Pues y no lo veo naranja. A ver como evoluciona.
Creo que habría que buscar algún tipo de prueba. Conservar material vegetal y analizarlo por si hay un virus o un hongo o lo que sea que ha causado el desastre. Además puede haber mas clientes damnificados, casi seguro que los hay. Si no reunes pruebas el vivero dirá que no has regado o...
La verdad es que desconocía el citrus jambhiri, es de climas más tropicales por lo que parece. Si es bueno para injertar, no lo dudes, recoge semilla y siembra plantones. El limonero se usó habitualmente como pie para naranjo dulce en la primera mitad del XIX, pero la gomosis obligó a cambiarlo...
Yo soy algo malvado y tengo tendencia a hacer de abogado del diablo. La respuesta de Joseantonioamorin me parece adecuadisíma, pero voy a matizarla en la línea de littletree: Hay pies mejores, pero en el caso del kumquat, de poco desarrollo y crecimiento lento, puede funcionar. Especialmente...
Creo que haces las cosas complicadas, es más simple buscar las variedades que te gusten y después ver si son de muchas o pocas horas de frío. Además lo que puede pasar en los próximos 30 años no lo sabemos; es posible sean más peligrosas las tronadas y pedregadas de primavera que la disminución...
Un clima con inviernos fríos y veranos cálidos es casi ideal para el frutal de hoja caduca, desde la higuera al manzano o el peral. Luego hay otros elementos cono la exposición a heladas tardías, la calidad de la tierra, etc. pero en principio es bueno para la mayor parte de los frutales....
Cuando hablo de margen de maniobra me refiero a que por mucho calentamiento global que haya, en tu zona aun sobrarán horas de frío para casi todos los frutales. Quizás algún invierno como el del año pasado haya problemas, pero en general habrá horas suficientes para todo. Claro que podríamos...
No hay que exagerar. Con 1600 horas hay mucho margen de maniobra. Pocos frutales necesitan más allá de 1000 o 1100 horas. Si todo fuera cuestion de horas de frío, las zonas cercanas al Ártico serían un paraíso frutícola, o sin ir tan lejos, las sierras de Teruel, Ávila y los pueblos altos del...
Es limonero, quizás de una clase particular, pero no es naranjo.
La foto de los almendros grandes es para ver como se pueden rejuvenecer por medio de una poda fuerte, pero antes eran altísimos (Y estaban abandonados). Lo que le pasa a la higuera es normal, no ha tenido tiempo para cuajar bien los higos. Si hubiera producido en su momento, los higos hubieran...
Yo usaría goma de 16 y las conexiones del quadro de abajo, no tengo práctica en cinta de riego, creo que se vende en grandes rollos, para extensiones dilatadas de cultivo. Aquí la goma de 16 es muy económica, no sé lo que costará en Venezuela. Los accesorios del quadro de abajo, para goma de...
El alquequenje cultivado (los hay de más clases ) y el physalis es lo mismo. O el alquequeje es una clase de physalis, como quieras expresarlo. https://es.wikipedia.org/wiki/Physalis_alkekengi
-- El año que viene ya producirá limones, parece que el árbol está muy bien. De momento le puedes dejar uno o dos si cuajan. Lo que interesa es el crecimiento del árbol. Ya saldrán más verdes. -- Esos brotes puedes cortarlos ahora mismo. Los veo demasiado tiernos para un esqueje, aunque no soy...
Creo que vi más araña de la que hay, en realidad no pude ver arañas, que son diminutas, sino sus efectos o lo que me imaginaba sus efectos. No sé si en tu clima, más fresco que el mediterráneo, la araña es un gran problema, pero si ya has visto alguna cuando avance el verano habrá muchas más....
No olvidemos la papaya, que en ese clima debe ir como un cohete.
Nadie ha dicho que un esqueje de higuera tenga el arraigamiento garantizado. El año pasado plante uno cuantos y no todos han brotado. Los que puse en tierra medio acostados, según marca la tradición, se murieron, aunque tenían riego. Los que puse en maceta casi todos han ido adelante, pero...
Cuando lo rebrotes estén duros, lignificados, a final de temporada o el año próximo. Justo por encima de los rebrotes, el portainjerto debe quedar entero.
Es un limonero grande y no es fácil explicar como se poda correctamente (ni yo soy tan sabio). Hay unos principios de poda del limonero: -las podas fuertes desequilibran el árbol. -no se cortan ramas por al mitad, solo si hay una bifurcación. O si es una rama muy tierna. -se quitan los...
Se supone que rebrotará sin problemas. Ya has visto lo que no se debe hacer.
A mi me parece que parte de pulgón hay araña roja, mucha y muy activa, aunque estemos en primavera. Se ve que ha hecho calor. En el naranjo no veo túneles de minador, pero si aspecto de ataque de pulgones (hojas enrolladas).
Los Netafim son los reyes de los goteros. Pero nada baratos, la categoría se paga. Creo que con esa presión son los adecuados, con 0,5 bar muchos no irían bien. La tienda me parece seria, por lo menos hay una razón social detrás, no un simple número de móvil y un correo. Quizás encuentres...
Si es fuego bactriano se secarán brotes enteros, incluso ramas. Puede ser un hongo, no sé cual porque no parece moteado. El peral sufre bastan de enfermedades fúngicas. El fuego bacteriano es lo peor, no hay tratamiento.
Para el trip fluvalinato (Klartan 20) Para el cotonet la lucha biológica (Cryptoleamus), pero creo que hay algún insecticida : aceite parafínico y clorpirifos (Dursban, choke y otros)): http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/pseudococcidos/cotonet
Aquí nadie es ingeniero agrícola, sino aficionado y experimentador. Seguro que hay mucho escrito sobre uva de mesa, riego, abonado y calidad final, pero nosotros experimentamos a nuestra escala. Mi conclusión en este caso es que en un clima como el de Santiago las parras pueden vivir sin riego,...
Un limonero Meyer es muy adecuado.
Si tuvieras el mandarino en la Península, te diría que esperases al año que viene. La floración está acabándose y los frutos van cuajando, aunque se puede ver alguna flor más tierna. También podría florecer algo más tarde, no es imposible pero no creo que cuajase la flor. Pero Honduras tiene...
Aunque parece mosca blanca diría que es cotonet. Y debe haber más cosas, como trips por lo que tienen los limones. Pero no sé tanto.
Sospecho que es fuego bacteriano. Ojala sea otra cosa (hongos, por ejemplo).
No es un error mortal. El plazo de seguridad en cítricos son 30 días. Ademas solo tratas los geránios. Una pequeña cantidad del producto podría pasar a través de suelo y de las hojas del mandarino si se mojan algo a la savia del árbol, pero muy poco, porque me imagino que tratas los geránios...
En los sistemas al uso se puede poner un detector de humedad que nos dice si se ha de regar o no. Este evaporador es realmente muy ingenioso y quizás mas seguro que los detectores Me fío poco de esas tecnologías). Pero yo sigo haciendo de abogado del diablo: Creo que lo primero es ver las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.