Sobre la poda de los ciruelos, en realidad sobre todos los Prunus, aparte de que aguantan mal las podas drásticas como bien ha dicho Kira, no se podan en invierno ya que son más propensos a enfermar si se podan en ésta época La época de poda es primavera-verano. Para el Prunus cerasifera en...
Es un serbal, Sorbus sp., pero todavía no he averiguado cual, lo sabré mañana en cuanto me plante allí con la clave en la mano. Ya os informaré. Un saludo. Maite
Es un arbusto bastante grande de forma globosa, seguro q sabeís decirme lo que es. [img] [img] Un saludo. Maite[/img]
Un gingo, aparte de ser uno de los pocos fósiles vivientes que tenemos ( también tenemos a Marujita Diaz), no es un arbusto, es un árbol que puede alcanzar 30-40 m. Así que casi, si lo quitas de debajo del laurel y lo pones en un sitio espacioso te lo agradecerá. Por lo demás es un árbol muy...
Yo leí un artículo en la revista Sustrai sobre ataques de abejas cuando se desbrozaba con una desbrozadora con cabezal de hilo cerca de colmenas. Parece que el zumbido del hilo les ponía de bastante mala leche. Tal vez no tengan oidos como nosotros lo entendemos pero está claro que detectan las...
Por si te interesa saber los nombres de tus "mascotas" creo qu son éstos: La 1ª, la mariposa,es una mancha azul Strymonidia spini El 2º es un edemérido Oedemera sp. creo El 3º es un escarabajo ajedrezado Trichodes sp. La 4ª, la avispa, es una Eumenes pedunculatus La 5ª, la mosca, es una...
Por la descripción se me ocurre algún enebro, Juniperus sp.,pero sin ver más detalle de las hojas no te puedo asegurar nada. Saber a que sierra te refieres cuando dices planta serrana también ayudaría. Un saludo. Maite
Gracias a los dos por la información, de todas formas seguramente no los trataremos. Es una alineación de sorbus de un paseo y casi todos los árboles están enfermos. Seguramente se cortarán cuanto antes para evitar que se propague la enfermedad y se cambiará todo el arbolado de la alineación....
Os pongo una fotos de unos Sorbus aucuparia con unos chancros tremendos en el tronco. A ver si podeís decirme de que es. [img] Esta es la primera fase de los chancros, todavía estan tapados por la corteza pero si se toca estan huecos y rellenos de madera húmeda pudriéndose, incluso al tocarlo...
Mucho cuidado con no pillar el cable con las cuchillas. Esto que parece una tontería me paso a mí hace años y deje sin luz a todo un barrio, aparte del susto que me lleve del petardazo que pego aquello y el golpe que le di al cortasetos al sortarlo de pronto sobre la acera. Un saludo. Maite
A mi también me parece una Oenothera Saludos.Maite
Pues ahora que he visto la foto me parece casi seguro, vamos, me juego una birra, a que es un Prunus laurocerasus, ¿estás totalmente segura de que no lo es? Compruebalo con una buena descripción de la planta y no sólo por fotos que engañan mucho. Un beso. Maite PD:Aquí también hace sol hoy...
¿Coculus laurifolia? ¿Algún Pieris? Ya no se me escurre nada más, una fotico por favoooooor. Saludos. Maite
Algunas puntualizaciones: Hoy muchas especies (chopos, sauces, rosales, geranios, claveles , plantas crasas, etc) que no necesitan hormonas ya que arraigan con mucha facilidad, lo mejor es consultar las características de la especie que quieras estaquillar. Las raíces que las plantas...
Por la descripción que das podría ser un Prunus laurocerasus o un Prunos lusitanica aunque ahora mismo no recuerdo si alguno de los dos tiene las flores aromáticas. Las dos especies se cultivan con mucha frecuencia por aquí por el norte. Un saludo y suerte. Maite
Yo no se en tu tierra pero aquí con la humedad que tenemos nos suele salir musgo casi hasta en los sobacos por muy cuidados que estén . Hay productos antimusgo que aplicas y a los 4 o 5 días cuando el musgo se pone marrón pasas el rastrillo o el escarificador y lo eliminas. Esto además de todo...
Gracias, que rápida. Aunque es una pena saber que no aguanta el frío porque no tengo sitio para ponerla en invierno. Un saludo. Maite
Muchas gracias, ya me hago una idea, pero te agradecería un montón si me pudieses mandar las medidas y una foto. Un saludo. Maite
Estoy segura que con la de peasso botánicos que hay aqui, alguien me podrá decir que es esta flor que parece que la hayan partido por la mitad. [img] [img] Gracias y un saludo. Maite
Gracias por vuestras respuestas. Ya había pensado en los pasos que te obligan a hacer una curva para pasar pero que yo sepa, tampoco un coche de bebe podría pasar por allí, hay que tener en cuenta que un cochecito con una persona empujandolo necesita bastante espacio para maniobrar y seguramente...
Hola a todos. No se si éste es el foro adecuado para plantear esta pregunta pero si no, igual alguien sabe decirme donde puedo buscar información al respecto. El tema es si conoceís algún tipo de cierre para caminos que impidan el paso de motos pero al mismo tiempo permitan el paso de personas...
A mi también me parece una achicoria. Por cierto, muy buena la foto. Un saludo. Maite
La verdad es que es difícil clasificar una planta mirando fotos unicamente porque no todos los ejemplares suelen ser iguales y engaña mucho. Lo más fiable suele ser usar las claves, la que viene en la página esa es muy buena por cierto, y si sólo con las hojas no lo consigues tendrás que esperar...
Estoy de acuerdo con kira. Y respecto a la pasta cicatrizante, las últimas tendencias apuntan a que no sirve absolutamente para nada aunque tampoco está probado que sean perjudiciales como dicen algunos. Yo personalmente no soy partidaria de usarlas. Tu mismo. Un saludo. Maite
Hola de nuevo Bego. Lo de que sea B. sargentiana no lo des por bueno porque estoy leyendo la descripción de las hojas y creo que no concuerda con la foto que pusiste Tal vez sea B. julianae que no tiene el peciolo alado y tiene 4-20 pares de dientes espinosos, aunque en la foto que tengo se ve...
Aunque casi todos los libros sobre poda recomiendan quitar los chupones en cuanto aparecen te transcribo literalmente lo que dice Alex L. Shigo ( para mi el gran maestro de la arboricultura) al respecto. Un saludo. Maite
Casi seguro que el famoso negundo trepador es una Serjania sp., de la familia de las sapindáceas. Ya, concretar la especie no he podido. Aqui te incluyo unas fotos que he encontrado en internet. [img] [img][img] Todas ellas vienen como Serjania sp. sin más. Es una planta trepadora de Costa...
Yo apostaria por un berberis, pero no estoy segura de cual, podría ser el Berberis sargentiana. Un saludo. Maite
Gracias por la información Kira, creo que tienes razón con la identificación del hongo. Y la poda, plaguero, no tengo ni idea de quien la hizo, es un jardín en el que voy a empezar a trabajar y así me lo he encontrado, pero no me extrañaría q tuvieses razón, jejeje. Un saludo para los dos....
Hola a todos. Necesito ayuda para identificar el hongo que ha provocado la pudrición y practicamente muerte de este pisardii q os envío en la foto. Ya se que no se ve con mucho detalle el cuerpo del hongo pero no he podido sacarlo de más cerca (es el bulto beige que aparece en el tronco en el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.