Blue, te subo el mensaje, a ver si hay suerte y lo ve alguno de los que estaban en el tema. Suerte!
Hola rikar El Acer palmatum aguanta muy bien las heladas. Lo que tienes que procurar es que no le de el sol fuerte en verano. Por el frío no te preocupes. Salu.2
Hola Astilbe, Además de las que ya te han dicho: Rastreras de sombra: Trachelospermun jasminoides, es una trepadora que sirve como tapizante. Tiene las flores de color blanco y su olor es parecido al Jazmín. Flores de temporada: En primavera puedes poner Alegrías de la casa...
Yo también pensé que estabas de vacaciones foreras o que también te habías ido al exilio.... :roll: Me alegro de volver a verte por aquí y con ganas de teclear. Cuidate. :beso:
[img] Nunca sabe un hombre de lo que es capaz hasta que lo intenta. (Citado por Dickens) Besos, y ánimo.
Ejem.... http://www.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Saintpaulia.htm :P Un beso Lurdes, es que habías cogido mal el nombre, es Saintpaulia. . :wink: Saluditos.
Hola otra vez! Vale, pero recuerdamelo, que soy un pequeño desastre. :D La planta que has cogido, flor roja antes que la hoja, ¿puede ser Membrillero japonés? (Chaenomeles speciosa) [img] Venga, ya me dirás algo. Salu2.
Hola! Si, las Passifloras enraízan bien en agua. La Forsitia no la he esquejado nunca, pero me da que mejor directamente en tierra. Y ¿quién tiene Clemátides? pues yo misma, pero ahora mismo ya están llenas de capullos, si quieres más adelante te puedo pasar algún esqueje....
Gracias! :okey:
Hola galadriel, mírate esto, es de la página principal de Infojardin, www.infojardin.com. http://www.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Enfermedades/Phytophthora.htm Salu2.
No sé, podría ser Roya, pero no la he visto en Aucubas. Mira a ver si es esto: http://www.infojardin.com/rosales/Plagas_y_enfermedades/Fichas_de_Enfermedades/Roya.htm De todas maneras, te subo el mensaje por si alguien puede ayudarte. Salu2.
irapitu, sería mejor si colocases una foto de las hojas. Si no sabes como hacerlo, pásate por el foro de pruebas, allí te dice cómo hacerlo. Salu2. Editado Acabo de ver que esta pregunta está repetida, así os pasa luego, que no encontrais las respuestas. :D...
galadriel, no soy Isita, pero mírate esto, es de la página principal de infojardín, picando en plagas http://www.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Enfermedades/Phytophthora.htm Salu2.
Iseth, perdona, no lo había visto. Yo sacaría los bulbos de Jacinto. Ahora necesitan estar en reposo, sin agua, todo lo contrario que la Gloxinia. Mejor sácalos, los dejas secar y los envuelves en papel de periódico. Guárdalos en algún sitio oscuro y fresco. Aunque la verdad es que los...
Hola MaiteS. :wink: He encontrado esto, es de Planthogar.net: Chlidanthus Chlidanthus Un perfume de incienso. Originario de los Andes peruanos y chilenos, este bulbo casi silvestre estara más comodo si se le cultiva en macetas que se sacarán durante el verano y se meterán en casa a...
Alcalá, en Cádiz no te puedo decir, pero es normal encontrarlos ahora en los viveros. Mira a ver por los de tu zona, seguro que lo encuentras. Salu2.
moni-k, tienes que ir trenzándolos a medida que van creciendo, antes de que lignifiquen (se pongan duros). La manera de hacerlo? con mucho cuidado. :wink: Salu2.
petunia, ¿no te habrás pasado con el agua? Mete el dedo en el sustrato, si te sale con la tierra pegada, no riegues. Mira bien la planta de todas maneras por si tuviera araña roja. La araña no es fácil verla, pero si hay, verás las telarañas. Salu2.
petunia, si quieres podarla tienes que hacerlo cuando te ha dicho azalea indica, después de la floración y sólo para darle forma. Si las tuyas son pequeñas, probablemente no necesites podar. Salu2.
Eso está hecho, Ana! :okey: Ya hay dos plazas reservadas. :risotada:
Hola! No, las Bouganvillas en Madrid no van muy bien. Tendrías que andar protegiendolas. Las Hiedras mini de hojas variegadas sí aguantan heladas y quedan mucho más bonitas que la verde de hojas grandes. Salu2.
Es fácil de hacer, coge un tubo de la altura que quieras el tutor, y un diámetro de 2, 5 cms. más o menos. Mételo en una red de esas en las que envuelven el roti. (si le dices al carnicero que dé un trocillo, seguro que te lo dá) y rellénalo con turba. Deja un trozo de tubo sin red para que...
tesssa, pica arriba, donde pone enlaces ahí tienes varias páginas de venta de semilla. Seguro que encuentras la de té. Salu2.
También depende de la verbena a la que te refieras, la Verbena hybrida, la de hojas más grandes, aguanta menos el frío. En cambio Verbena reptans, la colgante de hojas más finas resiste bastante bien. Salu2. :wink:
Hola! Aunque todas pertenecen a la misma familia (Bignoniaceae) en los viveros suelen etiquetar como Campsis a: -Campis radicans sin. Bignonia radicans: Hoja caduca y flor rojo-anaranjado. -Campis grandiflora, sin. Bignonia grandiflora, Tecoma grandiflora: Hoja caduca, flor anaranjada....
Joooooer! Me acabo de quedar a cuadros. Lo siento artsaia, no tenía ni idea. No leí tu mensaje, y creo que nadie lo hizo por que allí preguntábamos por tí. ¡Qué palo! Y yo que venía a contaros más cosillas y poneros algunas fotos. Yo la foto que tengo en la que más gente hay es esta:...
Rescato esto del foro de pruebas: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=98132#98132 MJ, Guetaria, el pueblo del mercadillo y el txakoli era Guetaria. :D (Lourdes, :okey: )
Ya. Lo primero es lo primero: Mil gracias a Dicksonia por tirarse el rollo como lo hizo :come: Mil gracias a Maite S. que nos llevó de martxuki por la noche y nos pusimos gorrinillos de "tó". :amigosbeben: , mil gracias a ....bueno, mil gracias a tod@s por ser como sois. :cervezas: Y...
Chic@s esto ha sido la ost :bocatapada: !!! La Feria alucinante, y todo lo que la rodeaba. Ha sido la caña. Buena gente, buena comida, buena sidra, buen vino, playita, marchita, ....vamos, buen rollito por todas partes. Voy a pegarme un duchazo y a subir las fotos. Ahora os cuento...
[img] No desmayeís. A menudo la última llave del manojo es la que abre la cerradura. (Totty Weck) Besos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.