Por mucho que se crea que la zona central del País Valenciano (o Comunidad si se prefiere) es el paraíso citrícola, la verdad es que muchas plantaciones están es zonas poco adecuadas por el terreno muy calcáreo, muy arcilloso, expuesto a heladas, con poco fondo o en zonas de antiguo arrozal, de...
Hace años que dejé de cultivar manzanos; en mi clima cogían todas las enfermedades existentes y alguna más. Por eso no estoy muy al día en esas materias. Además muchos productos que se usaban hace años actualmente están prohibidos. Creo que el Ciproconazol al 10%, comercializado por Bayer y...
Pon fotos más grandes, parece que la sombra es un problema, debajo de la pared no hay hojas.
Pero posiblemente ese abono es insuficiente, no por la cantidad y frecuencia, sino porque probablemente no tiene todos los microelementos necesarios. El substrato puede estar bastante agotado y estos elementos ya han desaparecido. Creo que hay que trasplantar porque esa maceta es muy pequeña...
Casi seguro que es oídio. http://www.agroes.es/cultivos-agricultura/cultivos-frutales-y-fruticultura/manzano/1322-oidio-del-manzano-podosphaera-leucotricha
Aunque la imagen es ciertamente deficiente porque ha quedado diminuta, se intuye que ese árbol pasa más hambre que un maestro de escuela rural del s. XIX. Creo que necesita trasplante y abonado, y probablemente poda.
En realidad brooks viene algo después de burlat, más temprano es swett early (autofértil). Pero hay otros factores, algunas variedades necesitan 900 o 1000 horas de frío (incluso más). La 4-70 es de las más tempranas y de poco frío, pero no autofértil. Como ves es todo un mundo.
Cerezo autofértil: Sunburst y Lapins (Más tardío) Ciruelo: Santa Rosa, Prat del Llobregat, Golden Japan, Stanley, Angeleno (parcialmente autofértil), claudia, burbank . La Golden Japan poliniza a bastantes variedades. El mundo de lo ciruelos es complejo, con variedades europeas y japonesas....
El abonado de los cítricos es toda una ciencia, yo poco puedo aportar a lo dicho por cañadú, que me parece muy correcto. Solo que en otoño puedes hacer una aportación de materia orgánica poco hecha, porque hay tiempo para que se decomponga y se vaya asimilando (me imagino que el otoño es...
Lo mejor en un lugar frío es plantar tarde, para evitar una helada traidora. Pero es normal que a la salida del invierno los cítricos no estén en su mejor momento, menos aun si ha hecho frío y peor aun si la tierra es caliza. Pero si hay riego y buena tierra suelen brotar con mucha fuerza. Por...
A partir de ahora es difícil una helada fuerte, si no es que vives en sitio bastante frío. No es lo mismo Galilea de Palestina, que Galilea de la Rioja o Galilea de Mallorca. El clima duro es el de la Rioja. Lo importante en un limonero es un buen emplazamiento, protegido de los vientos fríos....
Tu limonero ha sufrido un trauma y ahora va recuperándose. El trauma lo produce un exceso de riego o de abonado, o una falta de riego o alguna circunstancia parecida. Pero los cítricos son más fuertes de lo que parece y ahora brota. No creo que el pulgón ni la cochinilla sean los culpables, pero...
Mira si hay pulgón u otro bicho, el pulgón ataca los brotes tiernos y es de primavera, pero si hay brotaciones nuevas podría aparecer.
Deben ser pájaros insectívoros, aunque hay algunos pájaros que se comen los brotes tiernos, como el pinsà borroner. No sé si en Argentina los hay.
[IMG] Plantado hace pocas semanas. Las abundantes lluvias parece que le han ido bien. Es guara. [IMG] Es otra vista del mismo. Las fotos con el sol muy bajo no pude sacarlas mejor. [IMG] Este es de filiación desconocida y de aparición espontánea, lo podé un poco y con las lluvias está...
