Hola ¿son actuales?. ¿en qué parte de la Facultad la encontrastes? saludos
Tiene todo el aspecto de una Zingiberaceae
Las plantas o las modelos??? :risotada:
algunos hace tiempo que no aparecen (me parece) saludos
¿qué es Mona Lisa? saludos
Hola Efectivamente al acebo se le dice "falso muérdago" y las hojas suelen colocarse en los arreglos navideños, con respecto a la planta en cuestión ¿no será una Celastrácea tipo Maytenus? es frecuente en las sierras de Córdoba y suelen tener las hojas como el acebo (Ilex aquifolium). Las...
que va sin acentos
es de un árbol?
Si, en Argentina también florece 2 veces en Noviembre (su mayo) y menor en Febrero-Marzo (su Septiembre) se ve que esta bien coordinada.
No creo que deteriore el suelo, las zonas donde crece ya fueron alteradas por el liro amarillo Iris pseudacorus que ahora está florecido.
si, es dificil
Hola Bueno, sospechamos que la especie entró con el agua de lastre de los barcos (estos la tiran en la boca del Río de La Plata y alli entra de todo). Efectivamente los frutos flotan en el agua y, con las sudestadas, se dispersan. Puede haber entrado con alguna cultivada, pero es dudoso. Una...
Oenanthe crocata que esta apareciendo en toda la región, si la foto es de ahora la encontrás florecida
Puede ser, pero tengo un temor de que sea algo peor.
Puede ser partenocarpia, igualmente en esas plantas seleccionadas todo puede pasar, o bien había alguna abejita dando vueltas y trajo polen de otra planta.
Igual a mi
¿dónde crece?, ¿los tallos son rojizos?
A veces las listas que se ofrecen tienen errores.
Más allá de la polémica, y lamentablemente, una planta invasora que ya entró y se difundió es extremadamente difícil (si no imposible) de eliminar, hay que actuar rápido en las localidades iniciales donde se la encontró. Lo que si se puede es controlarla con distintos medios, en el caso de esta...
Hay que ver la cara inferior de la hoja para descartar P. angustifolia
Coincido P. coccinea, a veces se los llama vulgarmente "crataegus"
benjamina?
La M. mortoniana es muy frecuente en árboles de calle con corteza rugosa.
O un Juniperus
Lo más probable es que sea A. italicum
M. mortoniana
Los libros no muerden y son muy instructivos.
Seguramente agarrará
Como hincha de Estudiantes sabrás que el "tilo" (Tilia x moltkei) es un árbol típico de La Plata. Es muy frecuente en esta especie los rebrotes en la base del tronco.
Yo también me inclino por Lupinus
Separa los nombres con una coma y un espacio.