Re: [Fotos] Ayudarme a la distribución del Gallinero Tengo una amplia experencia con las gallinas,y te voy a dar varios consejos. 1º-El bebedero ponlo en el interior y a la sombra;sino se llenara de verdin. 2º-El comedero siempre en el interior. 3º-Para que se purguen pon un "medio bidon"...
Re: NO SE COMO LLAMARLO En el caso de las vides pienso eliminar de la mezcla la ceniza,y reducir la cantidad de cal al minimo posible. Salu2.
Re: NO SE COMO LLAMARLO Bueno, no tengo pensado colarlo,solo regar las hortalizas (con pequeñas cantidades,para ver cual es el resultado sin matar ninguna planta). Por supuesto la mezcla a de removerse antes y despues de añadir el agua. Puede que alguien piense que estoy un poco loco,pero...
Re: Plastico para invernaderos. ¿El plastico (no biodegradable,y para invernaderos tiene algun nombre "propio"? ¿Como puedo distinguirlo sin tener que depender de lo que me diga en vendedor? Salu2.
Re: Cultivo de champiñones. Muchas gracias por tu ayuda. Bueno en principio quiero poner en practica todas tus enseñanzas. Me gustan los retos;es posible que incluso me decida a intentar reproducir micelio (de algun hongo que se reproduzca con una relativa facilidad);aunque veo que es muy...
Hola todos. He oido decir que es posible injertar un melocotonero en un peral,y a la inversa. Tambien he oido por ahi,que se utilizan algunos tipos de zarzas para injertar sobre ellas frutales,y rosales. Me gustaria que alguien me sacase de dudas. Salu2.
Re: NO SE COMO LLAMARLO Una cosa;durante el proceso de reposo,considero oportuno abrir la garrafa una vez por semana (para que siempre haya oxigeno en el interior de la misma). El oxigeno es neceario para que todo tipo de microorganismos que descomponen la materia se mantengan activos....
Re: NO SE COMO LLAMARLO Yo tengo pensado hacer algo parecido,pero no pienso añadir restos de vegetales. Mi receta es la siguiente:Agua,gallinaza (puede sustituirse por palomina o guano de golondrina),un poco de ceniza,y una pizca de cal viva. Hay que tener mucho cuidado con la cantidad de...
Re: Cultivo de champiñones. Una cosa mas,no quiero ser pesado. En el caso de utilizar lejia;¿que proporcion de lejia hay que añadir a un litro de agua? Salu2.
Hola a todos. Quiero adquirir plastico transparente para invernadero. Hace un par de años compre unos metros,pero era biodegradable (se estropeaba con la lluvia ,y el sol) ;me duro muy poco. Vamos,que me dieron gato por liebre. Busco plastico transparente,y duradero. ¿Como puedo...
Re: Cultivo de champiñones. Bueno,mas o enos me voy poniendo al dia. ¿Es imprescindible que antes de la total incubacion este el sustrato en completa oscuridad? ¿Mas o menos,cuanta puede ser la producion /m2? ¿Cual es el grosor minimo del sustrato? Por ultimo;¿no sabrias mas o menos el...
Hola a todos. Estaba planteandome la posibilidad de cultivar zarzamoras,arandanos,frambuesas,y o grosellas. Me gustaria saber si alguno de estos arbustos crece bien (y fructifica) en semisombra. Tambien acepto sugerencia de arbustos (que den fruto) que crezcan y fructifiquen en semisombra....
Re: Lombrices y otros bichos. Gracias por la informacion. Salu2.
Re: Cultivo de champiñones. Colocando la paja en una caja de techopan (de esas blancas de pescado),ya tendre un sitio donde cultivarlas. ¿Que he de hacer para que la paja permanezca en su sitio (lo suficientemente compactada)? ¿No necesita nada mas como sustrato? Siembro el micelio entre la...
Re: Cultivo de champiñones. He pensado en una cosa. Si mantengo la paja (en la que voy ha sembrar el micelio) durante muchos dias sumergida en agua;¿se esteriizaria en cierta forma? ¿De esa forma moririan hongos,bacterias,y mohos? ¿Que opinas?;tu que estas mas puesto en el tema. Por otro...
