IMG]
alguien me puede decir que son? 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] Gracias!!
Yo la clasifiquè así, pero no estoy segura. me ayudan?? [IMG]
Asi adapte el espacio para el tiempo de lluvias [IMG] [IMG]
Mira, las tarimas de madera son estas: [IMG] La pegué a la pared con taquetes expansivos para que soporte el peso. Luego, las macetas las sujeté con estas abrazaderas: [IMG] Y ahora estoy haciendo un protector de plástico para que no se mojen en temporada de lluvia, más adelante subo foto....
Jajaja en realidad tengo que cuidar mi pared de mis perros que son talla “enorme” y que con su cola me pueden tirar alguna maceta
Hola! Depende del riego pero también tengo el acomodo de mis plantas dispuesto para ello, si te fijas, arriba están los ejemplares que requieren menos agua, y en la parte de abajo, las Echeverias, siemprevivas, sedums y demás ejemplares que necesitan más líquido. Así cuando riego las de abajo no...
La comparto la idea de usar una pared para colocar tantos cactus como pude, así como suculentas, lo interesante son las diferentes zonas de sol con las que cuento, además de varios tamaños de macetas. [IMG] [IMG]
1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG]
Me ayudan con sus IDS? 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.