Re: poda Mejor sube alguna foto. En principio si esos chupones son paralelos, puedes eliminarlos y dejar sólo uno. :5-okey:
Re: ¿porqué no germinan mis lechugas? Es preferible evitar de momento el sol directo. Lo que necesitan ahora es mucha iluminación. El ahilado no es ningún problema. Cuando las pases a tierra simplemente entierras todo el tallo ahilado y de esta forma favorecerás el desarrollo de más raíces....
Re: Huerto en Montaña? Si vas a plantar árboles frutales, elige variedades de floración tardía y te evitarás las terribles heladas de primavera. Puedes empezar a poner los árboles ya este próximo otoño. En cuanto a las hortalizas podrás tener de todo a partir de marzo que es cuando terminan...
Las fresas deformadas se deben a una inadecuada polinización, que debe realizarse en todos los pistilos (entre 150 y 200). Seguramente tienes las fresas en maceta y en una terraza dónde no llega el viento y hay muy pocos insectos. :5-okey:
Re: Red Semillas Ecológicas - Opiniones ¿Por qué motivo quieres hacerte socio de la RAS? ¿Las semillas las vas a utilizar en la huerta? Si es así: ¿cuántas necesitarías anualmente y de cuántas variedades estamos hablando? Las semillas ecológicas son tomadas de aquellas plantas que no han...
Re: Este es mi intento de huerto En ese terreno que tienes preparado para plantar podrías poner ajos en diciembre que crecen sólos y ni siquiera hay que regarlos. En la sombra del árbol y en la sombra de los cipreses puedes plantar lechugas y rabanitos. Cuantas menos veces pases el tractor,...
Re: Riego de Chiles(pimientos) y Tomates Una planta es un ser vivo y hay que regarla cuando tiene sed, al igual que tú bebes agua cuando tienes sed. Notarás que la planta tiene sed por la apariencia de sus hojas. Para adquirir experiencia, ves haciendo pruebas a las plantas: unas las riegas...
Re: Espacio para Frutilla? No te aconsejo que plantes las fresas en verano, lo mejor sería en otoño y también en primavera. Por aquí hay algunos hortelanos que plantan las fresas en ruedas neumáticas viejas de coche. :5-okey:
Re: Malformaciones de la naturaleza que nos llaman la atencion.... [IMG] [IMG]
Al regarlo tanto, el albaricoquero mueve mucha savia y es por este motivo que al cortarle esos chupones se engomó. Un albaricoquero sin riego, no hubiese tenido ningún problema en cicatrizar esos cortes. :5-okey:
Si el albaricoquero es un árbol ya adulto, no necesita ningún riego. Nada en absoluto. Se riegan bien el primer año, pero una vez arraigado el árbol, debe prescindirse del riego, a no ser que venga el año muy caluroso. Me temo que lo estás regando en exceso. :5-okey:
Re: PEPINOS EN MACETA Muchas gracias Citorr. Haré una prueba ya para el próximo año :5-okey:
Re: Espacio para Frutilla? Yo tengo plantadas las fresas a unos 40 cms. unas de otras, así pues ..... calcula. Existe una variedad de fresa especialmente diseñada para ser colgada en cestos y que resulta ideal para aficionados con poco espacio :5-okey:
Como bien dice Ilex mucha materia orgánica, estiércol, etc. También algo de arena y todo muy bien mezclado. Lo ideal sería hacerlo en otoño/invierno. Al tener sólo 50 metros cuadrados, lo tienes fácil. :5-okey:
Re: ¿porqué no germinan mis lechugas? Las semillas de la lechuga no germinan si la temperatura exterior es superior a 27 grados centígrados.............. y actualmente ES SUPERIOR. Espera a primeros de septiembre y ya verás como te germina rápido. :5-okey:
Re: Compost orgánico ¿Cada cuanto debo de echarlo? Un terreno poblado de malas hierbas, es un terreno muy fértil. Se auto-abona todos los años a sí mismo y su capa fértil va aumentando año tras año. Las malas hierbas no esquilman la tierra, pues los frutos que producen no son tan carnosos como...
