En Magdalena (lo de Donatella) estàn intentando aprovechar ese Sonchus para ensaladas, pero es muy amargo por el momento. El libro de malezas comestibles es de Rapoport y Marzocca, esta el pdf en INTERNET.
Es esa especie y se planta en otoño ya que florece en primavera
Pense lo mismo, a veces los liquidambar aparecen asi de cloròticos
Re: Y esta planta; ¿ Que especie o genero podria ser? falta la foto saludos
¿no hay fotos?
Re: Qué es este frutal? Hola El que me mostraron, era de un tamaño muy grande como un membrillo y exactamente igual al de la foto de Vicente, conocía los frutos del Chaenomeles lagenaria pero ni ahi de grandes, al menos 15 cm de longitud.
Re: Qué es este frutal? No conocía a esta especie, pero el otro día me lo trajeron y tiene un tamaño impresionante, son amarillos y hacen frutos en forma artesanal.
Si, es esa
¿y F.benjamina?
Se parece a C. asiaticum
Re: ¿crasa epifita ? Hemiparásita porque hace fotosíntesis y toma agua y nutrientes del huesped.
Re: ¿crasa epifita ? Aca tienes seguramente una Ligaria cuneifolia o un pariente de ella y varias Tillandsia sp
Ayer estuve mirando unas plántulas y se parecen a las de la imagen es robur.
Re: Berros lo años pares uno y los impares el otro:happy:
O Elaeagnus punges
Re: Cassia fistula Busca en revista Bonplandia del año pasado donde hay un artículo sobre esta especie, su distribución y usos, bastante cultivada en Misiones y corrientes.
Es joven pero se asemeja más a Quercus robur, si las hojas tienen los márgenes con lóbulos redondeado, si esos lóbulos son más terminados en punta, quizás sea Q. borealis (o rubra que es lo mismo), en este caso las interlobulaciones son más profundas, las bellotas me recuerdan más al primero.
Si, es muy común que pase en las palmeras como se ve en la foto. A algunos Ficus de Argentina que tienen este "comportamiento" les llaman "agarrapalos", tambièn suelen crecen en paredes viejas o ruinas.
Para mi lo es Aesculus seguro
ve, por Juniperus chinensis, quizás pueda ser esta
Re: Que árbol es?? ¿y un nogal o similar?
No se son muy profundas y el ángulo de la foto no ayuda.
Re: Frutos raros de arbol muy comun. En la Argentina, de donde es originario, es conocido como "oreja de negro" por razones obvias. También, entre otras, pacará o timbó. En zonas cálidas crece mucho. Sus legumbres son indehiscentes.
¿no parece la variedad dissectum?
Re: :sirena: Qué árbol es? :sirena: El urucú se da bien en Corrientes yo lo vi cultivado en Bella Vista hace varios años.
Si, parece Pawlonia
Si, también podría ser una enredadera que se trepó a algún árbol.
Pude ser una Compuesta arbórea pero sin foto se complica.
Lo parece. Hay que ver las flores
Re: Es algún tipo de durazno? o melocotón
Separa los nombres con una coma y un espacio.