Ya enviaré fotos de mi guara y otros almendros
El madroño ya adulto se reproduce por semilla. No tiene buen trasplante, pero un ejemplar muy joven puede trasplantarse y arraigar. Lo malo es que los vuestros no son adultos, hacen poca fruta y aun no han producido semillas en cantidad suficiente para germinar de manera espontánea. Con el...
Resumiendo: -Habría que ver fotos del ciruelo y mejor mirarlo al natural para sacar conclusiones más precisas. -El ciruelo rebrota, pero no con la fuerza ni la facilidad de un cítrico, pongamos por caso. No es un árbol de buena cicatrización y suele producir goma. - Según los casos puede...
Puede ser que cuaje alguna flor y que llegue a madurar el fruto, pero si cae la flor sin cuajar o los frutos apenas formados, no pasa nada, con los cítricos hay que tener paciencia. Ahora conviene un abonado, un abono para cítricos es lo adecuado, en pequeñas dosis repetidas a lo largo de la...
Veo que va bien, algo tardío pero es buena señal que fructifique. No estoy sentenciando el almendro, pero para mí lo que le pasa es muy raro y no parece positivo. He visto almendros desde mi más tierna infancia. Lo normal es que conserve las hojas en verano y ahora, a las puertas del otoño...
Que cosas tan extrañas! No sé si con tanto cambio de hoja podrá sobrevivir.:sorprendido::sorprendido::sorprendido::Eek!:
La "mortalidad infantil" en los plantones siempre existe, no tiene por que ser culpa de la mimosa, aunque esta es muy mala compañía. Ya sabes que ese sitio es peligroso o incluso maldito para un frutal, que necesita espacio y sol. Por tanto debes arrancar la mimosa sin piedad ni misericordia, o...
Hay problema digamos filosófico; el membrillero es un árbol más bien chaparro y de poca poda. Algún ejemplar viejo adquiere con el tiempo bastante volumen, pero es un frutal en general más bien arbustivo . Puedes probar a dejar la rama más recta, cortar las demás y formar una nueva copa. El...
Estando el almendro bastante bien formado no pienso que haya que intentar correcciones en la cruz, que pueden transformarlo en un árbol deforme o desequilibrado. Solo quitaría chupones y aclararía un poco. El almendro suele irse para arriba si no lo controlas. Si tiene algo de sombra cerca y si...
Las hojas secas son síntoma de mala salud, algo ha pasado para que se queden esas hojas pegadas todo el invierno. Yo las quitaría y daría un tratamiento, no soy muy partidario de la química, pero creo que le vendría bien un limpieza. Siendo un árbol de jardín, no lo podaría, si lo que quieres...
AVE COLUMELA ! Parece un albaricoquero de sombra. La verdad es que desde el almendro non pareil de guiller2 que parecía un chopo-almendro, no había visto nada parecido: http://foro.infojardin.com/threads/necesito-consejos-para-plantar-almendro-non-pareil-en-argentina.40013/ Sin paliativos eso...
Parece nacido de semilla. Se puede podar de diferentes maneras, depende de lo que se espere hacer con él. Si es para maceta y decoración se puede dejar como está o cortarle las ramitas de abajo hasta la enforcadura de las dos ramas que más suben, según como se quiera la copa. Si se quiere más...
No quiero entrar en polémicas sobre el glifosato ni mucho menos parecer defensor del producto, eso ya lo hace Monsanto y algunos que cobran de Monsanto. Yo personalmente no aconsejaría un uso sistematico del glifosato, aunque sea un producto económico y que en ultrabajo volumen necesita unas...
Los herbicidas son de varias clases y actuan diferentemente. No es cuestión de entrar en disquisiciones teóricas. El glifosato mata todo o casi todo lo que se pone por delante, si no son troncos bastante lignificados o ciertas especies, es sistémico y llega a secar la planta hasta la raíz. Pero...
Las fotos son una cosa, la realidad otra. Parecía que el único problema de la higuera era que se había ido muy para arriba. Yo también tuve que "operar" a la higuera hace un año, una "intervención de cirugía menor" a nivel del suelo. Ya tenía un brote lateral reservado, que ha crecido muy bien....
Separa los nombres con una coma y un espacio.