Hola, algunos de estos ejemplares pos publique hace meses pero eran muy pequeños para identificarlos correctamente, ahora han crecido algo luego de una temporada y les agradecería mucho que me ayuden a bautizarlos. Con click en la foto se agrandan bastante. 1 Cleistocactus [IMG] 2 Me...
Re: Ayuda =S mi opuntia microdasys rufida va a peor!! Muy graciosa tu forma de pedir "pliiiis" :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Pon un palito al costado de la opuntia para apuntalarla, y ponla al sol poco a poco, nunca se...
Busca trichocereus schickendantzii, ese creo que es
Re: ¿ Que les pasa a mis palmeras?? Efectivamente las macetas son de barro pero son bien grandes para el tamaño de la planta, creo que como soy mas "cactusero" que "plantero", he estado tratando palmera como cactus y lo que he estado haciendo es esperar que se seque la tierra entre riego y...
Re: Mi opuntia esta parece arrugada Parece opuntia monacantha, necesita mucho sol todo el día y te crecerá espectacular. Ojo: si quien te la dió la tenía bajo techo, entonces retiro lo dicho, ponla al sol de a pocos, 1 hora al día durante 1 semana, luego 2 horas luego 3 y así sucesivamente....
No los abones todavía, esos cactus son rústicos y no necesitan mucho abono, además nunca se abonan recién sembrados, como mucho abónalos cuando llegue la primavera, o cuando den muestras positivas de crecimiento. Otro detalle, esas macetas de plástico no son nada buenas para cactus, cambia el...
Mil gracias Lourdes, efectivamente busqué en google y sí es esa especie. Gracias nuevamente.
Hola, soy nuevo en este foro, pero antiguo en el foro de cactus. Mi consulta es sobre palmeras de maceta, no sé que hago mal, pero no progresan y poco a poco se están secando, aparte les agradecería si me pueden ayudar a identificarlas, ambas son distintas. Esta es la primera, como pueden...
Hola: a ver si me pueden ayudar a identificar este ejemplar: Tiene "pinta" de faucaria pero no lo es... [IMG]
Fijate si la tierra es demasiado orgánica, no debería serlo, lo digo porque veo tu tierra muy negra y debería ser marrón claro. El primero efectivamente parece un echinopsis, y la segunda es una opuntia, lo raro es que la opuntia no haya crecido, normalmente crecen apenas calienta el clima.
El 4 tiene toda la forma de una euphorbia obesa.
No se ve bien, sácalo de la tierra ahora y déjalo así por 15 días, luego lo siembras solo con tierra ligeramente húmeda.
a medida que crezca te dará mas flores por vez
Re: ¡¡AYUDA UEGENTE!! por favor, necesito que me ayudéis lo antes posible... Corta en rodajas desde abajo hacia arriba hasta que salga todo lo podrido,, déjalo a la intemperie bajo sombra sin regar ni sembrar y prende algunas velas a tu santo predilecto...
Busca un abono del tipo NPK (nitrógeno, fósforo y potasio), donde el potasio (K) sea lo más alto posible comparado con los otros 2. OJO: no compres los famosos 20-20-20 porque vas directo a perder tu cactus, el nitrógeno tiene que ser lo más bajo posible, un 4.8 hasta máximo 10.
Complementando lo que dice monicainfo, si estás en temporada de crecimiento también puedes echar el dimetoato al suelo para el/los cactus lo absorban por las raíces, y de esa forma terminas de matar lo que quede, porque este insecticida es sistémico. El insecticida pasa por la salvia y cuando el...
Re: Ayudita... La flor es de echinopsis y lo mas impresionante es el bello color melón que tiene.
Re: Piedras vivas ayuda Supongo que te refieres a los lithops, pon tu consulta en el foro de suculentas, y te adelanto que deben ir al exterior protegidos de heladas y MUY POCO riego...
El primero es un echinopsis, el tercero es mammilaria.
Apuesto por lobivia arachnacantha
Tu bichos son cochinilla algodonosa, solo los matas con un insecticida a base de dimetoato, los que muestras en fotos son fungicidas y no te servirán. y no te demores mucho, la cochinilla no controlada puede ser mortal a corto plazo.
Tus echinocactus me han dejado pasmado, has teñido las espinas o así son???. El que llamas pinchitos me recuerda a un cereus peruvianus joven
Re: Manchas como ampollas negras en Peruvianus? Aclaro tus dudas sobre la canela: Soplo es efectivo en cortes recién hechos, no cuando la herida ya cicatrizó y esta como madera. El proceso de corte es así: cortas la base del cactus con un cuchillo bien filoso (sin dientes ni serrucho),...
Ok, entiendo que los pinchos se conservan en la enopla y van cayendo en la ferox, en todo caso la enopla se ve más "ferox" :bravo: :52aleluya: Por cierto que muy bonitos tus ejemplares ojalá algún día los pueda conseguir.
Re: Manchas como ampollas negras en Peruvianus? La plaga de manchas rojas es por la araña roja, las querezas son como costras duras que pueden ser de color verde oscuro o casi negro como en tu caso. Para verificar bien toma un cuchillo tipo "cutter" y trata suavemente de desprender una de esas...
Re: Ayuda se esta muriendo mi cactus? Para matar lo bichitos blancos usa un insecticida a base de dimetoato. En la opuntia es normal que poco a poco la pala de la base se ponga blancuzca, es porque se acumula la parte "dura" del agua osea, se va calcificando. Para evitar esto es mejor el agua...
Hola nos acaban de confirmar la noticia que se viene un fenómeno del niño fuerte por estas latitudes. Actualmente estamos en otoño y todo el mundo viste como en verano osea, tenemos un otoño bien caliente, e inclusive sale sol dos o tres días por semana, lo cual es increíble por lo menos en...
El tercer cactus (osea, la cuarta foto) parece ser un melocactus, el último diría que es un ferocactus, pero cual ni idea.
Re: Manchas como ampollas negras en Peruvianus? Las manchas oscuras en la zona de corte parecen ser hongos, no les pusiste canela o algún fungicida. Las manchas de la primera foto tienen todo el aspecto de ser queresas, ¿has revisado bien?. Me aventuro en una teoría, como los cogiste de la...
Rafaela: Gracias por tu ayuda, la ferox tiene las espinas mas "feroces" en honor a su nombre, y las mamilas son mas pequeñas. La mamilaris se parece mucho mas, así que creo que tengo una confirmación. Por estas latitudes es raro encontrar estas especies, te comento que la mía costó unos 15...
Separa los nombres con una coma y un espacio.