Re: son mammillarias? que variedad? El primero parece un tipo de lobivia, y el segundo es una mammilaria compressa, pero no le veo la espina central, así que no hagas mucho caso.
Re: Pregunra sobre mi cactus. Fíjate si debajo de la lanosidad hay unos bichitos pequeños de 2 mm de largo por 1 mm de ancho, o tal vez menos. Si es así, trata de sacar todo con un palito con algodon de esos para limpieza personal, luego pulverizalo con alcohol isopropílico de limpieza (ojo...
No tengo idea de lo que es, pero te comento que es definitivamente algo raro. Cuidalo mucho
Re: ¿ Lobivia? Gracias Pinchudo, yo encontré esa página y como vi bastantes fotos decidí descargarlas todas al PC para verlas con calma. ¿ Sabes cuántas fotos hay?... nada menos que 1,216 y la mayoría en habitat, así que me espera una laaaaarga búsqueda.
Re: Pregunra sobre mi cactus. La foto no esta muy clara, pero si te refieres a la lanosidad que está en la base de las espinas, alégrate, porque significa que la mami está creciendo.
¿ Nadie se anima a darme una pista ?
Desconozco como es el clima en España, pero te cuento que ha matado no sé cuantas opuntias por tratar de tenerlas en maceta dentro de casa. Primero se etiolan, luego se ponen blandas y se empiezan a doblar, y finalmente se llenan de cochinilla algodonosa y queresas y...... adiós. Preferible...
Un amigo me ha pedido por favor que lo ayude a identificar este hermoso cactus, dice que es un tipo de lobivia pero no sabe exactamente cual, a ver si alguien puede ayudar a identificarlo [IMG]
No te recomiendo ponerlo en agua ni tierra húmeda si no tiene nada de raices. Ponlo en un lugar donde no dé el sol, pero bien iluminado, podrías intentar rociarle agua en las noches con un fumigador, hasta que le salgan raices.
Hola, hace unos días publiqué un post consultando sobre como reconocer o diferenciar coryphantas de mammilarias. Con la generosa ayuda de Bruno, Crisangel y Lourdes me animé a comprar, así que hoy tengo dos nuevas en casa, es la primera vez que tengo cactus de esa especie. La ayuda que...
Espérate que eche flores y así se podrá identificar mejor, ahora, sin ser experto te comento que las espinas negras no son muy comunes en mammilarias, por lo que podrías buscar en Google y tal vez tengas suerte. Empieza buscando aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Especies_de_Mammillaria...
Gracias amigos, yo también quedé anodadado cuando vi mis pelotitas así, pero donde manda capitán no manda marinero. De todas formas al día siguiente les quité la decoración navideña.....si o si
Re: Problema con los gatos ¿Que puedo hacer? Mira: encontré esto en google: solo necesitas cáscaras de cítricos http://animales.uncomo.com/articulo/como-ahuyentar-un-gato-2502.html
Mi echinopsis obrepanda decidió regalarme por navidad estas flores que se abrieron por completo a las 11.30 pm de ayer ( la foto la he tomado hoy en la mañana) [IMG] [IMG] La semana antepasada también floreció con dos mas: Aqui se ven los capullos de las tres anteriores [IMG]...
Re: xerojardineria Es cierto, aqui la humedad llega a veces a 95%, y en invierno, que dura desde mediados de mayo hasta bien entrado noviembre, no vemos el sol ni un minuto. Lo bueno de la humedad es que los cactus, a pesar de estar en macetas pequeñas no se arrugan, y como no llueve casi...
Es un buen dato Lourdes, puedo doblar una espina central para ver si se dobla la mammila, o solo la espina, así estaré más seguro. Por flor no creo que pueda identificarlo, porque este tío me vende ejemplares pequeños...a un precio alto. Muchas gracias
La 5 y 6 son mammilarias, la 7 es cylindropuntia imbricata, la 8 parece mammilaria compressa. La 4 creo que es trichocereus brigesii
!! Que buena idea crisangel ¡¡, hacia el final de la página está la descripción completa, además de fotos de varias muestras, voy a imprimirla y me voy a comprar con el catalogo. Gracias...
Re: astrophitum senilis Ok Godset, lo saco del sol y lo dejo de regar hasta que de muestras de sacar raices. muchas gracias
Tengo uno que desinjerté de un pereskiopsis hace como un mes y medio, lo tengo al sol y lo riego semanalmente, pero hasta el momento no enraiza pero tampoco se ve arrugado ni muriendo, es normal que demore así el enraizamiento a pesar de estar al sol? Por lo general no me agradan los injertos...
Re: xerojardineria Tu "jardincito" parece una hacienda, hermosos ejemplares de agaves o aloes, y respecto a tu año muy bueno de lluvias de 300 litros....si en Lima, Perú llueve 10 milimetros al año ( el promedio es 7 mm) ya estamos hablando del apocalipsis y del fin del mundo.
Muchas gracias Bruno, si veo que tiene aunque sea flores muertas en el ápice sabré que es coryphantha... alguien mas se anima a darme una pauta?, como cantidad de espinas, o características de éstas?
Hermozas flores, y en cantidad... yo tengo uno parecido desde hace 15 años y nada hasta la fecha ¿cómo lo abonas? Por ahí me dijeron que con guano de caballo, pero me da miedo por los hongos.
Hola, tengo un proveedor que por mensaje de texto me ha ofrecido un corypantha a un precio algo elevado. Como no soy experto, busco en google y veo que los cactus de este género se parecen bastante a mammilarias, sobre todo el corypantha echinus, parece bombycina, hay otro bisbeeana también...
Preciosas flores, la mammilaria es espectacular. Por cierto: ¿como se llama el de la tercera foto con la flor blanca gigante?. Yo tengo uno igual en forma y tamaño pero recién comprado y aún no ha florecido y solo presumo que es un tipo de echinopsis, pero ni idea de cual.
Re: Flores del 19-12-13 Preciosas... y que envidia, yo ando con mi cámara tratando de capturar una que otra que crecen espaciadas. Recién he podido tomar fotos a una lindas flores rojas de la Lobivia silvestrii, y otras blancas de echinopsis varios. Cuando tenga una cantidad que valga la pena...
Re: duda con geminacion de mix de captus En Perú le pondrían una multa a los distribuidores de estas semillas por publicidad engañosa.
Echinopsis calochlora, flor rosada grande, y crece mas lento que la mayoría de echinopsis, por lo menos a mi me crispa los nervios por lo lento...
El 5 parece Gymnocalycium Saglionis, busca fotos en google
Re: Ayuda!!! mi injerto amarillo se puso raro Si el pie también esta blando.... R.I.P. Esta lobivia no puede vivir sin pie. Regla de oro para cultivo de cactus: ante la duda mejor regar poco que regar mucho.
Separa los nombres con una coma y un espacio.