abra un tema para este árbol
Para mi se parece a P. serrulata o bien P. nume, que ahora están florecidos, si la foto es de actual.
Muy difícil de identificar ambas especies, ambas viven en la misma zona de América del Norte (una en tierras bajas y otra en tierras altas) la forma de la sámara puede ser útil, pero la presencia de unas verrugas en la cara inferior de la hoja es definitoria. En Argentina la única especie...
Hermosos y monumentales árboles. Coincido con las identificaciones
Lo más problable es que sea F. pennsylvanica
Pues sera Ocotea; la última opción para confirmar que es esta sería el laurel de la falda (ahora Cinammomum porphyria) pero lo menciono de memoria sin ver fotos.
Laurácea es ¿y Nectandra?
Me parece que por ahi va la cosa
si, a mi también me parece un cedro pero...
Hola yo lo conozco como E. fastuosum no se si es un sinónimo del que mencionan adelante. Aparentemente vive unos pocos años y al declinar tiene el aspecto de las fotos.
No hay fotos más detalladas
Re: Ayuda para identificar este bonito arbol A mi me parece lo mismo.
Lo es falso pimentero S.areira
Re: Plantas adventicias Son muy parecidas, creo que se diferencian, principalmente, por el color los frutos, las poblaciones de ambas especies están separadas por el río Uruguay. habrá que ver su origen, si vinieron adultas de Argentina es yatay, la otra es de Uruguay y sur de Brasil (justo...
asi lo parece
Re: Plantas adventicias y casi seguro que es F. luschnathiana "ibapoi, agarrapalo o higuerón". Habrá que ver si la avispita vino también
Re: Plantas adventicias Ya lo habíamos hablado en otro posteo respecto de la importación de palmeras desde Argentina que se hace casi sin control (incluso como hay distintas legislaciones provinciales los "comerciantes" van evadiendo las provincias donde eso no esta permitido y luego, en marzo,...
Introducida en 1850 por inmigrantes de las Canarias asi parece.
Si, como entre las hojas se acumula tierra y humus, los pájaros hacen sus necesidades ahi y defecan los frutos del higuerón, ahi germina como epífita esta especie, luego larga esos tallos aéreos que lentamente forman un falso tronco y, al llegar a tierra, rodean a toda la palmera, luego esta...
el picudo, ele helecho vino del otro lado del Atlántico casi seguro.
Muchas de ellas, para terminar, tienen una higuera estranguladora (Ficus luchsnathiana) que crece en sus ramas, amén de los helechos.
Incluso hasta hace 50 años todas las viejas casas tenían una de esas en el fondo del lote. Luego paso de moda y ahora ha regresado y se la usa algo en plazas y parques nuevos y hasta se la exporta (ejemplares adultos)
Hola esta palmera en una reserva urbana que hay en Buenos Aires ha formado un centro de dispersión secundario y ahora esta reserva es un palmar y es muy invasora, se han llevado los dátiles a España para comparar su genética. En cuanto a la plaga, seguramente se la llevamos nosotros a Europa....
Si, es Phoenix canariensis muy frecuente y naturalizada en varias partes del país.
Re: ¿¿podria ser un Agapanthus?? A. orientalis
Pueden o no serlo, el crecimiento es muy lento yo tengo uno de unos 50 años y no pasa de los 3 metros.
Me suena a Chaptalia
Re: Precioso árbol en Parador de Nerja Pero no originario de ella.
Efectivamente la Morera (quizás Morus alba) se reproduce muy fácilmente en todos lados gracias a la ayuda de los pajaritos. En los lares de Vicente y en los míos es muy frecuente.
Re: Helecho del Cerro San Bernardo (Salta, Argentina) Hola Vicente Nada que ver con el helecho, pero para el valle de Lerma ya salieron las familias Euphorbiaceae (más de 100 páginas), Lemmnaceae y Alliaceae, creo que ya están en la página de la UNsa. saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.