Re: Compost orgánico ¿Cada cuanto debo de echarlo? El estiércol si no está muy bien descompuesto te puede "quemar" las raíces de la planta. Para comprobarlo... sólo tienes que hacer una prueba :5-okey:
Re: Compost orgánico ¿Cada cuanto debo de echarlo? Si es el primer año que cultivas sobre el terreno, no le van a faltar nutrientes. Esto es fácil de observar por la producción de las plantas y su vigor. Si abonas ahora, a las plantas no les va a dar tiempo a asimilar el abono, ya que tiene...
Re: A que distancia de la casa plantar nogal? El nogal emite una sustancia herbicida que impedirá a cualquier otra planta crecer a su lado. Si lo que quieres es tener un jardín cerca de la casa, el nogal te matará todas las plantas. :-(
Re: transplantar arboles ahora ¿moriran? Por poder se puede pero van a sufrir mucho y es posible que vayan arrastrando durante varios años este terrible trasplante. Ya nunca darán todo su potencial posible y serán más propensos a contraer enfermedades. Además, te estarán ocupando un sitio de tu...
Hola José, Las semillas de Poncirus pierden rápidamente su poder de germinación. Así pues lo mejor es que las pongas inmediatamente a germinar.... a ver si tienes suerte. Yo lo hice este invierno pasado y así tengo ahora el arbolito: [IMG] Mi terreno también es calcáreo y tengo ya varios...
Re: Seguimiento cultivo CEBOLLA babosa A la cebolla no le va bien el calor pues se espiga rápidamente. Es por ello que se hace el semillero en septiembre. En Málaga incluso sería preferible esperar hasta octubre. Es mejor hacer el semillero directamente en la jardinera (y no en módulos...
Re: PEPINOS EN MACETA ¿Y cúal es el truco del almendruco? :icon_rolleyes:
Re: Compost orgánico ¿Cada cuanto debo de echarlo? ¿Lo vas a echar en macetas o en la huerta? ¿A qué plantas en concreto? De manera genérica te diré que el abono en la huerta se suele echar en otoño/invierno y debe mezclarse bien con la tierra. :5-okey:
Re: Seguimiento cultivo CEBOLLA babosa Las cebollas se pueden plantar muy juntas hasta el punto de que cuando crezcan casi se tocarán unas a otras. Ahora bien, cuanto más espacio dejes entre ellas, más grandes se harán. Como referencia standar, plantarlas a una cuarta estaría bien. Se riegan...
Re: DEBATE con piel SI, con piel NO He observado que las hormigas prefieren comerse la fruta pelada :11risotada: Ayer vi a cientos de hormigas en una pera que había caído al suelo. Habían perforado la piel y todas estaban en su interior.... comiéndose la pulpa. Cuando sacudí la pera,...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) La acelga roja tiene un sabor ligeramente más suave que la acelga normal, por lo demás su cultivo es idéntico y a los pájaros les encanta igual que a ti comérselas :11risotada:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. "Quién se cobija debajo de hoja, dos veces se moja". Es justamente lo que me pasó a mí ayer cuando empezó a llover en la huerta. Me resguardé debajo de la higuera y me mojaba la lluvia y también el agua que iba goteando de las hojas de la higuera :meparto:
Re: El pluot (ciruela+albaricoque) PREGUNTA 1. Una gran parte de los descendientes hibridados son inviables. O sea, que son estériles y no pueden multiplicar su ADN. Tenemos muchos ejemplos como es el caso de la mula que es un híbrido entre una yegua y un asno. La naturaleza que es muy...
Re: Nuestros tomates Son tomates RAF, pero no sé de qué variedad. Aunque en la foto parecen rojos, en realidad son más bien tirando a rosa y de sabor intenso y afrutado. Si en lugar de sal, te echas azúcar....... ya tienes el postre.... rico... rico. [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.