....y aqui tu puede descargar la lista de (casi!) todas las plantas de Canarias, endemicas y introducida (...falta el balanites aegyptiaca...!) http://www.gobcan.es/cmayot/medioambiente/medionatural/biodiversidad/especies/bancodatos/listado_especies_terrestres.html
Hola compañero canario! Aqui en Tenerife hay 2 especies de Cuscuta, http://www.floradecanarias.com/cuscuta.html pero son plantas muy pequeñas y , por supuesto, sin clorofilla. Hay muchas especies endemicas de Asparagus, que en verano pierden casi todas sus hoyas.
....y el Señor Breitner parece que describió esta especies en el 1817......... http://www.ipni.org/ipni/idPlantNameSearch.do?id=375870-1 ....y en Wikipedia se dice que es un "genetically engineered" pelargonium con genes de Cymbopogum....
1.parece Piper nigrum 2.parece una Jatropha
10.Cissus quadrangularis 11.Basella rubra
Dos ferocactus (1 latispinus?) (2 gracilis??)
Selaginella y Peperomia.
Es uno Spatiphyllum, la planta mas facil del mundo.
nunca habia oido ante el nombre "citrosum" . ¿ Seguro que es una especie botanica publicada?
Puede ser P.graveolens o P.capitatum (el capitatum tiene un buenisimo olor de limon, y el graveolens un olor acre de verniz...)
2. Sansevieria trifasciata cv.Hahnii 12. Euphorbia tirucalli
El cactus es un (muy) joven Lemaireocereus pruinosus, la Haworthia es un comun hibrido de H.cymbiformis que alguien llama "cuspidata".
Echinocereus knippelianus.
Re: ¿SON ESTO PLANTAS DE ARANDANOS? Arandanos no son.
2. es una especies de Gazania.
Re: Podrian decirme si este es un San Pedro? Peruvianus no es. Los pachanoi jovenes tienen muchas espinas y creciendo acaban de producirlas.
...Lobivia ferox?
La primera puede ser Lobivia, pero tambien Weingartia o Neoporteria, tienes que esperar a las flores. La segunda es Euphorbia mammillaris (fimbriata).
Los frutos empezan a crecer el año siguente despues de la flor.
Re: Desconocidas 2.Allamanda cathartica
E.chamaesyce, seguro.
Re: Desconocidas 4.Passiflora morifolia (la tengo en mi jardin)
Gossypium??????????
Re: Ayuda con plantas que viven en dunas... la segunda parece Zygophyllum fontanesii.
La pequeñissima roja es Azolla caroliniana un helecho muy infestante.
...y el pequeño es S.dasyphyllum.
Re: Lithops ¿geyeri ó hallii? A mi me parece salicola.....................
Rhoicissus rhomboidea.
Oooooops! Perdona, me he equivocado con la M. "freddy" que, por encima, no es una forma de spinosissima, sino de bocasana.....
Re: Tres lithops L. aucampiae L. julii v.fulleri L. aucampiae (juvenile) tiene que mudar las hojas. Seguro que son estas dos especies porque son las mas facil y rapida en cultivacion. En Holanda producen casi solo estas mas L.lesliei. Por favor, quitale la turba..............
Separa los nombres con una coma y un espacio.