Re: Nivelación de surcos de riego. Tenemos un surco cuyos extremos vamos a llamar A y B. Si empiezas a regar el surco por el extremo A, previamente tienes que trabajar el surco con el azadón por el punto B y llevar progresivamente la tierra hasta el punto A. De esta forma, no se te acumulará...
Normalmente en verano, las fresas no dan fruto y menos si las acabas de trasplantar. El fruto de la paciencia......... es muy dulce
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Pues nada, que esta misma tarde las corto y me las preparo en pisto... a ver que tal. Según he leído en la ficha, la okra es muy recomendable para prevenir enfermedades del estómago :5-okey:
Re: poda albaricoque Blas Luis, yo al paraguayo lo trataría como si fuese un melocotonero o un nectarino y por lo tanto lo podaría ahora o a finales del verano casi mejor. Desde luego, no en invierno porque los frutales de hueso son muy susceptibles de contraer enfermedades fúngicas a través de...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Cuando recibí las semillas de Asimina en la misma bolsa de plástico había una etiqueta con unas lacónicas instrucciones que me aconsejaban introducir las semillas en un sustrato húmedo y meterlas en el frigo. De vez en cuando regaba el sustrato y también...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Gracias buy, lo que no sé es si ya las puedo recolectar. Dejo una foto de como estaban hace dos días: [IMG]
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Esto no sé muy bien lo que es, ni la manera de engullirlo :happy: Parece ser que se puede hacer pisto con esto.... vete tú a saber. A mí, es que me gusta plantar cosas raras.... será porque yo también soy muy raro :meparto: :meparto:
Re: abono! Depende de si son jóvenes o ya son adultos. También sería un dato importante que nos informases concretamente de los frutales en cuestión y el tipo de tierra que tienes. S2.
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Este pasado invierno, compré 10 semillas de Asimina a través de internet: Semillas "La Exótica". Las guardé durante tres meses en el frigorífico y en primavera las sembré. Unas directamente en tierra y otras en maceta. El lamentable resultado, ha sido que...
Re: Manzanas enanas Por poder, podrías, pero has pensado si las ramas estructurales de un manzano enano, podrían aguantar el peso de unas manzanas grandes. Me parece que el peso de unas manzanas grandes o medianas te troncharían el árbol. No veo cuál es el problema: si las dejas madurar,...
Re: Zanahorias. Te dejo un dibujo y un texto del libro de horticultura de Hessayon que ilustra gráficamente este problema. Aprovecho para comentar que en una tierra arcillosa es preferible sembrar variedades de raíz corta por la dificultad de penetrar en la tierra. [IMG]
El año pasado me entró la mosca de la zanahoria, así pues este año he puesto en practica dos sistemas para evitarlo. El primero consiste en rodear las zanahorias con "centinelas" de cebolla, ya que parece ser que la cebolla es un repulsivo de la mosca. En el segundo sistema, he sembrado las...
Re: Soroller o acerolo Crecen lentamente, pero sí se hacen bastante grandes. Recientemente he visto uno de un familiar de más de 5 metros de alto. S2.
Re: Disposición bancales Esos tres chopos no me gustan nada. En la huerta.... ni la sombra del hortelano :happy: Además, sus raíces absorberán mucha agua, necesaria para las hortalizas. El motivo de hacer los bancales es porque se apelmaza mucho la tierra cuando la pisas. Una alternativa a...
Una foto de las hojas amarillas, ayudaría mucho.
Re: Soroller o acerolo Si tu intención es trasladarlo a tierra firme, espera a que pase el verano, pues ahora no es época para trasplantar un árbol. Lo que sí puedes ir haciendo es el agujero de plantación, pues se recomienda que esté un par de meses abierto. S2.
No, la almendra no te sirve porque su material genético es distinto al árbol madre. En cambio, te recomiendo el acodo áereo. Garantizado cien por cien. Además, con el acodo el material genético es idéntico al árbol madre. Yo hice dos acodos a una higuera y es espectacular la de raíces que han...
Re: Esquejes de higuera. Tengo una higuera que da buenos higos pero el problema lo tengo con las brevas que todos los años salen como acorchadas y son incomestibles ¿a qué puede ser debido?
Re: poda albaricoque Los frutales de pepita (manzanos, perales, etc.) se podan a finales de invierno, cuando haya pasado el riesgo de heladas fuertes. En cambio, los frutales de hueso se podan ahora en verano, precisamente por el riesgo de gomosis que supone podarlos en invierno. S2.
Re: El milagro de los tomates sin riego Por mi tierra también plantan tomates de secano y no los riegan nunca en todo el verano. El truco consiste en realizar con el tractor en invierno una labor en profundidad de la tierra para que el subsuelo vaya absorbiendo humedad y será esta misma...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) ¿Alguna receta para cocinar okra? ¿Cuándo se sabe que está en su punto para la recolección? [IMG] [IMG]
Re: ideas para capturar a los ladrones de frutas??? Yo también pienso que lo más probable es que haya sido un vecino. En tal caso, una "charlita sútil" con todos los vecinos sería muy conveniente para amedrentar al auténtico ladrón. Si ha sido uno de tus vecinos, observa su reacción cuando...
Re: Judías verdes, qué les ha pasado? Las judías no se siembran en caballón (aunque sea mini), sino que se siembran en un surco húmedo y luego se tapan. En mi opinión el problema estriba, no en que las hayas sembrado demasiado profundas, sino todo lo contrario. S2.
Re: Riegos La ficha de Infoagro sobre el pepino dice lo siguiente: "Humedad: es una planta con elevados requerimientos de humedad, debido a su gran superficie foliar, siendo la humedad relativa óptima durante el día del 60-70% y durante la noche del 70-90%. Sin embargo, los excesos de humedad...
Re: TO A LA MIERDA Lenva, ánimo y no te desalientes. Suscribo lo dicho por los compañeros . La naturaleza es así. Intenta mirar el lado positivo: este año toca dejar la tierra en barbecho y no tendrás que abonarla pues no ha resultado esquilmada. Ánimo.
Re: Plantar tomates. Bajo estas líneas, los tomates plantados en caballón y entutorados. En la segunda imagen, los tomates plantados en surco que simplemente he apoyado en un lateral sobre cajas de fruta. En este segundo caso, el marco de plantación entre hileras debe ser lo suficientemente...
Este año he plantado tomates en caballón y en surco (tal y como se muestra en la foto). Los que están en caballón tienen peor aspecto y las hojas enroscadas, aunque esto en el tomate no es indicio de ningún problema. Los plantados en el fondo del surco, has sido posteriormente aporcados y...
Re: FOREROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DEMÁS FOREROS DE INFOJARDÍN III Las cañas conviene reponerlas cada año pues a muchos insectos les encanta depositar sus huevos en el interior hueco de las mismas. S2.
Re: sandias pequeñas SI FUNCIONA, NO LO ARREGLES :-P Disfruta de tus sandías y si te resultan pequeñas pues te comes dos o incluso tres. Las del supermercado serán más grandes, pero también muy insípidas. Evidentemente cada hortelano se especializa en su terreno y en su clima. Es por ello,...
Re: Demasiados pepinos Demasiados pepinos.......... nunca son suficientes :happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.