Kira, Todavía vivo cerca a tu escándalo, en Tres Cantos. No conocía tus rosas porque tengo aversión a los grandes centros comerciales :lol:, pero desde luego merece la pena acercarme a verlas en persona. Iré un domingo cuando todo esté cerrado... Gracias por poner las fotos Kira y...
Tom, Estoy contigo. ¡Guiris unidos! :palmadas: Bueno, me imagino que Tom está viviendo su experiencia de jardinería española como yo: leo todo lo que puedo, aprendo de vuestra experiencia y consejos, pero estoy tratando con plantas que no existen en mi tierra y en un clima mucho más seco...
Iseth, Gracias por poner tantas fotos para poder ver el antes y después de tu jardin. ¿Qué trepadora has usado? En una foto parecía un trachelospermum, pero luego en otra foto, no. Sea lo que sea, veo que ha crecido rápido, ¡y lo quiero! Gracias.
CRISY, Me ha gustado mucho eso de "fotoshó". :mellado: Jara CC, Alucino con las flores silvestres que me has puesto. Por aquí, nunca he visto nada igual. ¡Y todo sigue tan verde! Impresionante. Ahora mismo, andar por mi terrenito es como andar sobre los "Krispies" que...
hpernas, Te está quedando todo precioso, y me encanta la piedra que elegistéis. He seguido la evolución de tu jardin desde el principio con su hacer y rehacer, y sé que os habéis esforzado mucho. Y se nota. Por eso creo que los vecinos no se han dado prisa por ocultar su lado de la valla,...
Monica_M, ¡Qué verde! ¡Qué envidia! Me han encantado sobre todo el desnivel y la buganvilla morada (siempre a uno le gusta más lo que no puede tener, ¿no es así?) Gracias por compartir tus fotos. Por cierto, conozco bien tu zona, ya que mi marido ha trabajado en varios proyectos largos...
Hola, Franck! Has currado mucho el diseño, pero nos falta por saber todavía la orientación y las medidas de tu parcela. Además, ya habrás visto por el foro que la gente es bastante "anti-cesped", y normalmente se aconseja limitar las zonas de cesped (por no decir eliminarlo del todo). Por...
¡¡¡Hola a todooooos!!! Hemos estado en la parcela hoy, y la malla de gallinero sujeta con piedras ha funcionado a la perfección. Parece que a los conejos les hemos ganado esta batalla, por ahora. Han vuelto a echar flores las verbenas y un rosal, mientras parece que se están recuperando las...
pilar mogollon, Hola, Pilar. ¿Dónde has estado? Creo que hubo algo de confusión, y Nieveslop empezó este hilo nuevo: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=59159
Jara CC, Aquí se secó el campo la semana pasada, y ni siquiera estamos en verano todavía. Hasta se ha secado el charco de patos que tengo al lado (puse foto en el post de Toledo), cuando normalmente no se seca hasta julio. Lo vamos a pasar mal otra vez este verano. Supongo que hace mucho...
aguaribay, Una preguntita sobre los rosales: ¿son variedades especiales adaptadas al bajo consumo de agua, o es que se puede adaptar cualquier rosal?
Gracias, homachoy. ¡Allá voy!
Celalba, ¡Cuánta ayuda! Mil gracias, MONYEAL, ¿Has vuelto a encontrar este rosal? ¿Era por aquí por la zona dónde lo encontraste? Si lo vuelves a encontrar, dímelo y allá voy (bueno, eso si dejas alguno :lol: )
Templar, De desechar nada. Tengo unos 8 plantas. Si acaso las "desechan" los conejos, que ni las tocan. Pero es mucho más impresionante un buen stoechas. Ya que tienes experiencia en el tema, ¿cómo y cúando se cogen las semillas? Y no os preocupéis... el día que tengamos un poco de...
Jara CC, En primer lugar, te pido perdon de antemano por mi ignorancia, pero... ¿dónde está Villuerca-Ibores? No lo encuentro en la guiacampsa.es, y yo con la geografía española... nothing de nothing. Pensaba que estaba cerca de Toledo, pero como tenéis todo tan verdecito, y ahora que veo...
