Hola a todos: Muy pegada al suelo. La floración se intuye. ¿Qué especie puede ser? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias a todos por vuestras propuestas. Revisando propongo: 1- Estaría entre Solanum nigrum y S. alatum (= S. Villosum ?). En el primero los frutos serían verdes y negros y en el segundo verdes y amarillo anaranjado. S chenopodioides no se cita por aquí. 2- La gramínea, ¿podría ser...
Hola a todos: Dudas para completar la información. Gracias y saludos. 1- De hace pocos días. Solanum ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Gramínea de ahora con floración seca. Sé de la dificultad. ¿Algún género? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- De mayo pasado. Melilotus ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- De...
Voy a hacer lo posible por ver su desarrollo, la tengo muy controlada y no la tengo en mis archivos. Creo que entre marzo y mayo se verá algo más concreto. Saludos.
Gracias Aurelio y Bernard por vuestros apuntes. Parece que Leguminosa y Lathyrus aphaca va tomando posiciones. Esperaré a ver el desarrollo. Saludos.
Muchas gracias crash, Fausto y piquiñetis por vuestras opiniones. Habrá que mirar despacio Euphorbia, pero E.minuta no se cita para mi zona. Lathyrus aphaca se parece, pero como la tengo localizada habrá que ver su desarrollo. Yo le veía también pinta de Lonicera ? Saludos.
Hola a todos. Apenas levanta unos 8 cm. En el borde de un pinar/encinar, había muchísimas. ¿Qué especie puede ser? Muchas gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Podría ser el que Flora de Andalucía Oriental llama Narcissus obsoletus (narciso de otoño). Saludos.
Gracias Aurelio por tu orientación. He mirado Scabiosa atropurpurea y las hojas parecen diferentes. La cercana Lomelosia simplex subsp. dentata se parece más, pero estaría muy adelantada a su tiempo de floración. Saludos.
Hola a todos. En el borde de un pinar (P. halepensis), de unos 30 cm. Al principio parecía Scilla autumnalis pero las hojas son distintas. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias jfdocampo y elsetillas por vuestras aportaciones. Buscaré esos nombres en una guía de setas. Saludos.
Gracias por tu comentario. Es lo que me ha traído un amigo. A ver si alguien puede indicar alguna orientación. Saludos.
Hola a todos. Me gustaría saber su nombre. Gracias y saludos. 1- El sombrero tiene 15 cm de diámetro. [IMG] [IMG] [IMG] 2- Sombrero de 11 cm. [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Bernard y naf por vuestras propuestas.Tiene un parecido con la especie que indicáis. Mirando en Flora de Andalucía Oriental veo que es una especie rara que se cita para las zonas de Sierra Morena y Ronda, lejos de la mía. Miraré con más tranquilidad esta y otras especies de Sedum....
Hola a todos. Ayuda, para identificar esta crasa. Fotos de febrero de este año. ¿Podría ser Pistorinia hispanica, antes de florecer. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
No sé si serán sinónimos, pero también se le parece Nothoscordum gracile. Saludos.
Muchas gracias Bernard por tu excelente reportaje. Fijándose bien en las dos especies que presentas en tus enlaces y por la rareza por aquí de R. spicatus subsp. blepharicarpos, me decanto casi totalmente por R. paludosus, por la variabilidad que esta presenta y por lo común y abundante que es...
Hola: Podría ser Salsola vermiculata. Saludos.
Gracias pvaldes por tu interés. Acabo de mirar en Anthos y veo las hojas de R. spicatus subsp. blepharicarpos casi enteras, mientras que R. arvensis encaja mejor ? R. paludosus las tiene de dos maneras distintas (más hendidas y más enteras) pareciéndose en las primeras. Bueno ya se ha reducido...
Gracias pvaldes y Bernard por vuestras opiniones. De las siete especies de Ranunculus que parecen encontrarse por aquí, la más parecida en cuanto a las hojas sería R. arvensis. Las demás serían: bulbosus, bullatus, gramineus, paludosus, muricatus y spicatus. A ver qué os parece. Saludos.
Repasando las Juncáceas he visto Juncus inflexus subsp. inflexus con gran parecido. ¿Alguna opinión para confirmar o corregir? Gracias y saludos.
Gracias Bernad por tu opinión. Esta la tengo atrasada y creía que por las hojas se podían proponer algunas especies parecidas. Saludos.
Gracias vicente Leo por tu aportación, sí parece que va a ser ese, dudaba con J. inflexus. Se agradece el comentario. Para la primera tengo dudas con Cressa cretica ? Algún comentario ? Saludos.
Necesito vuestra ayuda para identificar este Ranunculus de 26/04/18. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Supongo que será la misma especie que la segunda del tema anterior (En laguna salobre), pero más pasada ? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Necesito ayuda para determinar estas en una laguna seca. Gracias y saludos. 1- Apenas levanta un palmo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Especie de junco [IMG] [IMG]
Muchas gracias pvaldes y Corso por vuestras acertadas propuestas. Echando un vistazo por Internet he visto este archivo de Bolboschoenus maritimus = Scirpus maritimus que viene perfecto, también en un medio salobre. Este no lo tenía en mis archivos. [IMG]
Gracias Corso por opinar. Además de tener en cuenta tu recomendación de ver el fruto, te pongo de mis archivos las dos especies que mencionas donde veo las hojas algo diferentes: Atriplex patula [IMG] Atriplex prostrata [IMG]
Gracias Aurelio por confirmar. Descartando los más pequeños (la especie que pregunto tendría unos 80 cm) solo me queda Cyperus longus ? Saludos.
¿Puede ser algún Cyperus? ¿Juncus? En el borde de una laguna salada ahora seca. En la primera foto, ¿son los dos elementos laterales la misma especie que el central? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] IMG]http://subeimagen.infojardin.com/subas-fotos/images/5bddedda26d8f.JPG[/IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.