Re: CONSEJOTOS FACILES Ante todo, paciencia. Saludos y buenos cuidados!! :happy:
Re: Ayuda con Rosal Sissi e identificar una aromática Olvidaba la aromática. Hay un tomillo con olor a limón. Se utiliza con fines culinarios. Aquí hay alguna información: http://www.redjardin.com/images/plantas/Thymus%20citriodorus.jpg...
Re: Ayuda con Rosal Sissi e identificar una aromática Hola, efectivamente, para un rosal trepador necesitarás una maceta con cierta profundidad, dependiendo del tipo de rosal, como mínimo entre 50/60 cm, cuanto más mejor. En helpmefind he encontrado esto, no sé si será tu rosal:...
Re: Rosales en terrazas Bal, qué pasada!, ¿cómo se llama esa preciosidad?, me recuerda a algo pero no estoy segura. Es muy bonito. Saludos!! :happy:
Re: Rosales en terrazas Hola, Rocío supongo que esta parte del mensaje va dirigida a Bal. Hasta ahora mis rosales no se han visto muy afectados por enfermedades, sólo han tenido algo de forma puntual . Voy tomando nota para cuando vayan madurando y estén más expuestos a sufrir enfermedades....
Re: Escoger rosal para pilar: blush noisette, phyllis bide o ghislaine de feligonde? Minimuni, lo que comentas sobre las medidas tb lo he observado yo en la búsqueda de información de algunos rosales que he adquirido recientemente. Las medidas cambian de una web a otra. Hay que tener en cuenta...
Re: tratamiento preventivo para rosales Iolanda, el aceite de invierno es el mismo "aceite mineral" que pone Hawai en el blog? [IMG] :happy:
Re: tratamiento preventivo para rosales Muy bueno el enlace , Iolanda. Hawai lo explica muy bien :happy: . En cuanto al aceite de invierno y aceite de verano, son también tratamientos preventivos, ¿verdad?, ¿es el mismo tipo de producto o parecido del que indica Hawai?. Tengo que decir que no...
Re: Escoger rosal para pilar: blush noisette, phyllis bide o ghislaine de feligonde? Un enlace más: http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=774 Iolanda, Minimuni, saludos!!:happy:
Hola Anabel, eso que comentas también pasa por aquí. Los viveros no arriesgan con rosales desconocidos (para ellos claro), así que si quieres algo un poco diferente no tienes más remedio que echar mano de la oferta online. Hay viveros serios en los que puedes confiar a la hora de hacer un...
Re: Escoger rosal para pilar: blush noisette, phyllis bide o ghislaine de feligonde? Hola, Minimuni, no conozco los rosales que propones. Pero también sería conveniente que pusieras la exposición de esa zona y cuántas horas de sol recibirían los rosales. He encontrado esta foto en GardenWeb:...
Re: 2010 Es muy bonita, Alberto. Me gusta la disposición que tienen los pétalos. Un saludo!! :happy:
Re: Reestructuración Jardín con Rosales Por cierto, Hawai: Con esa altura tendré que abonarlo bastante al estar en maceta. Si ensancha tanto tendré que buscar la manera de sujetarlo, ¿no te parece?. Saludos! :26beso:
Re: Reestructuración Jardín con Rosales Saludos, Hawai!!! :26beso: . Ya tengo ganas de ver mi ET esta primavera. De momento no ha brotado todavía, espero que no tarde en hacerlo. :happy:
Re: CONSEJOTOS FACILES Yo tenía entendido que no era aconsejable el cultivo de rosales dentro de la casa ya que son plantas que necesitan de los rigores que proporciona el exterior para vivir (sol, lluvia, frío etc...). Saludos! :happy:
Re: rosales trapadores de floración Yo tengo Golden Showers y tiene una floración muy prolongada, sólo se para un poco con las altas temperaturas que por aquí se dan en verano. Saludos!
Re: Margaret Merril o Iceberg? Efectivamente, deberías colocar el rosal en un tiesto para él solo ya que necesitará todo el espacio para desarrollar sus raíces, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un rosal trepador. Saludos!! :happy:
Re: Rosales en terrazas Saludos a todas !! :26beso: :26beso:, y gracias por considerar "Mis primeras Austin" como enlace interesante a este hilo. Ya sabéis que lo inicié con mucha ilusión y que sigo con el "experimento" :5-okey: . Este año necesitaré de vuestros consejos para estar más acertada...
Re: Rosales en terrazas Hola, Rocío, no sé cómo se me había pasado este hilo que me parece estupendo. Está muy bien tener un lugar común para compartir nuestras experiencias en el cultivo de rosales en maceta. Será de mucha utilidad reunir toda esa información. Gracias y un saludo!! :happy:
Re: cuando vais a podar los rosales de mata Por aquí hace un frío que pela y desde luego no es el momento. En las zonas de clima más benigno no creo que tengáis ningún problema. ¿Bajan mucho por allí las temperaturas nocturnas?. Saludos!
Re: 2010 :11risotada: , mira que acabo de llegar de El Corte Inglés precisamente de comprarme una colonia y ésta se me ha pasado olerla, en serio. La próxima vez voy derecha para poder hacerme una idea ;-), desde luego no deja de resultar curioso . Gracias, Roque :happy:
Re: Aqui esta my jardin echo com vuestra ajuda Iba dando un paseo y, de repente, qué jardín tan bonito, enhorabuena, Mary!. Un saludo.:happy:
Re: 2010 :5-okey: , cuando te refieres al perfume de kenzo, ¿te refieres al de la colonia o a otra cosa?. Saludos! :happy:
Re: esquejes de rosal Yo no sé cómo comprobar si dos de mis esquejes han enraizado, tienen buen aspecto pero las yemas son todavía diminutas. Parecen un poco parados. Los demás ya tienen brotes desarrollados. Saludos! :happy:
Re: 2010 :icon_redface: . Roque, no te enfades :11risotada: , qué despiste!, pensaba que había seguido la lectura del hilo y resulta que no, ay, qué cabeza, señor!. Pues lo copio aquí para que no se me olvide ;-) Gracias por responder. Saludos!! :happy:
Re: Reestructuración Jardín con Rosales Hola, Hawai :26beso: . Mi Eric Tabarly ya está plantado en maceta. Tu consejo me ayudó mucho a decidirme, gracias otra vez :5-okey: .Dices que se hace arbustivo alto, no recuerdo si me comentaste algo de la altura que alcanza, para hacerme una idea....
Re: ¿ROSALES PARA MACETAS?Ayuda Hola, me interesa saber qué tamaño de macetas usas, Franciscojavier. Y otra pregunta, ¿qué clases de rosales tienes plantados?. Saludos!!
Si tuvieras a alguien que les fuera echando un vistazo te quedarías más tranquila, pero creo que, en principio, lo básico es proteger el cuello del rosal ante posibles heladas y que no se seque el sustrato. Saludos!! :happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.