Re: Huerta Natural : Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka Dejo fotos de cómo van evolucionando las plantas de mi experimento: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: CULTIVO DEL MELÓN. Carpetano, se recomienda eliminar el cuajado del primer melón para aumentar las posibilidades de que posteriormente cuajen varias flores al mismo tiempo. El año pasado, regué por inundación los melones y las sandías con el resultado de que se desperdiciaba mucha agua,...
Re: Identificación de aromática. Espero que ahora se pueda ver con más detalle :happy: [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Boniatos. Muchísimas gracias a todos pues estaba bastante perdido en este tema, sobre todo en lo que se refería al riego.
Re: Identificación de aromática. Vale, haré una foto con más detalle este fin de semana. En el ápice parece que tiene una flor de color morado. No sabría decir exactamente a qué huele. Es un olor muy agradable, pero no huele a menta. La volveré a oler también con más "detalle"... :meparto:...
Una forma muy fácil de plantar los puerros es hacer una zanja e ir colocándolos a 3/4 dedos de distancia entre sí y apoyados en el lateral de la propia zanja. Después se echa tierra y se riega abundantemente todos los días durante la primera semana. Ellos mismos se irán enderezando solitos...
A ver si alguien me puede ayudar a identificar esta aromática. Sólo sé que huele de maravilla y que se me olvidó etiquetarla en su momento :martillo: Gracias anticipadas. [IMG]
Es el primer año que planto boniatos y aunque me he leído la ficha correspondiente, sigo teniendo algunas dudas: ¿Cuántos boniatos salen de cada planta? ¿Una vez extraídos los boniatos, necesitan secarse unos días? ¿Se dan bien en este clima? [IMG]
Ya es hora de sacar las patatas. La técnica para extraerlas sin romperlas es simplemente la practica. Al principio rajarás algunas, es normal. Empieza a cavar por un lateral despacio y poco a poco, incluso puedes utilizar las manos para ir desenterrándolas. S2.
Re: Ajos gordos, por fin! Yo no me puedo quejar a juzgar por la foto. Lo que se hace por aquí después de sacarlos es volver a enterrarlos en una zanja y taparlos con tierra durante una semana. Parece ser que así se conservan durante más tiempo. No supone mucho trabajo, pues he aprovechado el...
Re: ¿cuales son vuestros "imprescindibles"? Mi imprescindible es la albahaca. Las semillas germinan muy fácilmente en una maceta. No es como otras aromáticas que tardan mucho en germinar o no germinan nunca :? Después se trasplantan y suelen agarrar todas. Se pueden utilizar para evitar el...
Mi objetivo principal, es hacer un poco de ejercicio (de paso me ahorro la cuota del gimnasio y el olor a tigre), pero he observado que cada hortelano tiene su propio objetivo principal y raramente son coincidentes. Por ejemplo, entre mis vecinos, hay quién lo tiene subarrendado con el objetivo...
Re: mi kumkuat esta enfermo Ponle en una maceta más grande. Quítale los frutos y no le tengas dentro de casa. Riego: una vez por semana.
Re: ayuda con cerezo Tengo también un picoto que sin ser tan grave, le sucede algo parecido. Le he quitado 1/3 de las hojas y ha mejorado bastante. Lo que no debes hacer nunca es echar estiércol a un árbol recién plantado. Deberías quitárselo ya. Lo que sucede es que el sistema radicular del...
Re: dudas con la cebollas 1) Se planta una pequeña para conseguir una grande. 2) De una plántula, sale una cebolla. 3) Si en lugar de recolectar la cebolla, dejas que se espigue, entonces podrás conseguir semillas. Las semillas de la cebolla no se hibridan, así pues merece la pena dejar...
Re: Dudas sobre el cultivo de brocoli Por mi tierra se plantan a partir del 20 de Agosto, justo cuando ya empieza a refrescar por las noches. Un par de semanas antes, hay que hacer el semillero. No sé cómo será el invierno en tu tierra, por aquí, la temperatura baja varios grados por debajo de...
