Uno de los tallos está espiralado. [img]
Ha florecido por primera vez una de mis huernias, ¿es la Huernia Schneideriana, o la Kenyansis?. La segunda creo que es más oscuro el tono malva ¿no?. A la otra le han abortado 2 capullos, creo que hace unos días le ví algo que me pareció una cochinilla algodonosa y le pulvericé un poco de...
Felicidades por salvarla, es muy bonita, parece una estrella de mar.
Gracias Juan, a ver si alguien más se anima a contar cosas, siempre se aprende de todos. Yo no corto las varas florales, aunque no polinice sus flores me gusta mucho verlas floridas aunque duren poco. Supongo que las que he polinizado y han abortado habrá sido porque como lo hice "a tontas y...
Han florecido 2 plantas de mis Orbeas variegatas, son fotos modestas comparadas con las vuestras pero yo las encuentro muy bonitas. Las flores de ambas son muy parecidas, una tiene el fondo más amarillo limón y la otra las manchas moradas más pronunciadas, pero las plantas son muy diferentes la...
:risotada::risotada::risotada: Que buen ojo has tenido amiga. Yo no la habría reconocido, la foto que puso Lur me tenía totalmente despistada le veía pinta de Sedeveria, habría jurado que era un híbrido:abrazar:.
[ATTACH] Si la persona que te lo ha dicho está seguro :interrogantes::interrogantes: pero he vuelto a mirar mi Eche. y no le veo nada de parecido, pero si a ti te vale ya está.
[IMG] xCremnosedum Este viene en una página de Asociación de sucus, a lo mejor por eso te habló el vendedor de un Sedum.
Depende del sol que le de, algunas mías parecen totalmente diferentes, cuando las compré muy verdes y brillantes y al año siguiente han mutado para protegerse del sol y vaya si cambian. La Echeveria 'Chrissy n Ryan' la tengo yo y la mía no se parece en nada, pero si hay que inclinarse por una...
Para mi seguro que es una Sedeveria, pero creo que además hay un sospechoso y por los capullitos podría ser la Eche. Ron Evans. ¿Que te parece a ti?.
¿ No tiene un aire a un híbrido de la Sediveria Leticia?. :interrogantes::interrogantes::interrogantes: Seguro que te viene algo a la mente, por aquí en sucus tu eres la maestra........
Bueno yo hacía referencia a que los farolillos eran globosos concrétamente en la Armstrongii, otras variedades ya sé que no, es más; creo que la única que me florece con ese tipo de flor es esa, las demás son todas como las que tu has subido. Caramba, no sabía yo que cobraba por las fotos,...
Creo que lo has clavado hermano, he mirado y me parece exáctamente igual que el que se llama Cereus hildmannianus subsp. uruguayanus 061217-0962. El mio tiene 8 costillas.También tengo el Monstruoso que lo tenía identificado mal, así que aprovecho y etiqueto a los dos. [ATTACH] Muchas...
Creo que es un Echinopsis Pachanoi porque tengo muchos pero me gustaría conocer el segundo apellido. Gracias. [img]
He tenido que cortar con mucho disgusto un Aloe Attenuata de bastantes años. Si a alguien le interesa para poner en una rocalla o en un jardín grande nos ponemos de acuerdo. Está muy sano y bastante bonito, a mi amiga la del campo la tengo ya saturada de todo lo que a mí se me hace grande. Como...
¡ Madre mía Juan ! en muchas ocasiones te he leído hacer referencia de Cok y había pensado que debía ser algún coleccionista de los importantes, pero como no tenía el enlace no había podido bichear, creo que nunca había visto tal cantidad de fotos de Gasterias, ¿todas son suyas o hay...
Mi Armstrongií floreció en Marzo y echó una vara floral, ahora trae dos más. Os paso fotos de la floración de Marzo las flores son farolillos muy globosos, diferentes totalmente al que nos ocupa ahora. [img] [img] He encontrado por ahí una gasteria que se parece a la mía: Se llama Gasteria...
Por aquí tenemos un refrán que dice " Cuando Marzo Mayea, Mayo Marcea" pero aquí desde Semana Santa este año tenemos temperaturas de más de 30º y se quema todo. Mis hippes no han florecido la mayoría, creo que es de los años que menos floraciones he tenido. Para colmo de los que se han...
No se porqué salen las fotos en miniatura, hay que pinchar para ampliar. [img] [img] [img]
[img] [img]
Le he cambiado la casita porque la veía demasiado apretada/enterrada y la he refrescado un poco para que se vean bien las protuberancias de las hojas basales y el grosor, textura y brillo de las apicales. A ver si ahora la veis mejor y os suena. [IMG] Y también las flores que por la parte alta...
A mi me lo parece pero tu eres un experto Juan, yo arramplo con todas las gasterias y Asteraloes con los que me tropiezo, (a veces de 2 en 2 para tener copia de seguridad), me gustan a rabiar pero no tengo excesivos conocimientos. Voy a hacerle más fotos a ver a ti y al resto de los foreros que...
Gracias a ti Lur, siempre es un placer aprender de tu experiencia y ver tus fotos tan bonitas y cuidadas.
Gracias Lur por abrir este hilo, es muy interesante y además me sirve de referencia. De las pocas que tengo solo han florecido la Orbea variegata que es la más antigua de todas en mi colección. El año pasado me echó dos vainas de semillas y he tenido más de un centenar de plantulitas para...
Muy guapos, el último que compré me está floreciendo ahora, la flor tiene la pinta de las de los aloes y las hojas las de abajo delatan uno de los padres la G. Armstrongii y el 2º padre un aloe, no se cual. ¿ Te atreves a identificarlo?. [img] [img]
¿No se parece un poco a la Pillansi?, quizás los puntitos sean un poco más lisos pero tiene cierto aire.
Muchas gracias, crio mis plantas con amor. Encantada de tratar con aficionados formales. Saludos.
Senecio Mandraliscae y Anacampseros.
Pues si tu lo dices seguro que es.
Cosas del cambio climático, animales y plantas están enloquecidos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.