Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Una curiosidad: ACELGA ROJA. [ATTACH]
Re: variedad de melon (fotos) No se trata de calabazas, sino de MELONES ..... todavía no los he probado... a lo mejor saben a calabaza :11risotada: [ATTACH] [ATTACH] Estos creo que son los mismos que dieron inicio a este hilo: [ATTACH] [ATTACH]
Re: Sandías. Toledano, yo también las riego una vez por semana, lo que ocurre es que últimamente está haciendo mucho calor, sobre todo por las noches.
Re: riego melones El polvillo blanco al que te refieres es en realidad el micelio de un hongo: el oidio. Normalmente este hongo se desarrolla por un exceso de humedad. Es preferible quedarse corto en el riego de los melones para evitar este problema. Al sembrarlos habrá que hacerlo en un...
Re: Sandías. ¿Alguién sabe por qué las sandías ahora me salen harinosas en el centro? Las primeras me salieron con toda la pulpa firme. ¿Puede ser a causa del riego? Gracias por responder.
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Los frambuesos y los arándanos no son muy caros. El de la foto me lo regaló Cispis en una kedada :happy: Según acabo de ver en el catálogo de viveros Sánchez, tienes frambuesos a 3,80 euros (los arándanos rondan un precio similar). No...
Re: Algo ecologico para pulgones que no sea tabaco Colocar la hoja de una higuera debajo de la planta que tenga pulgón, también es efectivo :5-okey:
Re: Malformaciones de la naturaleza que nos llaman la atencion.... Pimiento con ............ ummmmhhhh ¿nariz? ;-) [ATTACH]
Re: raices de arboles Si pones la consulta en el foro de árboles, podrás recibir muchas más sugerencias. :5-okey:
Re: El cultivo del Regaliz Es preferible plantar esquejes de raíz. Arraiga muy fácilmente. Al principio debes de regar en la base de la planta y poco a poco ir alejando el riego del tallo para favorecer el alargamiento de la raíz que irá en busca del agua. Al cabo de dos años, ya podrás...
Re: Semillero de puerros. Gracias Toledano, seguro que coincideremos antes y podré recibir las semillas en mano. :5-okey:
Re: Quien no siembra es porque no quiere Cultivar en una azotea ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :5-okey: [ATTACH]
Re: LA VEGETACIÓN TE HABLA: ESCÚCHALA. Otro bio-indicador de la fertilidad del suelo son los hormigueros, cuantos más........ mejor. :5-okey:
Re: dudas con cerezo Makita, por lo que veo el cerezo está cerca de tu casa. Al cortar el ápice, el árbol empezará el próximo año a ramificarse estructuralmente a esa altura y es por ello que debes de tener muy claro a qué altura quieres que queden las ramas estructurales. Se suele cortar el...
Re: Calamondin (fotos) Si funciona...... no lo arregles. Yo de momento no haría nada, ya ves que el árbol está bien. Te lo indica el color de sus hojas y su vigor. Deja pasar este mes de Agosto e incluso Septiembre y ya para Octubre lo puedes trasplantar a una maceta más grande, recortándole de...
Re: Semillero de puerros. Muchas gracias por vuestras respuestas. Un sobre de semillas de puerros cuesta alrededor de un euro y podemos obtener cientos de puerros, así pues sí que compensa hacer semillero. Yo el puerro lo empleo para casi todas las comidas y al menos me gustaría plantar unos...
Re: que pasa si"mezclo la genetica" de mis plantas que pasara?????? Un ejemplo de que nuestros cultivos se pueden hibridar fácilmente lo tenemos en los pimientos. Si pones pimientos dulces al lado de pimientos picantes y guardas las semillas, al año siguiente todos los pimientos saldrán...
Re: Evitar humedad en pepinos. Como soy muy cabezota, ya tengo alguna idea para el año próximo que consiste en colocar un somier de forma horizontal sobre la tierra, previamente haré un surco en la tierra para poder regar. Este surco quedará tapado por el somier. En cada esquina del somier...
Mi asignatura pendiente son los pepinos. Que delicaditos que son. Antes de plantarlos, hay que tener muy clara la forma de regarlos posteriormente. Lo que no se puede hacer, es regarlos directamente en la misma poceta en que se plantó, como se muestra en la foto de abajo. Lo que ocurre es que...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) De derecha a izquierda: judías verdes de la tierra (que ya he cosechado). Judía mantecosa (amarilla) que todavía no he cosechado y la sembré al mismo tiempo que la judía verde. Y por último, maíz dulce que ya estoy degustando y los...
Me gustaría saber cuál es el mes más conveniente para hacer un semillero de puerros pero la información que tengo hasta el momento es contradictoria. Mi intención sería hacerlo a la intemperie. Gracias por vuestras respuestas.
Re: Algo ecologico para pulgones que no sea tabaco Coca-cola....... de la más barata.:happy:
Re: Cortar guindilla :) Los riegos no deben de ser muy frecuentes. De esta forma obtenemos las guindillas más picantes ¿que para eso las hemos plantado, no? Se cortan cuando se ponen rojas y dejas uno o dos centímetros de pedúnculo. S2.
Re: que pasa si"mezclo la genetica" de mis plantas que pasara?????? ¿Qué ocurriría si mezclásemos los genes de Albert Einstein con los genes de Marilyn Monroe? Ten por seguro que ninguno de sus hijos saldría con la belleza de la madre y la inteligencia del padre. Las posibilidades de que esto...
José, muchas gracias por las aclaraciones. A ver este año si lo consigo hacer bien. El año pasado intenté secar algunos pero no los ponía sobre esterillas y al final les salían hongos a todos. :5-okey:
Si no vas a cultivar nada en la tierra que ha quedado encerrada en el invernadero, no te preocupes por la compactación de la tierra. En tal caso, es incluso preferible para poder pisar más comodamente. S2.
Re: FOREROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DEMÁS FOREROS DE INFOJARDÍN III Lombardas y repollos que con estos calores no termina de cuajar el cogollo. [ATTACH] [ATTACH]
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Os dejo una foto de mis pimientos picantes. No todos pican, pero el que sale picante, te deja la boca como el infierno :meparto: [ATTACH]
José, hay algo que no me queda claro: Una vez que tenemos los higos secos (después de 3 a 5 días) se meten los higos en el congelador y dices que después se vuelven a secar. ¿A qué te refieres? Si ya los hemos metidos secos ¿Y cuánto tiempo tienen que estar en el congelador? Gracias. S2.
Tienes suerte de que las hormigas te estén oxigenando y trabajando la tierra gratis :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.