Ok, es que la verdad la parte de botanica esta muy lioso donde ubicar las cosas, por ejemplo quise que me identificaran una seta y no se donde ponerla , o si la puse ni me acuerdo donde. Lo abrí aqui porque hay flores que no se cuales son.
Movido a obra ubicación como se me ha sugerido: http://www.infojardin.com/foro/showt...98#post2425298 Perdón por el error.
Movido a obra ubicación como se me ha sugerido: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=2425298#post2425298 Perdón por el error.
A ver, ¿voy encaminado por theba a que? No me he enterao. Si es por la participación en el foro, tu ya me conoces marenostrum que igual que me obsesiono con esto de buenas a primeras lo dejo y lo retomo más adelante. Eso si a ver si dejais ya tanta boda y comunión que vais más a la iglesia...
Por eso he empezado por poner esta... además se mantiene el dibujo más o menos en todas. No sé si es una caracteristica de la especie pero en todas las que creo son de la misma, la zona de la protoconcha es blanca en contraposición a la teleoconcha que es marrón, alunarada o con mezcla de ambas...
Tarifa, Cádiz, España. 1,4 mm [IMG] 147 - Tricolia... Con tantos dibujos diferentes no sé por cual quedarme a ver si voy aclarandome dibujo a dibujo. Gracias Helix por lo de la Paludinella.
Tarifa, Cádiz, España. +/- 1 mm. [IMG] 146 - Paludinella littorina (Delle Chiaje, 1828) Creo que este ejemplar es esta especie. Confirmadmelo. :)
Andaba preparando un pdf sobre como obtener y optimizar con Photoshop las fotografias tomadas. Pero he aquí que acabo de descubrir que los italianos (como no) nos han vuelto a tomar la delantera:...
Como ha vuelto a salir el tema de las Ebala, yo tambien estoy repasando unos 15 ejemplares que me han salido en el detrito tarifeño. Porque con las dos aquellas que encontré la primera vez en San Roque como que no me aclaré. Entonces quedamos en que cuando tienen estrias es nitidissima y cuando...
Tarifa, Cádiz, España. 6,5 mm [IMG] 142 - Styliola subula (Quoy & Gaimard, 1827) He puesto de nuevo esta especie en el foro, porque en esta se aprecia perfectamente esa especie de quilla longitudinal y ademas que las otras tenian como 1 mm y esta casi 7 mm.
Re: Orquideas silvestres de Cádiz Aqui en Cádiz la verdad variedad y especies raras no nos faltan. Sobretodo en helechos. Algunas molan mucho como el Rododendro que se encuentra en el Parque Natural de Los Alcornocales. Estas orquideas, el orobanche y el lirio fueron porque el otro dia...
Re: Orquideas silvestres de Cádiz Hola snailman, ya ya. Luego me he dado cuenta. Aqui tienes la que puse aquel día que salí por los alrededores de aqui. Para completar la colección. [IMG] 5 - Ophrys speculum ¿esta si no? :55burla: La verdad es que ahora esta el campo tan...
Re: Orquideas silvestres de Cádiz Gracias a todos. Por cierto Hua Qin, yo soy del Campo de Gibraltar. :-)
Por partes... Yo en principio podria ir pero el sabado y volver el domingo. Ya que el viernes trabajo y salgo a las 10 de la tarde-noche con lo cual dificil para irme para allá. ¡Si fuera el siguiente finde que tengo creo 4 dias! Pero bueno conmigo o sin mi, que lo paseis bien. Helix, en...
Gracias, tengo que mirar mi ejemplar mejor porque no parece tener ni la misma escultura que la tuya ni la protoconcha ni la sutura de las vueltas.
O sea que descubriremos una especie para cada uno. Skenea heliciana y Skenea triviolina. Por que si no vamos a tener que encadenar los cf. Skenea cf. exilissima cf. suavis cf. veteasaber... :meparto:
Pues si se parecen a la mia, pero en la tuya parece que hay un cordon que esta ausente en la mia. Y una cosa que no he observado ni en las tuyas ni en otras es que los giros vuestros son todos globosos y los mios son como algo concavos. No sé si me explico.
En un pinar de Cádiz encontré estas 4 orquideas, a ver si alguien sabe que especies son: [IMG] 1 - Limodorum abortivum [IMG] 2 - Serapias cordigera [IMG] 3 - Limodorum abortivum [IMG] 4 - Orobanche gracilis subsp. deludens Y esta creo que es un Lirio o Iris de España...
Tarifa, Cádiz, España. 2 mm. [IMG] 132 -
Pues si esta localizada de Sicilia, esta se ha venido un poco lejos. :-)
Si que le sobra para ser suavis y le falta para ser exilissima.... ains estas cosas me tienen que pasar a mi. Con lo poco que me gustan los cf. y esta lo va a tener por partida doble: Por la cara A: Skenea cf. suavis, por la cara B: Skenea cf. exilissima. Ah por cierto de la suavis he leido...
Helix, he recibido un mensaje privado respecto a la tal exilissima en el foro italiano. Me dicen que es muy parecida a Dasyskenea suavis Fasullo & Cretella, 2003, aunque la mia (no se si me han dicho que tiene o que le falta un cordon que posee esta especie). ¿Has visto tu esta especie? Yo no la...
¡Vaya parajes toni y snailman! Espectaculares fotos.
Varias cosas más sobre las perlas: - Me he acordado que la perla más grande registrada procedía de un taclobo (o sea una Tridacna gigas) buscando por internet he visto que se encontró en 1934 en Filipinas y se le llama Perla de Alá o Lao-tze. Pesó unos 6,37 kg y midió 22,5 x 12,5 cm. - He...
Hola de nuevo. Pues si, si dan perlas. Practicamente cualquier molusco marino o de agua dulce es susceptible de crear frente a un elemento extraño un recubrimiento a modo de perla. Evidentemente en muchas especies es algo rarisimo y no se tiene constancia de ello. En el caso concreto de...
Puede ser algo nuevo, pero yo esta vez, no he querido pensar en los cf. y la he tildado de exilissima y ya esta en mi web y todo. Aunque sea un pelin atipica, que ya constrate la foto con los atlantes y si es atipiquilla. :)
La verdad es que se ve en la imagen todo tan verde y limpio... seguramente esten supersanas esas almejas. Yo más bien que por los aspectos de la contaminación de lo que me informaría es de los parásitos que pudieran tener. Los moluscos suelen ser hospedadores intermediarios de muchos parásitos,...
Muchas gracias una vez más. La verdad es que no tenía esperanza ninguna después del fracaso del detrito de Getares. Aunque con la lista tuya veo que tu detrito era aun de un grosor mayor que el mio, pues salen especies de mayor tamaño. Tampoco es que se viera una linea acumulada clara, más bien...
Tarifa, Cádiz, España. 1 mm. (solo he encontrado un ejemplar con esta escultura) [IMG] 117 - Skeneoides exilissima (Philippi, 1844)
Tarifa, Cádiz, España. 1 mm. [IMG] 116 - Skenea serpuloides (Montagu, 1808)
Separa los nombres con una coma y un espacio.