De acuerdo con Antonio Ortal en cuanto a las Parodias. Se distinguen bien porque la P. magnifica es azulada por la "pruina" que tiene en la epidermis. Salud.
Re: Matucana Naranja o roja????? Chica caprichosa, para que nadie la acuse de monótona :11risotada: Salud.
Me cuesta mucho cargar este hilo porque tiene muchas fotos y yo una conexión muy deficiente; no veo las fotos enteras pero se intuye una floración estupenda y unas bonitas fotos. Felicidades. Salud.
Re: Que le ocurre? Es una Parodia magnifica. Con respecto al agujero, por el roce que tiene en la costilla de al lado y el agujero en cruz, creo que ha debido ser dañada por un objeto, no creo que haya bicho, pero tendrás que vigilar por si acaso. Cuidados, un sustrato muy bien drenado, más...
¡¡Hay, qué miedo!! Un visitante de la Weed-cueva que logró zafarse a tiempo, tuvo la sangre fría de fotogafiar al ayudante que el maléfico tenía por entonces. A saber fruto de qué experimento es este especimen, tal vez un cruce de rusticus con Lophophora??. Fuentes ceranas a la cueva me han...
Es mejor que numeres las fotos, facilitas la labor y todos nos aclaramos mejor. Lo intento: 1- Sedum morganianum (es suculenta, no cactus); 4- parece Gymnocalycium saglionis; 5- Mammillaria...toluca??; 6- Echinopsis subdenudata; 7- Cereus peruvianus fma. monstruosus; 9- Mammillaria...
Me atrevo con la 2, Lobivia arachnacantha. Salud.
Re: CEREUS? Voto por Cereus peruvianus o Cereus jamacaru. Salud.
Re: Al fin florecieron las Stapelias Grandifloras Son unas plantas de peculiar y hermosa floración que compensa con creces el mal olor. Felicidades. Salud.
Re: Uno "medio raro" (casi imposible) para identificar. Tal vez Sulcorebutia swobodae. Salud.
Re: Hongos? Bienvenido. En primer lugar felicitarte por esa Opuntia tan hermosa. Lo de la base del tallo, yo diría que es una lignificación normal que ocurre con plantas de cierto porte y edad, como bien dices, para protegerse. No me preocuparía, tu planta luce espectacular, muy sana. Salud.
Re: se pueden polinizar las flores de cactus manualmente? Definiciones: Autofértil: Planta cuyo polen puede fertilizar su mismo óvulo. Autoestéril: Planta incapaz de producir semillas viables después de autofertilizarse y que necesita un polinizador diferente para que la fertilización se...
Re: Visita al Dr.Weed Qué envidia me das Rori, yo también quisiera admirar las maravillas que esconde el perverso en la Weed-cueva. Este año tampoco habrá ni Weed-cueva, ni congreso para mi :(. Felicitaciones por tus "rescates", debe ser dificilísimo resistirse :13mellado: . Salud.
Tal vez Parodia microsperma, la ssp cuando florezca ;-) Salud.
Nancy, la foto tiene 2 años, ahora está mucho mas grande. Es un Epiphilum ackermanii Touga, los cactus epifitos, viven sobre los árboles. ¿Qué epifito tienes tu?, puede que no cuelgue porque aún es joven. Salud.
1ª- Parece Espostoa lanata o melanosthele; 2ª- diría Sempervivum tectorum (es suculenta pero no cactus). En cuanto a separarlos, cuestión de gustos; casi seguro que son plantas independientes por lo que no tendrás problemas de tener que enraizar ninguno. Eso si, cambia el sustrato cuanto antes...
¡¡¡Waoooo!!!, están increíbles, qué envidia :13mellado: . Por aquí, de momento, la única que tiene el valor de ir asomando capullos es mi pequeña Mammi. saboae, el resto sigue en un sueño profundo. Felicidades por esas floraciones tempranas :5-okey: .
Nancy, tu cactus es un epifito. Es una planta "colgante"; no tratres de apuntalarlo porque siempre tenderá a colgar. Mira, no es el mismo, pero su desarrollo es similar. [ATTACH] Salud.
Bienvenido de nuevo ;-) . Salud.
Con la crestada no me atrevo, pero la sucu es un Calanchoe, creo que tormentosa. Salud.
Te felicito, ese espacio es envidiable, ha quedado estupendo. El mío ha de seguir en espera, me he gastado los dineros en algo que urgía más :icon_redface: . Algún año llegará y mientras tanto, mis sufridos, aprenderán a nadar :icon_rolleyes: . Esa estructura es exactamente lo que yo quiero,...
Es curioso lo de los frutos; se me ocurre que tenga que ver con el nivel de estress de la planta, pero pura conjetura :13mellado: . Las que llamas Navajoas, ¿pueden ser pediocactus??, no sé de dónde he sacado eso, creo que lo habré leído en alguna parte :13mellado: :13mellado: :13mellado: . Salud.
Son una maravilla, gracias por enseñarnos esa belleza. Salud.
Maru, en las fotos no se aprecian exactos los colores. Lo que parece que ha quedado claro es que es Parodia microsperma, ahora sólo hay que esperar a las flores para saber la variedad. Son muy precoces floreciendo, con suerte, saldrás de dudas pronto. :5-okey: Salud.
Puesss :icon_rolleyes: , lo cierto es que él no dijo nada, sólo quería saber si ramificaba porque un tallo sólo le parecía aburrido. Rafaela, utilicé tu respuesta para matizar las dos opciones y para desmitificar el tema de que los cactus del desierto quieran vivir como en el desierto, espero...
Ya me gustaría a mi visitar la Weed-cueva, pero no pierdo la esperanza y con tal de ver las maravillas que en ella alberga el malandrín, se asumen los riesgos gustosamente. Salud.
Re: Ya vienen los sclerocactus :sorprendido: :64palmadas: :64palmadas: :64palmadas: Protege esas bellezas de la influencia del Dr. Weed, son una preciosidad. Salud.
Rafaela, no crecen por falta de espacio. Mantenerlas en un contenedor pequeño es perfecto cuando quieres mantener la planta pequeña, pero creo que Niko lo que quiere es que ramifique y eso, sólo lo conseguirá dándole mucho espacio. Es una planta muy dura y con unas condiciones "generosas", se...
También puede ser Parodia microsperma var. dichroacantha, esta es mía: [ATTACH] [ATTACH] También la P. microsperma subsp. microsperma, con flores anaranjadas; en cualquier caso, preciosa. Tendrás que esperar a la flor. Salud.
No tengo muy claro que sea Austrocylindropuntia subulata, también podría ser A. cylindrica o A. verschafeltii..., aún es muy joven y parece etiolada por falta de luz. De cualquier modo, es una planta de crecimiento rápido, pero necesita espacio. Si quieres que crezca, plántala en el suelo o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.