Eso está claro, pero en casos como este se usan expresiones como "reproducción vegetativa", "reproducción por esqueje o por estaca". Son términos más concretos y definitorios; clonar también incluye operaciones de laboratorio imposibles para un aficionado.
Más información: http://foro.infojardin.com/threads/almendro.67603/#post-1101983 http://archivo.infojardin.com/seccion/multiplicacion-de-almendro-por-injerto-semillas-y-esquejes.3244/ Como puedes ver, el esqueje en almendros no deja de ser una rareza, aunque es posible. Más fácil es la...
Según mis humildes conocimientos, injertar un almendro es más bien fácil, seguro que encuentras quien lo haga si no te atreves. En cambio clonar es de laboratorio. Quizás te refieras a un acodo aéreo. O a reproducción por semilla. :pensativo:
Yo quitaría los brotes bajos, pero no apuraría en los altos, si pasa algún contratiempo ha de haber brotes de reserva, de momento están muy tiernos, es una fase delicada.
Lo de la maceta puede ser la foto, no sé si al natural es tan grande como parece. En la foto parece excesiva para ese árbol tan joven. Está claro que tienes que trasplantar ya aprovechando el substrato que has comprado. Lo demás son cuestiones teóricas. Vamos a las cuestiones teóricas. El...
Hola! Me alegro de que se haya recuperado tan bien. Quitale las malas hierbas, le harás un favor. Y recorta las puntas secas.
Anem a pams Vamos por partes porque has hecho muchas preguntas: Volviendo a lo que ha dado lugar al tema: tu aguacate no sobrevivirá; mira como ha degenerado en poco más de una semana. Yo haría como los médicos, una operación de urgencia, con el riesgo de que el enfermo se quede en el...
La poda de los naranjos se suele hacer en primavera. Lo importante es que no haya peligro de heladas, por tanto en Conil de la Frontera, que no se parece nada a la Siberia, se puede hacer en febrero sin problema. Pero sobre el mejor momento de la poda hay opiniones variadas. Luego en verano...
Los de Leroy colocan a los incautos árboles que los agricultores no quieren ver ni en pintura, ni son los más aptos para un clima de la España central. Hay otros mandarinos que irían mejor. Ha florecido a su tiempo, pero probablemente no cuaje ninguna flor porque el árbol es muy joven. Para...
Este híbrido y otro parecido, Garbí, eran la gran promesa de renovación varietal hace unos años. Son variedades creadas por el IVIA. Pero tienen muchos problemas de piel, demasiado fina, por manchado; no son resistentes a la lluvia ni al rameado ni al sol fuerte en el caso de Safor. Por tanto...
Gracias por la rápida respuesta. No sabía que hubiera tantas variedades. La Soreli sería de muy interesante cultivo en España, pero estas cosas están muy controladas por las empresas propietarias. Se ve que algún vivero vende kiwis amarillos:...
Otra cosa que olvidaba. Por mi experiencia he visto que hay que buscar substratos de calidad. No los más caros ni los de una marca muy conocida, simplemente los que te den un garantía de permeabilidad, PH, etc. Con el tiempo ves los que son mejores y peores. Aunque gastes algún duro más o...
Y volviendo a las variedades de kiwis. Quisiera saber si el amarillo (gold) se cultiva en España y si es fácil conseguir plantas. Yo lo encuentro mucho mejor que el verde, pero es más caro y no siempre lo hay en el mercado. No sé si es mejor por ser de unaclase más "fina" o porque al ser más...
La historia del kiwi gallego también es interesante. Hasta los años 70 nadie lo conocía, pero se hizo una plantación, creo que hacia principio de la década. La fruta tuvo tanto éxito para la exportación a partir de 1980 y alcanzaba tales precios que el cultivo se extendió rápidamente. Además el...
Está claro que hay que evitar naranjos poco prácticos para la cosecha, como este, que por otra parte es monumental y bonito https://biovalle.es/blog/wp-content/uploads/2015/03/cadenero-el-corvo.jpg Pero recuerda que en lo cítricos se corta la rama entera o a partir de una bifurcación; cortar...
