Re: Consulta para "mammilaneros" Estoy seguro que no es una voburnensis, porque ésta amacolla desde muy joven y mi ejemplar es totalmente solitario. Lo que sí estoy hecho un lío porque vi fotos de la karwinskiana y sí se parece bastante sobre todo por los "bristles" :11risotada:...
Re: Consulta para "mammilaneros" En realidad no he visto ninguna flor hasta el momento, y tampoco veo en camino nada, probablemente la han tenido bastante tiempo en hibernación porque cuando la compré en diciembre se veía como un alfiletero, ahora se ha hinchado al doble de altura. En...
Re: pleiospilus floreciendo Primera vez que veo un cactus así, a primera vista pensé que eran piedras y estaba buscando el origen de la flor...je je je Por cierto que la flor es hermosa, parece un sol con su halo
Hola, en diciembre publiqué esta foto de un cactus que ni siquiera viéndolo en directo se podía reconocer si era cactus o mammilaria por lo encogido que estaba : [IMG] Actualmente ya se hinchó bastante y ahora se nota claramente que es una mammi, pero cual? Tiene el aspecto de una...
Re: SOS. Identificación El 3 parece Haageocereus Pseudomelanostele, yo tengo uno identico
Mira, si es una Mammillaria voburnensis, esta es una foto que bajé de google: [IMG]
Por la forma en que le salen las crías de la base y apuntando hacia arriba, mas parece un cleistocactus, pero especificamente cual, no lo sé.
Re: Mate a mi cactus Es bien raro que en una semana se ponga así de achicharrado, salvo que vivas en el desierto del Sahara o en el de Arizona a 50 grados de temperatura... En la primera foto se ve que está como entre piedras, es ese el sustrato de tu cactus?. Porque si es así y lo pusiste una...
Ok, gracias, si lo tengo a pleno sol, y aun tengo unos tres meses de verano así que puede ser que tenga florecillas...
No tengo idea de la flor, recién lo compré ayer...
Hola, solo para confirmar si este es un baumannii, está algo etiolado. Con un click en la foto se amplía bastante: [IMG]
Voy a probar lo de la botella cortada y luego les cuento.
Hola, tengo esta consulta sobre mi G. Mihanovichii, el caso es que tiene actualmente varios botones de flor y anteriormente también los tuvo, pero ninguno florece, osea, el boton se queda como tal y luego de unos días se marchita y se cae. El riego que le doy es semanal actualmente en verano...
Sigue el consejo de Daniel91 y no te preocupes mucho, el c. peruvianus crece azulado y cuando para de crecer cambia a color verde hoja. Por falta de luz y viento ha parado de crecer ni bien la salió la rama nueva.
Por lo menos con los lithops no puedes compartir, estos tienen un regimen de regado ultra estricto, mejor déjalos solitos.
No es un cactus, sino una planta suculenta, no sé cual especie será, pero desde ya te recomiendo no regarlo hasta que no te informes bien sobre la forma de cultivo. Creo que de todas las plantas existentes, estos lithops son los más sensibles al exceso de agua...
Te pongo un vinculo de la floración: http://sdrv.ms/1aX8v5r
Mercedes: Yo tengo un echinopsis exactamente igual al tuyo solo que mucho mas grande. Luego de mucho buscar lo identifiqué como E. Obrepanda, y es normal en invierno se pone totalmente morado y en verano cambia a verde. Lo bueno es que florece bastante, te tira flores de mínimo dos a...
Re: BISNAGA CON TREBOLES El trebol es bien persistente aún sin agua, una vez que forma un bulbo la única forma de eliminarlo es escarbar la tierra hasta encontrarlo y sacarlo. De todas formas al echinocactus lo tendrás que trasplantar dentro de un año, por el tamaño de la maceta en la foto...
No te lo recomiendo, hasta hace poco tuve un senecio stapheliformis en un florero de vidrio transparente al que le perforé el fondo con una broca para vidrio. Al principio todo bien, el agua drena bien con la gravilla al fondo, pero hay un problema, y es que con la luz, la humedad y la tierra...
Aplástalo un poco con los dedos por los lados y si está blando como gelatina....RIP :desconsolado:
Re: Riego por arriba o por abajo? El regar por debajo lava los nutrientes y minerales del suelo, sin embargo si el sustrato está muy reseco no queda otra forma de regar, pero solo por excepción. Lo mejor para evitar hongos es no regar en exceso, y usar la regla básica de que ante la duda es...
Re: Recolección de Fruto/semilla de echinopsis?? Muchas gracias CRISANGEL Y SIMONTT por sus consejos. En mi caso es primera vez que voy a lidiar con semillas, y justo coincide con este echinopsis medio raro, uno porque no he vuelto a ver un ejemplar así salvo las 3 crías que tengo, dos porque...
Re: Recolección de Fruto/semilla de echinopsis?? Ok muchas gracias Crisangel. Me causó gracia lo de las hormigas, ¿es que también se comen las semillas? Yo tengo mi colección en macetas en un tercer piso lejos de jardines, plagas y mascotas de vecinos, así que nunca veo hormigas, ni...
El N° 2 es un cereus peruvianus monstruosus, pero solo la parte chatita. El tallo largo con espinas blancas es otra cosa...
Re: Reconocimiento...me ayudan?? Por la forma del capullo y la posición yo diria que el 4 es un gymnocalycium, pero por el tamaño podría ser un echinopsis. Publica una foto cuando abra la flor.
Hola, tengo este echinopsis obrepanda que siempre florece y bastante, pero este año me está dando lo que supongo son frutos: La del medio es un pimpollo, las dos extremas son la novedad. [IMG] La consulta es si los dejo sobre la planta y hasta cuándo, y también cuándo hay que sacar las...
Dejalo ventilado en sombra hasta que la herida de sienta seca y dura, no lo siembres y no lo riegues hasta la primavera
Trata de sacarle lo blando con un cuchillo desinfectado y le echas canela en la herida, luego déjalo sin sembrar hasta la primavera envuelto en papel periódico.
Viktro: Aqui en Lima, 8 jardines de cada 10 tienen un Pachanoi sembrado por algún lugar, creo que es porque hay una creencia muy extendida que dice que los pachanoi y los aloes vera alejan a los ladrones de casas, y como el clima es benigno los jardines se riegan invierno una vez por semana y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.