Templar, ¿Y cómo llevas los solanum en moto? :mellado: (perdón, no me podía resistir hacer la broma) Bueno, por lo que decís, me gustan las plantas más invasoras... la madreselva (tengo 2 distintas) y la campsis. Pero, ¿invasora hasta qué punto? Es que tengo 200m lineales que cubrir, y...
angelito, ¡Pero qué clemátide! Me ha impresionado. La otra planta sí que es una cytisus, y la roja es de la variedad boskoop ruby, que, por cierto, les chifla a los conejos... :evil: Bueno por lo menos me he ahorrado el "podar tras la floración" como venía escrito en la etiqueta.
Os pongo una foto para que veais nuestra barricada anti-conejos. Si esto no funciona, me rindo. [ATTACH] Nieveslop, gracias por poner las fotos de la campsis. Siempre me ha gustado (lo tiene mi suegra), pero no lo he visto en los viveros por aquí y no sabía cómo se llamaba. Por...
Jara CC, Muchas gracias por compartir estas fotos. Me he sorprendido mucho por lo bien que han aguantado los acer platanoides, un árbol que me estoy pensando poner. Pero, lo que más me ha gustado es "la piedra con perla". ¡Qué divertido! Besos para tí y tu padre.
Perdon. No sé qué pasó. Se me cortó la conexión, y ahora veo que el mensaje está dos veces.
Kira, Aunque no es igual, tu oruga se parece mucho a la larva del "gypsy moth" (Lymantria dispar). Yo me acuerdo de una auténtica plaga de estos bichos en los estados unidos cuando era pequeña. Como única solución, hubo que cortar las ramas afectadas con sus nidos blancos como telaarañas y...
MONYEAL, Dices que no tienes nada de sombra para tu acer. ¿Y si lo plantas al lado norte o este, cerquita de la casa para que esté protegido a mediodía? ¿o incluso en un macetón en un lugar protegido a mediodía? Más adelante, cuando tengas algun otro árbol crecido que le de sombra,...
Templar, A ver si me explico (y luego no te rías...) En mi tierra, los conejos se limitan a comer de lo que hay en la huerta. No sé si es porque son muy listos o demasiado tontos. Más que los conejos, el problema allí son los ciervos, que arrasan con todo. Así que aquí llego yo a Toledo,...
MONYEAL, Tenían nandinas grandes, de unos 70cm, pero yo me compré las pequeñas, que medirán unos 30 cm. Son de la variedad "firepower", que me han dicho que se ponen preciosas en invierno. Lo del pequeño de 3 años me suena a algo... los míos tienen 3 y 6. Y la excusa de mi peque para...
Jennie, Las aguas grises (de la ducha, bañera, lavado de manos, etc.) son perfectamente aptas para ser utilizadas para el riego de las plantas que no producen frutos para el consump humano. No me considero experta, pero si me he estado educando en el tema ya que me parece importantísimo dado...
¡Yo ya me he hecho la lista de la compra, aguaribay! Muchas gracias por incluir los nombres, ya que nos ayudas a todos. Aprecio mucho la labor que haces al intentar enseñarnos todo lo que se puede hacer con las plantas de bajo consumo y, más importante, sin césped. Monyeal, A ver si...
A ver si encuentro Plantas Quiles, porque no sé ni donde coger la carretera hacia Mocejón... :roll: Templar, ¿Dónde está Galán? Minimus, El vivero de la carretera de Argés es todavía pequeño, pero como yo solo estoy empezando no soy exigente. Además, me pilla de paso. Y, Monyeal,...
Pilar, ¡Qué preciosidad de clemátide! Pero con mi suerte seguro que se lo comerían los conejos.
La menta chocolate la he visto en un vivero de Toledo. ¡Huele divinamente! :angelpillo: Se parece mucho a la menta normal, pero tiene un colorcito más marroncete. Mentha x piperita f. citrata http://davesgarden.com/pf/showimage/68146/
Pilar Mogollón, ¿Era ésta la trepadora en Toledo que decías? Está impresionante, y muy a gusto aunque parece estar totalmente abandonada (¿quién se atreve a coger un esqueje?). Las fotos no han salido muy bien porque estaba lloviendo y tenía miedo que se me fastidiara la cámara. Además,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.