Venden protectores de plástico, pero este modelo artesanal hecho con malla de gallinero es bastante popular. En algunas comarcas valencianas hay miles y miles de árboles protegidos (todos los que se plantan). [IMG]
Por fin puedo responder. Es obvio que hay que cambiar el sustrato,sobretodo si ya se ah comprobado que la maceta no es la culpable. Lo que pasa es que no es fácil aconsejar desde le otro lado del mar océano. No sé la oferta de sustratos que hay donde tu vives. Aquí nos hemos vuelto muy...
Pues sí, necesita un abonado de primavera y quelatos. Lo que me resulta extraño es tanta araña en abril. Es plaga más bien veraniega y hasta ahora no ha hecho un calor extraordinario en la costa valenciana. Parece como si fueran las hojas de año pasado. El árbol si tiene alimento cambiará la...
No soy experto en aguacates, pero es un árbol que necesita tierra con buen drenaje y permeable. Y si puede ser un poquito ácida. Si la maceta es muy grande conviene que abajo tenga arcilla expandida o simplemente grava gruesa para mejorar el drenaje. Ese sustrato tiene un aspecto demasiado...
Yo lo trasplantaría sin tardanza. Lo importante es que tenga un suelo permeable y no alcalino, con buen drenaje. Busca un substrato de calidad. La tierra se ha de mantener húmeda sin excesos. Que no está a pleno sol si hasta ahora se ha criado a la sombra, tendrá que habituarse poco a poco.
- El granado es una muy buena opción porque le cuesta crecer, tiene su estética y es muy resistente. Pero hay que tener en cuenta un par de cosas: -- Hace muchos rebrotes en el tronco, ramas y suelo. Todos los años hay que darle un buen repaso. -- Un problema más agrave es que es árbol de...
La verdad es que la vida nos la complican las circunstancias y a veces los viveristas. Cuando les pides algo que se sale un poco de lo común muchos no saben que decir o te cuentan una trola y te venden cualquier cosa. Pero siempre puedes preguntar, sobretodo a los viveros productores, que sí...
Sobre los cerezos quisiera decir algo: El nombre de picota se aplica popularmente a las cerezas sin rabo, de cualquier clase. Pero la picota del Jerte solo son 4 variedades: Ambrunés (la más conocida), pico negro, pico colorado y pico de limón. Son tardías y no sé si las polinizará el guindo,...
Estas plantaciones intensivas y superintensivas están pensadas para producir mucho y para una mecanización integral o casi. Supongo que al cabo de 20 años los árboles serán difíciles de controlar, aun con alambreras en el caso de los almendros y que parecerán zarzales si se ha hecho poda...
Perdona el retraso. No sé si me explicaré bien. Hace tiempo los ciruelo y almedros, por poner un ejemplo claro, eran árboles más bien grandes y anchos, si el terreno lo permitía. Además había que dejar espacio para el paso del tractor cuando labraba. Ahor casi intintivame muchos aficionados...
En realidad muchos cultivadores de frutales en maceta no recurren al patrón enenizante entre otras cosas porque en ciertas especies no existe. El cultivo en maceta más que nada es el arte de mantener el frutal sano y productivo (productivo dentro de unos límites) durante mucho tiempo en...
www.plantinova.com tiene una sección de frutales enanos y parece empresa seria, pero tampoco dice el patrón. En melocotonero y nectarina yo no sé si hay patrones enanizantes, creo que no. Además no debe ser planta de precio económico. Lo mejor es buscar un vivero solvente y pedir árboles con...
Cuidado con los enanos que no lo son. Más de un vivero, incluso serio en apariencia, vende frutales de la variedad "enano", que simplemente no existe. Por toda aclaración te dicen que da manzanas amarillas, o indicaciones de ese tipo, pero nunca dicen la variedad ni el patrón, que es lo más...
La goma no es nada bueno, hay retirarla porque según dicen puede producir quemaduras con el sol fuerte. Pero a parte de eso y de usar pasta cicatrizante (muy recomendable) poco se puede hacer. Un árbol con goma aun puede vivir muchos años y producir, mejor que no la tuviera, porque no es buen...
Y no hay que olvidar el hierro. Un abonado orgánico tiene efecto a la larga, ya que mejora la estructura de la tierra, lo que en cierto terrenos arcillosos o bien de marjal es muy importante.
Separa los nombres con una coma y un espacio.