OK, llevais razon
Pues a mi me parecen... 106 - Atys jeffreysi 107 - Alvania lactea (aunque si es menos de un milimetro que chiquiturri) 108 - Alvania cancellata 109 - No sé, está rodada. 110 - ¡Pónla derecha!
Gracias Helix una vez más. Aunque ya había mirado los textos siempre me viene bien una orientación previa de cuales pueden ser, pues hasta que realmente aprenda a reconocerlas se hace muy dificil. Nikli yo estoy igual que tu, pero poco a poco aprenderemos. :-)
¡Qué buenas fotos haceis! Es preciosa y mira que la especie la tenemos requetevista. Pero asi tan limpia la foto y tan todo. Mola.
Hola a todos. A ver en el detrito tarifeño me salen estas Alvanias y como creo son tres especies diferentes (muy parecidas entre si eso si) pues a ver que opinais vosotros. Primero una foto todas juntas y luego una por separado. Miden respectivamente unos 2,5 mm, 2 mm y 1,5 mm....
¡No le digas eso que es capaz de hacernosla probar!
Como dijo Galileo Galilei 'Y sin embargo se mueve...' pues asi dijo theba.... 'y aun asi mi babosa se arrastra como una Parmacella valencienni...' :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Tarifa, Cádiz, España. 2 mm [IMG] 82 -
Bueno no todas de Estepona pero de la zona: Granulina gubbiolii Smriglio & Mariottini, 1999 Granulina torosa Gofas, 1992
Tarifa, Cádiz, España. 1,2 mm [IMG] 81 - Nodulus contortus (Jeffreys, 1856)
Tarifa, Cádiz, España. 1,2 mm [IMG] 80 - Pisinna glabrata (Von Muehlfeldt, 1824)
Tarifa, Cádiz, España. 1 mm. [IMG] 79 - (Hay dos 77 así que supongo que la mía es la 79)
¡Los demás 'tamos' hartos de babosas! :55burla: JA ja ja. 'Amos' a ver sin saber de babosas mucho voy a votar por uno de los dos, espero que no me deje de hablar el que no vote... ... Lo siento querido theba pero él lleva razón, son diferentes las de las fotos. Si hasta yo que conozco...
Pienso igual que tu, que es una G. jansseni pero juvenil. Por el momento como no me ha salido ninguna otra, pues es la que tengo. En cuanto me salga un ejemplar en condiciones este lo tiro, porque está fatal. Me ha valido para poder reconocer y diferenciar unas especies de otra. Ahora creo que...
Tarifa, Cádiz, España. 1,5 mm. [IMG] 66 - Gibberula jansseni Van Aartsen, Menkhorst & Gittenberger, 1984
Tarifa, Cádiz, España. 2 mm. [IMG] 65 - Granulina vanhareni (Van Aartsen, Menkhorst & Gittenberger, 1984)
A ver si de una vez por todas me aclaro con las especies de Cysticidae de por aqui... confirmadme las especies. Gracias.... San Roque, Cádiz, España. 3 mm. [IMG] 64 - Gibberula philippii (Monterosato, 1878)
¿Las fotos de la Ringicula y demás micros las sacaste a pelo? O sea sin lupa ni nada, diossssssssssssssssssss que pasada. ¿Los anillos de extensión de que medidas son y cuantos usas? Si lo del RAW se lo que es, en diseño y fotografía artistica es el formato que usamos, en fotografía es que lo...
Tarifa, Cádiz, España. 2-3 mm supongo (a ojímetro). [IMG] 61 - Creo que es un juvenil de Turritellidae pero también se me viene a la cabeza los Aclis, como no domino estas especies, pues por eso pregunto.
Bueno a más de 20x se usa poco, pero a veces es necesario. Yo tengo de 10 a 40x y en 40x he fotografiado por ejemplo las protoconchas de las Odostomia. En cuanto a la reflex digital, precisamente si no me equivoco Belen usa una, y les salen unas fotazas. Ya lo pregunto no solo por las fotos via...
Hola quiero comprarme una cámara reflex digital en condiciones que estoy harto de tener que hacer una media de 30 fotos para cada imagen con mi compacta. Dicho de otro modo, para la última pieza que he puesto he empleado un par de horas, entre hacer las tomas posicionando bien la concha,...
Esa es justo la especie que pensaba yo, y aparte de confirmarla tu, tambien me lo confirman en el foro italiano. Gracias a todos los que me ayudais a identificar las especies, que aunque me parece pesado estar una por una , gracias, gracias, gracias, si que de vez en cuando hay que darlas.
Ahora comprendo a Linneo que cuando vió por primera vez el mundo microscópico dice que abandonó la descripción y nombramiento de especies. Pero bueno debo ser masoquista un poco... ahi va otra. Ya no digo ni nombre, a ver que me decís y a ver si coincide con el que yo pienso que es. Tarifa,...
Aunque no soy ni Julio Verne, ni Fritz Lang, ni Isaac Asimov, permitidme ese momento de locura que he tenido cuando he visto que tendría que poner otro cf. a una pieza de la colección. Ains que dura es la vida del malacologo andaluz. ¡Ah Belen son del tamaño de los antiguos Ipod! ;-)
Entre 1-1,5 mm.
A mi me viene bien otro día, pero la verdad es que pienso que en esta ocasión y en sucesivas lo ideal es decir una fecha (como la que habeis dicho ya) y el que pueda se sume y el que no para la próxima, sino al final unos por otros la casa por barrer. Ah y marenostrum no me puedo creer que...
Ya que estaba yo animado de haber medio clasificado algo, resulta que es otro cf. ainsssssssssssssssss. MIra ni pa ti ni pa mi Caecum helix uno y Caecum trivio el otro, ea.
Ensayo sobre un malacólogo de mediados del siglo XXI... 15 de Enero de 2068. 15:02 Horario terrestre. Hola chicos, hoy por fin cargué la versión 35.2 de la base de datos Taxonomium para el Mediterráneo. La verdad es que la he probado en mi nuevo Taxonómetro y va como la seda. La versión...
Tarifa, Cádiz, España. 1-1,5 mm. [IMG] [IMG] 51 - Caecum cf. clarkii
Bueno como alguien me dijo, podrias 'evolucionarla', así que como cual Pokemon le di un caracol (Theba pisana pisana) a ver que hacia... comerselo en un rato. Mirad como se ha puesto, harta de caracol. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.