Re: Lombrices y otros bichos. Bueno;¿no hay nadie que sepa si el aporte de cal es positivo para el suelo? ¿Esa cal es un nutriente para las plantas? Salu2.
Re: Cultivo de champiñones. ¿Existe la posibilidad de esterilizar el sustrato con algun tipo de sustancia (quimica,organica,etc...)? O por el contrario tengo que hechar mano del fuego. ¿Conoces algun tipo de hongo que no precise de la esterilizacion del sustrato? Salu2.
Re: Cultivo de champiñones. ¿Es siempre necesario (en todos los cultivos de hongos) esterilizar,y o pasteurizar el sustrato en el que van a crecer los hongos? ¿Siempre ha de ser hirviendo el sustrato? Salu2.
Re: guano Hola dvd. Te puedo decir que yo suelo (algunos años) recojer guano de golondrina. Es la forma mas facil de conseguir guano 100% natural. Vivo en un pueblo ,y en mi corral hay bastantes nidos de golondrina;tambien recojo el guano de algun nido que vea en la calle. Es un abono...
Re: ¿que cebollas plantar? :sorprendido: ¿Que es eso de los Çalcots o "cebe porrera"? Salu2.
Re: Cultivo de champiñones. ¿Y partiendo de "micelio" (del que se encuentra impregnando granos de trigo) es mas sencillo el cultivo? He estado interesandome por los precios,y estaria dispuesto a comprar (pero no se si venden pequeñas cantidades). Queria adquirir 100 grs;pero por desgracia...
Re: Acelerar,y aumentar la floracion. Bueno,puedo deciros que hay una pared que le resta horas de sol;¿cuantas necesita como minimo al año? Por otro lado,llevo unos dias preguntandome: ¿Habra alguien que haya hecho la prueba de utilizar en frutales y hortalizas abono mineral (del que se...
Re: Acelerar,y aumentar la floracion. Foto no puedo colgar,por carecer de medios para ello. No se que clase de frutal es porque nacio partiendo de una pepita de (no se si de albaricoque,nectarina,o pavia). Puedo deciros que lleva 4 años en tierra,y otros 4 mas en una maceta;que tiene mas de 2...
Hola a todos. :-( En mi pequeño huerto tengo un frutal (no se si es un albaricoque,o algo parecido) , no consigo que florezca. Ya tiene la suficiente edad para que lo haga;pero no hay forma (esta bien cuidado en todos los sentidos). Me gustaria saber si hay algun metodo natural para...
Hola a todos. No se si este es el foro mas adecuado par iniciar este tema,pero a mi me a parecido que si;si no lo fuera,pido a los moderadores que trasladen mi tema a otro foro. Bueno,viendo que los consejos que recibi para cultivar "setas de cardo" me llevan a un dificil cultivo,y obtencion...
Hola a todos. Durante este invierno he abonado bien mi huerto,y ahora al volver la tierra me encuentro con que hay multitud de lombrices de tierra,y otras orugas (se de otros años que esas orugas son muy dañinas para las plantas). Ya se que esos pequeños organismos ayudan a descomponer el...
Re: ¿Oxido de hierro? ¿Que crees tu que es lo maximo que puede ocurrir si hay exceso de hierro en la tierra? Salu2.
Re: ¿Oxido de hierro? Lo que mas tengo es miedo a que las plantas absorvan mucho hierro y que lo acumulen en su interior,de tal modo que al ingerirlas pase a mi organismo y sigan acumulandose (hasta el punto de que me estaria envenenandome lentamente). Salu2.
Re: Semillas de Vid. Lo que yo queria es dar a conocer un metodo que considero poco conocido,y menos utilizado. Pienso que puede llegar a ser muy util en determinadas ocasiones. Salu2.
Re: Semillas de Vid. Bueno. ¿Que os parece este tema? Haber si alguien se decide a opinar. Salu2.
Separa los nombres con una coma y un espacio.