Muchas gracias por todas tus aportaciones y FELIZ CUMPLE ¡¡¡¡¡ :77tartavelas: :72felizcumple:
Re: Germinar pepinos ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Yo los hago germinar en bandejas de módulos, empleando sustrato de semillero. Primero riego, luego pongo 2-3 semillas en cada módulo y luego vierto un poco de sustrato por encima. Lo tapo con una cubierta transparente y al cabo de...
Re: Alguanas plantas no crecen Aunque en teoría la lechuga se puede sembrar durante todo el año, en la práctica no es así. Te lo digo por experiencia propia porque a mí el año pasado, me sucedió lo mismo que te ha pasado a ti: lechugas amargas. Ya no es tiempo de sembrarlas. Hace mucho calor....
Re: Ayuda: arañitas en mis tomates El jabón de potasa mata a los pulgones por asfixia. En el caso de la araña roja, no creo que sea nada efectivo, pues las telarañas actuarán como un escudo protector y las arañas se protegerán tras las mismas. S2.
Re: Ayuda: arañitas en mis tomates Hola Iosa, En primer lugar decirte que te sigo fielmente. En segundo lugar que estoy aprendiendo y cuánto más aprendo más cuenta me doy de lo poquito que sé....... que sólo sé que no sé naaá :11risotada: La horticultura es un mundo tan vasto, que se...
Re: Ayuda: arañitas en mis tomates El azufre actúa como fungicida y también como acaricida. Si lo viertes alrededor de los árboles las hormigas no subirán por el tronco, y además es un elemento que necesita la tierra. Dinos el nombre del acaricida y te podremos informar mejor, aunque ya te...
Re: Ayuda: arañitas en mis tomates ¿Cuánto te ha costado ese acaricida? Teniendo en cuenta que estamos aún al principio de la temporada y que con muy pocas tomateras te hincharás a tomates, todavía estás a tiempo de replantarlas (en otro lugar) y te saldrá más barato que el acaricida....
Re: mil plagas Que tengas araña roja con todo lo que ha llovido no es normal. Intuyo que los plantines son débiles y por esta razón son presa de las plagas. Ya conoces el refrán: "A perro flaco, todo son pulgas". A ver si nos puedes comentar desde el principio como has cultivado la huerta,...
Re: Control de minadores ¿Puedes poner alguna foto de esas manchitas blancas?
Re: Alguanas plantas no crecen Lo que le ocurre al pimiento es normal. En cuanto a los calabacines, quizás sea debido a la falta de sol. Para las lechugas, ya es demasiado tarde, pues con el calor se espigan enseguida y se tornan amargas. S2.
Re: Huerta Natural : Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka Las bolitas de arcilla que envuelven las semillas las ideó Fukuoka para que los pájaros, los ratones o las hormigas no se las comiesen. Si este peligro no existe, no es necesario hacer bolitas de arcilla. Por ejemplo, no tiene ningún...
Re: Tomateras ramas bajas Lo que te dicen es cierto, pero como en todo existen sus pros y sus contras. Al podar una planta, siempre existe el riesgo potencial de una infección. Se origina una herida que la planta debe curar y para ello debe desviar parte de su energía a esta tarea. A nivel...
Re: Algo ecologico para pulgones que no sea tabaco En realidad el problema no es el pulgón sino las hormigas que defienden al pulgón e impiden a los depredadores naturales de los pulgones que se acerquen. O sea, si una mariquita ve que hay un montón de hormigas defendiendo al pulgón, desde...
Re: Ayuda con calabacin A mí me parece que el calabacín necesitaría una maceta mucho más grande que la que tienes. Las raíces del calabacín se extienden tanto como su parte aérea y por lo tanto, es evidente que ahí donde las tienes las raíces están muy constreñidas. S2.
Separa los nombres con una coma y un espacio.