Gracias Yerbaexpert. Por cierto, muy chulo tu nuevo avatar. Un saludo. Amparo
Hola a todos. A finales de verano compré varios geranios y murcianas para las jardineras de mi terraza. Aunque no sea el tema por el cual propongo la cuestión, cuando los adquirí parecía que estaban bien, pero a los pocos días de estar en casa empezaron a asomar una orugas peludas que me costó...
Re: espatifilo duda periodo reposo Jo, pues menos mal que Crissheila lanzó el SOS. Había tomado lo del período de reposo al pie de la letra, y en lugar de reposo a mis espatifilos les doy la vida eterna. Gracias Lur y Marita, habéis sido de gran ayuda. Un saludo;-) Amparo
Re: como una niña con zapatos nuevos. Hermosas de verdad. Y también muy sanas. ¡Enhorabuena!
Re: espatifilo duda periodo reposo Se me acaba de ocurrir una cosa: pulverízala con agua tibia. No sé qué tipo de agua tenéis en tu ciudad, pero si es dura haz pulverizaciones con agua destilada. De esta manera, creo, que las hojas dejarán de sufrir y se animarán y al rizoma sólo le llegará un...
Re: espatifilo duda periodo reposo Hola de nuevo. Esa es precisamente mi duda: si deberías podarla. Como te he comentado yo la he podado, pero mi planta necesitaba un cambio. La tuya si tiene las hojas bien sería una pena. No sé qué decirte. Desde luego no debes echarla a perder matándola de...
Re: Consejos cuidado potos Hola Mgosan, encantada de hablar contigo. Sería conveniente, si puedes, que cuelgues una foto donde se vea el mal de la planta. Pero a bote pronto yo te aconsejaría que no la hicieras pasar sed y tampoco que luego le echaras tanta agua como dices. Imagino que no la...
Re: espatifilo duda periodo reposo Hola Crissheila, para mí es un poco complicada tu pregunta. A la espera que te conteste alguien mejor informado que yo, te puedo sugerir lo que yo haría. (Sería conveniente que pusieras en tu avatar de dónde eres) Parece ser que no has podado la planta. Si...
Re: Me presento Me alegra haberte sido útil. Tú también has sido muy amable ofreciéndome tu ayuda. Para eso estamos ¿no?, para ayudarnos entre todos. Un saludo;-) Amparo
Re: Me presento Hola de nuevo Markamy. Vayamos por partes a las preguntas que planteas. Valga que hablo por mi propia experiencia, no soy ninguna experta. También sería conveniente que pusieras de dónde eres: hemisferio norte, sur, ciudad, clima, ..... : Yo planté los Jacintos en el mes de...
Re: Me presento Hola Markamy, bienvenida al foro. Las plantas necesitan agua para vivir pero no hay que ahogarlas. Riega sólo cuando veas que el sustrato de arriba está seco, y siempre moderadamente. Si la tienes sobre un plato tira el agua sobrante. Y no te preocupes, a casi todos nos ha...
Re: sos operacion calas Yo cortaría sólo las que estén quemadas por las heladas. Si se queman más, córtalas. Ten en cuenta que ahora la planta está en reposo vegetativo. Cuando llegue el tiempo apropiado ella sola reaccionara. Espero haberte ayudado. Un saludo. Amparo
Re: sos operacion calas Creo que en este tiempo que se sequen las hojas o, como en tu caso, se hielen no pasa nada. Lo malo es que se viera afectado el rizoma. Si temes por él protege la planta con corteza de pino. También puedes entrarla dentro de casa. En mi ciudad no hiela, pero en el...
Re: Ayuda en Jardinera (Urgente) Hola Alan, bienvenido al foro. Respecto a tu pregunta, dependerá lo que quieras poner en la jardinera. Cuando lo decidas puedes entrar en la página de Infojardin, no en el foro, y así sabrás qué tipo de sustrato (arena, mantillo, turba, perlita, ...) debes...
