Por lo que tengo entendido la Butia que se cultiva (como estos ejemplares) es la B. capitata o su nuevo nombre, son muy similares a la B. yatay del palmar, los frutos las diferencian, entre otras cosas, pero se confunden frecuentemente.
Hola fijate en el link que te mande en el otro post. que esta creo que está también. Saludos
Hola Cristina aqui tienes información del Philodendron, fijate en los jardines de la Facultad de Agronomía. Saludos PD ve en Araceae. https://www.researchgate.net/publication/262687990_Flora_Rioplatense_3_(1)
Algún hìbrido de Lilium
llamado también vulgarmente cardo pero no tiene nada que ver con ellos.
En Corrientes en el campus universitario hay varias avenidas de esta especie, muy bonitas para 20 de Agosto.
Para mi es comùn Photinia serrulata
Las fotos son de Agosto?
Sin duda una Photinia por las hojas rojizas. Aca los datos es que se cultiva la serrulata (o fraseri), pero podría ser otra, sin las flores a veces solo se puede tener una aproximación. Saludos PD la serrulata es relativamente frecuente en parques públicos, florece en Agosto da un perfume un...
Tengo en la vereda (acera) de mi casa ejemplares centenarios de Tipuana, tempranamente se le han caído algunas sámaras inmaduras y son iguales a las de la foto. saludos
Una tipa joven, quizás eso explique la diferencia de tamaño ¿cómo eran las flores?
asi lo parece
https://www.researchgate.net/publication/262911535_Flora_Rioplatense_3%284%29_Amaryllis aca está la información sobre esta especie en la argentina.
En España se usaban, al menos lei eso, los frutos del "almez" (Celtis autralis), en otras zonas de Argentina se jugaban con los frutos del "paraíso" (Melia azedarach)
No, no son los mismo, antes si pero ahora no. Tengo entendido que el único, o uno de los pocos, Amaryllis verdadero es este (A. belladonna) especie sudafricana, lo que el Argentina se llaman popularmente "Amaryllis" son en realidad Hippeastrum que son americanos y de ahí derivan todos los...
opino lo mismo
Si, son lo mismo
Se pone asi por el otonio o es asi todo el tiempo
Hola para la flora local de ventania te recomiendo a la usuaria mlong que vive en Ventana
En gral los Cotoneaster no tienen espinas.
Son las primeras asteráceas
SACADO DE MALEZAS COMESTIBLES DEL CONO SUR (RAPOPORT Y MARZOCCA, INTA. 2009)
[IMG]
Si es Livistonia ¿chinensis?
habría que ve de dónde es originario el autor del hilo, si es de Córdoba no creo que tenga problemas en el cultivo.
Por los frutos y unas verrugas que hay en la cara inferior (definitoria)
Son especies muy similares
y una morera?
muchas gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.