Re: Tipos de Acolchado ó Mulching Las agujas de pino caídas al pie de los árboles son ideales para acolchar un suelo alcalino, pues lo acidifican. En los parques de las ciudades se pueden conseguir en grandes cantidades. S2.
Re: Cebolla Fuentes. En tal caso, me parece que voy a pinchar en los enlaces de semillas que ha puesto Xomalone :meparto: y termino rápido :meparto: En cualquier caso, gracias por la información. S2.
Re: dudas Lo que te ha pasado con los guisantes y con los rabanitos, se llama: "ahilado" y este fenómeno se produce normalmente por falta de luz. ¿Las macetas tienen una buena iluminación?
Re: Dudas sobre patatas de siembra Las tienes que partir en trozos cuando su tamaño supera el de una pelota de ping-pong y ves que tienen varios grillos repartidos por su superficie. Entonces, tienes que cortarlas de tal forma que cada trozo al menos tenga un grillo. S2.
Re: CULTIVO DEL MELÓN. Fonseka, danos más pistas: ¿Con cuanta frecuencia los riegas y qué sistema empleas? ¿Qué labor les das?
Re: que le pasa a mis rabanitos? Por el ahilado que presenta este rabanito yo diría que los has sembrado muy juntos unos de otros y que además les falta luz. Vuelve a intentarlo en septiembre :5-okey: y que no les falte ningún día la humedad. S2.
Re: Cebolla Fuentes. Pues eso mismo me parecía a mí. Gracias Xomalone.
Re: cerezo con hojas enfermas. El mes de julio no es precisamente el más indicado para poner un árbol, sea cual sea. El problema se agrava más en el caso del cerezo, pues aunque teóricamente en maceta se puede trasplantar durante todo el año, en la práctica te encuentras con temperaturas...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Al atardecer trasplantaré al menos la mitad. Dejaré las plantas más grandes y las entutoraré. A ver si dentro de poco puedo poner fotos de sus frutos, que por cierto, se comen crudos, tal cual. Eso sí, quitándoles antes la cápsula que...
Re: CULTIVO DEL MELÓN. Carpetano, muchas gracias por el asesoramiento sobre los pepinos. Ahora entiendo el motivo de que unos amargasen y otros no :5-okey: Podríamos decir que los pepinos son como los INTOCABLES de E. Ness :11risotada: Bueno, si tengo problemas ya te pediré consejo....
Re: Cebolla Fuentes. Ayer, iba a plantar tan contento la cebolla en la huerta y me dijo un vecino que para conseguir semillas tenía que ser cebolla macho y que este dato, no se sabe hasta que sale la flor. ¿Es esto cierto?
Re: Sandías. Aunque injertar sandía sobre calabaza es factible, no te lo recomiendo pues el resultado es un fruto con poco sabor y mediocre. En cuanto al tiempo que tardan las sandías en formarse después de abrirse las flores te puedo decir que yo tengo sandías como balones aunque todavía no...
Re: que le pasa a mis rabanitos? Normalmente los rabanitos se recolectan al mes, pero ya no es tiempo de ponerlos por el calor. Si logras recolectar alguno, lo más seguro es que te deje la boca como el fuego por lo picante que estará. ¿Puedes poner una foto?
Re: Demasiados pepinos Una advertencia: no pises las guías o amargarán y riega con frecuencia las plantas pero no en el mismo tallo porque puede pudrirse.
Re: Dudas sobre patatas de siembra Efectivamente, ahora es cuando se siembran las patatas tardías. A mí, ya me están naciendo. Eso sí, riégalas o con estos calores no saldrán. S2.
Re: Dudas sobre patatas de siembra Por poder ......... se puede pero ten en cuenta que su tamaño no es homogéneo, lo que te obligará a partir algunas en dos o tres trozos y posteriormente tratarlas. Al final te va a salir más caro que si las compras de simiente. Lo que sí hacen por aquí, es...
Como ya comenté en el hilo de los melones, las sandías se cultivan de modo diferente. Así pues aquí va toda la información que he ido recogiendo y que espero sea completada con vuestras aportaciones, dándoos las gracias por anticipado. La primera diferencia con el melón, es que las sandías en...
Esta es una cebolla para ensalada. Se puede comer cruda y su sabor es ligeramente dulce. Al tragar pica un poquito. Su textura es tierna y crujiente. Para auténticos sibaritas. Lamentablemente no tengo semillas, pues me regalaron los bulbos. Voy a ver si consigo arraigar alguna para conseguir...
Re: Malformaciones de la naturaleza que nos llaman la atencion.... Pues a mí, me ha salido una casi igual.... de mi propia cosecha :5-okey: [IMG]
Yonkipur, una faja es indispensable en las labores de la huerta. Es una pena que muchos hortelanos novatos abandonen el primer año, simplemente porque no han tomado las debidas precauciones y ya no pueden doblar la espalda. Las herramientas que usamos también son importantes. La azada debe ir...
Re: CULTIVO DEL MELÓN. Que conste que yo también me estoy volviendo loco :11risotada: Yo las botellas las pongo ahora sin tapón, pues mi tierra es arcillosa (sólo llevo dos años estercolándola) y cuando las ponía con tapón agujereado, se obturaban y el agua permanecía estancada hasta que el...
Re: ¿Como podo este cerezo? Lolaeme, tu mensaje se presta mucho a confusión. La verdad es que no lo entiendo pues tan pronto hablas de un ciruelo como de un cerezo. Si te refieres a si un ciruelo puede polinizar a un cerezo, pues no ¿Podrías explicarte mejor?
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Gracias por la información sobre el marco de plantación. ¿Todavía estoy a tiempo de trasplantarlos? ¿El physalis aguanta bien un trasplante? Es que no tengo ni idea de lo grande que se hace la planta :17nuse: Aunque por las fotos de...
Re: CULTIVO DEL MELÓN. El año pasado regué las cucurbitáceas por inundación y los resultados fueron peores que el presente año. Los pepinos enfermaron y cogí muy pocos. En cambio, ayer me llevé más de una veintena a casa. Es preferible dejar escasas de riego a las cucurbitáceas pues enseguida...
Re: Boniatos. Gracias Aloxis. A ver si tengo suerte con su cultivo y puedo probar uno crudo. Por cierto, que me acabo de enterar que los calabacines pequeños también se pueden comer crudos en ensalada. Los boniatos al vapor son también una alternativa muy recomendable. Están tan buenos que...
Re: Lechugas que florecen ¿Por el calor? También puedes ponerlas a finales de Agosto para recolectarlas antes de que vengan los hielos de Octubre. Aunque la lechuga aguanta las heladas débiles, el resultado práctico es que no crece. Así pues, hay que ser muy precisos en otoño con la fecha para...
Re: Identificación de aromática. De nuevo gracias. Cuando la tenga un poquito más grande haré salsa pesto con esta albahaca e intentaré recoger sus semillas en otoño. :5-okey:
Re: Identificación de aromática. Muchas gracias. ¿También se puede utilizar la albahaca tailandesa para cocinar? El cómo ha llegado a mis manos esta albahaca.... pues no tengo ni idea...:17nuse: :15piensa: :16duda:
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Ni por alquequenjes, ni por tomatillos, vamos que no están por ninguna parte. Me he revisado foto por foto todas las fichas de la huerta y nada que no están. ¿Dónde están los physalis....? .... en el fondo del mar...:11risotada:
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Os dejo un par de fotos de mis physalis.... a ver que tal se me dan..... Por cierto, que no existe ficha de esta fruta en Infojardin. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.