Hola Julio, personalmente erradico las orugas buscándolas y arrancándolas de las hojas. Hay otros métodos como echarles productos específicos para acabar con ellas rociando las hojas de las plantas afectadas. No sé si tu violeta presenta estos síntomas, si lo hace, no se te ocurra rociar las...
Re: Mi primera flor de pensamiento ¡Enhorabuena!. Ya has superado la incertidumbre. ¡Lo has conseguido!. ¡Qué gran recompensa!. Algunos pensarían que estamos locos, pero cuando se consigue algo, como tú has hecho, la alegría supera todo esfuerzo. ¡Ánimo y a por el próximo reto!. Un...
Re: Ayuda Aguaribay!!! Siento no poder ayudarte, de verdad, lo mío son sólo las macetas. Bueno solamente te puedo aconsejar el cultivo de hortensias (tal vez las tengas ya), pues vives en una zona que son fáciles de cultivar, y teniendo el espacio que tienes tendrías unos setos preciosos....
Re: Como se llaman? La primera creo que es un Ficus pumilla. El resto no lo sé. Un saludo. Amparo
Re: Ayuda Aguaribay!!! Perdón por meterme, pero no podía dejar de decirte que tienes una preciosidad de jardín, de casa y de entorno. Enhorabuena. Un saludo.
Re: Los bichos de los tiestos Ahora sí lo tengo claro. Muchas gracias por tus molestias, Yerbaexpert. Espero que a Adnaloy también le sirva tu experiencia y, asimismo, que me perdone por lo descabellado del consejo. Un saludo. Amparo
Re: Los bichos de los tiestos Muchas gracias. Lo tendré en cuenta. La turba negra ¿no es ácida?.
Re: Los bichos de los tiestos Yerbaexpert, pensaba que con esta mezcla lo que se hacía era impedir que se desarrollaran hongos y otros agentes que contienen otros sustratos. Además de que también se consigue un mayor grado de húmedad. No soy ninguna experta, y he creído que estaba aconsejando...
Re: Los bichos de los tiestos Hola Adnaloy. Yo estoy utilizando últimamente turba rubia natural y perlita para la multiplicación de plantas mediante esquejes. Es verdad que no la he utilizado para semilleros, aunque creo valdría igual. Esta mecla, según he leído en los foros, está libre de...
Hola a todos. Estoy bajando el Ph a una hortensia y a un ciclamen con ácido cítrico (que por fin encontré en una farmacia). Hice la mezcla en aproximadamente 10 litros de agua, probando a cada paso, hasta que estuve convencida que había aumentado la acidez. Ahora resulta que cuando voy a tirar...
Re: Esqueje de hortensia Hola May, si pudieras poner una foto sería ideal. De todas formas, es lógico que pierda las hojas en este tiempo, ya que se trata de una planta de hoja caduca. Lo que tú dices son "capullitos", me parece que serán yemas de donde saldrán nuevas hojas. ¿Qué tienes una...
Re: Esqueje de hortensia Gracias de nuevo, Susu. Es una página que tengo pero que muyyyyyyyy visitada. Un saludo. Amparo
Re: Esqueje de hortensia Muchas gracias Susu. Seguiré tu consejo. Un saludo;-) Amparo
Esqueje de hortensia Tengo una duda. Este esqueje de hortensia que véis estuvo aproximadamente un mes en agua mineral, la cual cambiaba todas las semanas. Después me decidí a ponerlo en un tiesto con una mezcla de turba natural y perlita. De eso hace también aproximadamente un mes. Con lo...
Re: Problemas con mi cala Hola, Dogma, paisano. A mí me ha pasado esto mismo muchas veces. Este año he decidido seguir los consejos de muchos foreros y darles un descanso a mis calas, en particular, a sus rizomas. Estos consejos son: No regar. Es decir darles un reposo invernal, aunque se...
Isidro, tienes razón como en casi todas las identificaciones que has hecho. ¿Tanto sabes de plantas?. ¡Qué envidia!. Un saludo;-) Amparo
Separa los nombres con una coma y un espacio.