A mi me dio esa misma idea, pero las fotos son chicas
Parece más una sófora.
Re: ¡Ayuda con una boraginácea! y E. plantagineum?
Puede ser patula
esta especie es muy frecuente en la región rioplatense Duchesnea o Pontentilla indica, el color de la flor la diferencia de las verdaderas frutillas.
Si, es esa planta
Si, es esa especie
lapacho amarillo, no son tan frecuentes como el rosado.
si es esta especie
Re: ARBOL PARA APARCAMIENTOS Aca en los hipermercados suelen colocar Albizzia julibrissun, podría ser una buena opción.
Fraxinus pennsylvanica muy probablemente
las fotos son chicas no se aprecia bien
El JB Pillahuincó (que es el nombre de un Senecio de la zona) es el único de Argentina que cultiva solamente flora de la región y está en el medio de la sierra. saludos
no, Proteáceas solo tenemos en el sur del país. Las otras pueden ser
Re: Solicito colaboración Si es Bahunia germinan muy fácil
Es complicado, pues en la sierra hay muchos endemismos propios de ella, aunque puede ser cualquier otra especie. El Jardín botánico Pillahuincó está en la sierra y creo que tiene una página con información de la vegetación serrana o quizás algún mail de contacto. saludos
Re: Árbol desconocido... Populus alba seguramente
Arbutus unedo "madroño"
Re: Identificar arbol Tal cual, detalles de las hojas vienen bien saludos
B. capitata
Es Butia capitata, la diferencia con B. yatay no es muy clara. De las 2 es la única que se cultiva ampliamente en el río de la plata. Esta pamera es de Uruguay y sur de Brasil.
Re: Arbol desconocido. Yo me inclino más por glanduliferum que es la especie que se cultiva más en Argentina. Hay una diferencia en las hojas que se deben ver con detalle. saludos
Quizás una Sesbania
La primera es Thuja, el otro Populus (álamo, chopo) quizás P. alba
O Morus alba saludos
Difícil identificar, como han dicho el P. contorta es de los más cultivados en el sur de Argentina. Un colega publicó el libro "las especies de Pinus cultivadas en la Argentina en 2004" con excelentes fotos, claves y descripciones", pero eres de España asi que veo complicado ubicar el mismo....
Re: que arbol es ? A mi también ¿sera un árbol?
Si, es pie de injerto del Osmanthus, hay que podar los chupones para que no se coma al Oleo fragans.
Existe una forma hortícola de Cryptomeria japonica "forma araucarioides" que la asemeja superficialmente a la Araucaria heterophylla.
Separa los nombres con una coma y un espacio.