Muchas gracias Sorbus y MANU vuestras aportaciones. He mirado las que indicáis y parecen todas correctas. Para Chaenorhinum villosum no consigo diferenciar las dos subespecies: villosum y granatense. Saludos.
Hola a todos. Necesito completar la información. Gracias y saludos. 1- Ophrys [IMG] [IMG] 2- Bromus [IMG] [IMG] [IMG] 3- Chaenorhinum [IMG] [IMG] [IMG] 4- Vicia [IMG] [IMG] 5- Geranium [IMG] [IMG] [IMG] 6- Ornamental. Carpobrotus [IMG] [IMG] [IMG] 7- Ornamental [IMG] [IMG]
Gracias MANU por opinar. En Flora de Andalucía Oriental Salix caprea la sitúa en zona silícea por encima de 1600 m. y aquí es imposible. Estaba analizando S. atrocinerea ? M. polymorpha puede ser buena opción. Saludos.
Hola a todos. Tengo el género, necesitaría la especie. Gracias y saludos. 1- Salix [IMG] [IMG] [IMG] 2- Medicago [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Veo esta también Medicago, pero diferente: más grandes las hojas y más flores en cada racimo axilar. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Aurelio y MANU por vuestra aportaciones. He estado mirando las especies y me parecen acertadas. Saludos.
Hola a todos. Para completar la información de las especies. Gracias y saludos. 1- Lavandula [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Rosa con flores densas [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Bernard por tu opinión. Veo a Poa pratensis con las espiguillas sin arista y en mis fotos parece que las tienen. ¿Qué opción sería más cercana: Polypogon monspeliensis o Agrostis stolonifera? Saludos.
Hola a todos. Ayuda para esta Gramínea de 19/5/16. Son archivos que tengo pendientes. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias MANU por tus apuntes. Para 1 la voy a dejar con precaución como Sisymbrium irio. En cuanto a la 3 veo Diplotaxis erucoides con la cabezuela floral más grande, con más flores, además de ser blanca, mientras que en mi foto se ven menos flores y de color amarillento. Estoy mirando alguna...
Gracias por vuestra colaboración. Para 1 Sisymbrium erysimoides parece buena opción, pero también había pensado en S. irio por las hojas y pedicelos más delgados que los frutos. 2- Es buena opción S. orientale. No es la hiedra, sino la planta vertical de la izquierda. 4- Correcta, Phytolacca...
Ayuda para identificar la especie. Gracias y saludos. 1- Sisymbrium [IMG] [IMG] 2- Sisymbrium [IMG] [IMG] [IMG] 3- Crucífera del 2 de junio [IMG] 4- Ornamental [IMG] [IMG] [IMG] 5- Smyrnium [IMG] [IMG] [IMG] 6- Ornamental. Cala [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias MANU por tus aclaraciones. Sí las tengo localizadas, esperaré la fructificación. Saludos.
Gracias MANU por opinar. Analizando las posibilidades, para Carex podría ser buena opción C. hallerana ? Para Alyssum también tengo en cuenta, por abundante, A. simplex ? A ver qué os parecen. Gracias y saludos.
Gracias Bernard por confirmar.
1- Carex [IMG] [IMG] [IMG] 2- Alyssum [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Rafael y Aurelio por vuestras opiniones. Sí ahora que las comparo está más claro que sea R. phyteuma. Saludos.
Gracias pvaldes por tu aportación. Ranunculus ficaria puede ser buena opción. Respecto a la otra la única Sesamoides posible sería S. purpurascens, pero no la veo parecida. Creo que se parece más a Reseda, tal ves R. luteola ? Saludos.
Hola a todos. Necesito completar su identificación. Gracias y saludos. 1- Reseda [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Le veo pinta de Ranunculus ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG][IMG]
Muchas gracias Bernard por tu valiosa opinión, como siempre tan acertado. Tus opciones también parecen correctas. Ya solo queda la Gramínea. Mi propuesta más cercana sería Bromus diandrus ? Saludos.
Muchas gracias Aurelio y Sorbus por vuestras aportaciones. Me parecen buenas las tres opciones que proponéis, se quedan como decís. Saludos.
Hola a todos. Ayuda para llegar a la especie. Gracias y saludos. 1- Euphorbia [IMG] [IMG] [IMG] 2- Veronica [IMG] [IMG] 3- Fumaria [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- Bromus [IMG] [IMG] [IMG] 5- Fumana ¿ [IMG] [IMG] [IMG] 6- Una ornamental. Mentha ¿ [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias por tu orientación. Sí buscando por Internet Teucrium fruticans azul se ve ese cultivar que mencionas. Saludos.
Gracias Aurelio y piquiñetis por vuestra opinión. Entonces 1 se queda Matthiola incana. En cuanto a 2 conozco Teucrium fruticans, pero esta es silvestre y el color de la flor es de un azul blanquecino. La que presento, cultivada, debe ser alguna variedad o especie similar ? Saludos.
Hola a todos. ¿Qué especies son estas ornamentales? Gracias y saludos. 1- Algún alhelí ? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Tiene pinta de Teucrium ? [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias José Manuel por tu aportación. Sí parece que va a ser esa. La tengo con floración y me faltaba con fruto. Estaba mirando, por su parecido con las hojas, a Osyris alba, pero esta tiene los frutos rojizos. Saludos.
Hola a todos. Estos archivos son de noviembre. ¿Qué especie puede ser? Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
Gracias Joaquím por tu opinión. He mirado la especie que propones y creo que S. bonariense es un planta más alta (de 1-2 m) y con hojas más alargadas y estrechas. Mira la que he visto por Internet: Saludos. [IMG]
Hola a todos. Después de unos días traigo dos nuevos archivos del mismo grupo de plantas relacionadas con la primera especie. Al tener los frutos amarillo-anaranjados se aclara algo. Correspondería entonces a Solanum alatum (según Flora de Andalucía Oriental), aunque en Flora Ibérica parece que...
Gracias XIFA por tu aportación. Parece que puede ser la que dices y concretando sería entonces Paronychia argentea, si no hay otra opción (también se le parece P. suffruticosa). Puede que haya despistado que la floración no esté todavía muy desarrollada, porque esta especie sí la tengo en mis...
Muchas gracias Aurelio y Bernard por vuestras opiniones. Mirando vuestra propuesta parece que va a ser la que decís. Tengo otros Polygonum, pero esta no la conocía. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.