Re: MELONES Hola creo, sino me confundo, que el melon "Pinyonet" no es para nada una variedad autoctona de Cataluña, ese melon es conocido en el resto de España como piñonet (conocido popularmente como melon "piel de sapo").
Re: MELONES Hola a tod@s. Ya que esta abierto este hilo, voy a hacer unas preguntas a los entendidos sobre el tema de los melones, sandias y pepinos. -¿ Como se podan estas plantas ? hay bastante escrito por el foro, pero nada claro. -¿ Cuantas plantas se ponen por cada "golpe" ? -¿ Que...
Re: Curcubitáceas Ok, muchas gracias por vuestras respuestas, por lo que veo no hay mucho problema, pero dudaba por que como por ejemplo en los pimientos y tomates si que es facil es que se den polinizaciones cruzadas, y luego cojes pimientos de cristal que pican mucho y cosas asi jeje, saludos
Re: Curcubitáceas Alguien más tiene alguna experiencia de hibridacion entre especies diferente de curcubitaceas??? supongo que sera facil que se hibriden por ejemplo dos calabazas de diferentes variedades, pero un pepino con un melon, supongo que es imposible. Es que he dejado un espacio en el...
Hola de nuevo, despues de unos años con macetohuerto este año ya he comenzado con un huerto en tierra firme, jeje. Y una duda que tengo respecto a pepinos, calabazas, sandias, melones... es que si los planto cercanos unos a otros hay posibilidad de hibridacion, es decir, que las caracteristicas...
Re: Hojas abarquilladas ¿causa? Hola de nuevo, puede ser por la temperatura ya que en la zona donde esta el huerto por el dia la temperatura es elevada pero por al noche refresca bastante, supongo que no sera ningun tipo de virus ya que de momento no han aparecido manchas. Respecto a la...
Re: ayuda con azufre! El azufre en polvo a partir de los 30 grados de temperatura quema a la planta, saludos.
Re: Hojas abarquilladas ¿causa? Pienso que el motivo no es un hongo ya que aparentemente no hay signos que lo evidencien, ya que la planta (tallo, hojas y frutos) mantiene un buen color, de todos modos gracias por tu ayuda.
Hola a tod@s, ayer cuando fui al huerto me fije que las hojas de las tomateras se estaban abarquillando, sobre todo las hojas mas viejas, a parte las hojas nuevas salenc un poco "raras" pero poco, las tametaras tenian un poco de pulgon volador, no tenian rasto de mosca blanca, ¿ que puede ser ?,...
Re: parras y tomateras enfermas, qué es? Pienso que es minador, saludos.
Re: Estiercol y tomateras. Alguien sabe si esto se puede hacer sin perjudicar el desarrollo de la planta??? gracias
Re: Sobre pepinos Yo pondria un pepino por maceta o caja, no pondria nada mas ya que el pepino necesita bastante espacio para desarrollar el sistema radicular, suerte.
Hola a tod@s, os comento este año he plantado bastantes mas tomates de los que pensaba en un principio por lo que en febrero solo abone una parte de lo que tengo hoy cultivado. Tengo abono de conejo con casi 3 meses de fermentacion al aire libre y me gustaria saber si puedo echarlo en los surcos...
Re: Pepinos-tomateras Ok muchas gracias, haber si alguien me puede ayudar, saludos.
Re: Pepinos-tomateras Estan en tierra no en macetas, entonces que debo hacer?? ya que tengo varias filas de tomateras y al final de esas filas los pepinos, gracias.
Re: Pepinos-tomateras Pero si esta bien abonado, no tiene por que haber problemas ¿no?
Hola a todos, hace un mes plante en el huerto tomateras y a lado plante pepinos (para entutorar) y no sabia que eran incompatibles, que pasa si estan juntos??? por que no pueden estar juntos tomates y pepinos ?? gracias
Re: como embotar mis hortalizas de temporada? Hola, a mi me gustaria saber como hacer guindillas de las largas en vinagre y tambien me gustaria saber si hay algun modo para evitar que piquen demasiado, ya que planto una variedad muy carnosa pero que pica muchisimo, gracias.
Re: semillas de tomates, cuando? Hola, creo que mejor a final de temporada, ya que asi estaran mas "recientes" para la proxima siembra, respecto a cual seleccionar, debes utilizar las semillas de los tomates con mejor aspecto y con las caracteristicas propias de la variedad que plantaste, suerte.
Re: duda sobre plantas hibridas La hibridacion es algo muy comun en la naturaleza y por tanto en cualquier huerto. Es facil de observar, si plantas unas plantas de pimiento italiano (por ejemplo) y cerca de estas plantas guindillas picantes, seguramente algun pimiento de los italiano al...
Re: Gusano del alambre Muy curioso lo de la patata, la verdad es que nunca lo habia escuchado, aunque de momento no lo pondre en practica ya que solo he encontrado estos bichos en unas macetas pero en el huerto no, saludos
Hola a tod@s, esta tarde estaba regando unas macetas y me he llevado una sorpresa me he encontrado con un gusano de estos y no se como ha podido llegar hasta alli, tengo entendido que se suele extender por el uso de estiercol fresco, es cierto??? si esto fuera cierto como llega este insecto al...
Re: abono liquido en goteo En mi opinion no es bueno aplicar abonos liquidos en los riegos de goteo ya que los abonos estan compuestos por diversos materiales que a la larga y junto con las habituales impurezas del agua (como la cal...) obstruye los goteos, saludos
Re: Fungicidas y flores. El producto con el que fumigado se llama antracol de Bayer, lo he aplicado esta mañana y habia muchas flores abiertas y me preocupa que pueda afectar al desarrollo de las flores, gracias.
Re: cuando regar,? Hola, en mi opinion lo apropiado es regar al amanecer o al atardecer, pero si riegas al medio dia en verano no pasara nada malo a las plantas, aunque tampoco apetece mucho estar regando si hay mucho sol, saludos
Hola a tod@s, esta mañana he fumigado las tomateras con un fungicida quimico y me gustaria saber si hay algun problema en fumigar cuando hay flores abiertas, gracias :-)
Re: ayuda mosca blanca Bueno un remedio ecologico para la mosca blanca es dificil, lo unico mas o menos eficaz (en mi opinion) son las trampa cromaticas de color amarillo, el autentico remedio es un insecticida sistemico, suerte
Re: Ayuda con limpieza de depositos Hola a tod@s, Ya no hace falta ninguna "tecnica" nueva de limpieza esta mañana lo solucione de la manera mas simple, coji el deposito lo lave con jabon lo aclare y seque, y finalmente con una lija para madera he lijado las paredes internas del deposito y ya...
Re: caracoles y hormigas La ceniza (de madera natural y sin tratar) va muy bien para los caracoles, el problema es que si llueve mucho ya que la ceniza se disuelve, el beneficio es la ceniza sirve de abono, suerte
Re: Ayuda con limpieza de depositos Hola, con sosa caustica ya lo intente y no hay manera, el olor persiste, saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.