Gracias MANU yo también, como comenté al principio, fue esa la que me pareció, pero le vi las terminaciones de las hojas como más achatadas, no sé si será porque no está terminado el desarrollo. En Distichoselinum tenuifolium se ven las terminaciones como más puntiagudas, como en esta foto de...
Gracias a los dos por opinar. La 2 se queda Althaea hirsuta. La primera podría ser entonces Phalaris minor o P. coerulescens, tal vez la primera ? Algún apunte de género para la Umbelífera ? Saludos.
Hola a todos. ¿Qué especies son? Gracias y saludos. 1- Gramínea [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Malvácea [IMG] [IMG] 3-Umbelífera. En principio había pensado en Distichoselinum tenuifolium, pero no me convence. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias a los dos por vuestras propuestas. 1- No consigo distinguir Avena sterilis de A. barbata. ¿Podría tener esta última alguna posibilidad? 2- Se queda Cuscuta epithymum. 3- ¿Podría ser Torilis japónica? 4- ¿Podría ser Torilis leptophylla? 5- ¿Podría ser Tragopogon angustifolium? Ya sé...
Gracias piquiñetis por comentar. Veo buenas las dos opciones que propones. He leído que Forsytia x intermedia es muy usada en jardinería. Saludos.
Hola a todos. A ver si fuera posible para completar la especie. Gracias y saludos. 1- En el borde de un camino. Avena ? [IMG] [IMG] 2- Cuscuta ? Sobre Distichoselinum tenuifolium [IMG] [IMG] 3- Torilis ? [IMG] 4- Torilis ? [IMG] 5- Tragopogon ? [IMG] [IMG] 6- Ornamental en un parque, con...
Gracias a los dos por opinar. Esto está cada vez más liado.
Muchas gracias yoland esta especie no la tenía controlada por aquí, parece que es poco frecuente. Saludos. Después de repasar especies similares a la primera tiene gran parecido con Schoenus nigricans ?
Hola a todos. ¿Qué especies son? Gracias y saludos. 1- Algún Cyperus, Juncus ? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Trifolium ? [IMG] [IMG]
Gracias por tus comentarios Jordinero. Creo que se puede descartar P. spinosa porque este presenta las ramas más o menos espinosas y los frutos de color azul oscuro o negro violáceo y son pruinosos. Puede ser P. domestica escapados de cultivo, asilvestrados. Les haré un seguimiento a ver cómo...
Gracias a los dos por vuestra opinión, pero parece que no cuadran totalmente. He visto en Flora de Andalucía Oriental un ciruelo silvestre Prunus insititia (= P. domestica subsp. insititia) que se le parece. ¿Alguien lo conoce? Saludos.
Hola a todos. Pequeño ciruelo de porte arbustivo como asilvestrado de 1-2 metros, las pequeñas ciruelas de algo más de 1cm. Parecido a Prunus domestica. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias MANU creo que llevas toda la razón, además es la única por estos lares. Saludos.
Completo con otras dos fotos. [IMG] [IMG]
Hola a todos. ¿Alguna idea para empezar? Gracias y saludos. [IMG][IMG][IMG]
Descartando las que no se parecen y las que no están citadas para esta zona, yo me quedaría con Poa bulbosa o Poa pratensis. Saludos.
La primera y la tercera fotos de la especie 3 (Poa ?) creo que despistan un poco, porque hay varios tallos juntos y parece más densa, habría que fijarse en la segunda con un solo tallo. De todas maneras parece que P. annua no es, por lo que comentas. Sigo analizando P. bulbosa subsp. bulbosa y...
Recapitulando un poco: 1- Sería hyparrhenia sinaica o hirta, tal vez la primera. 2- Sería Fumaria capreolata. La comparaba también con F. macrosepala ? 3- Yo descartaría Bromus y me centraría con Poa. Estaría entonces entre P. bulbosa subsp. bulbosa y P. annua, tal vez la primera ? ¿Alguien...
Gracias por tu opinión, yo creo que Dactylis glomerata tiene la espiga más densa. Saludos.
Dos de las candidatas podrían ser entonces H. sinaica y H. hirta, tal vez la primera ? Saludos Creo que es una buena opción. Saludos.
1- Gramínea [IMG] [IMG] [IMG] 2- Fumaria [IMG] [IMG] [IMG] 3- Gramínea [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Ha merecido la pena esperar desde diciembre hasta mayo. Hace unos días he visitado el lugar y aquí tenéis el resultado, una especie que no tenía en mis archivos. Piquiñetis y Bernard creo que ibais encaminados al sugerir Lathyrus aphaca cuando todavía no tenía flor. [IMG] [IMG]...
Muchas gracias Bernard por tus propuestas. Tendré que ir mirando las características de cada especie con tranquilidad. Saludos.
Hola a todos. Necesito aclarar la especie de estos archivos antiguos. Son todos del género Urtica y plantas diferentes. Gracias y saludos. 1- Urtica [IMG] 2- Urtica [IMG] 3- Urtica [IMG] 4- Urtica [IMG] 5- Urtica [IMG]
Parece un ajo, tal vez Allium neapolitanum. Saludos.
Gracias Aurelio por tu opinión. Después de darle vueltas tengo estas dos opciones, a ver qué os parecen. 1- Onobrychis matritensis 2- Vicia lutea Saludos.
Hola a todos. Necesito completar la información. Gracias y saludos. 1- Onobrychis ? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Vicia ? [IMG] [IMG] [IMG]
No tengo fotos de la floración porque hace pocos días estaba ya pasada, habrá que verla esta primavera. Yo me estaba refiriendo a Thymelaea argentata, las demás no se citan por aquí y creo que Suaeda tampoco. Gracias y saludos.
Gracias ramensen por tu opinión. Mirando información he visto Photinia serrulata como buena opción. En cuanto a la primera le veo pinta de Thymelaea. ¿Me podéis confirmar? Saludos.
Hola a todos. Ayuda con género o especie. Gracias y saludos. 1- Silvestre [IMG] [IMG] 2- Ornamental [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.