Re: sera haworthia? Ah, pues me alegro mucho de saberlo! :52aleluya: Porque mi attenuata aún no ha dado descendencia, será que tiene que florecer primero :5-okey:
Me encantan!! ;-) Pero la Debbie no está, la que está detrás de la Topsy Turby es otra grapto. Tengo la Debbie a buen recaudo, eh, cuando crezcan un poco más, les hago foto de grupo (si caben los Kalanchoes, que menudos "monstruos" están hechos! :5-okey:
Re: Suculentas cultivadas como bonsais Qué bonito, Asssun, sube la foto!!! :52aleluya:
Que no, Cape, que el fantasma es mi pareja. Cómo no me iba a traer recuerdos el nombre! :11risotada: Duna, yo tuve una Exilis..."algo" y las flores eran blancas.
Es que las brujas tenemos una vida muy ajetrada :icon_mrgreen: Eso sí lo leí, aunque tienen algunos puntitos en el interior, diría que son de cara lisa. Y las de fuera son recortadas!! :11risotada: Pero... lo de las hojas tan herméticas es normal? Es que tengo otra igual o muy parecida y...
Re: Peperomia sin apellido jajajaja, la váis a volver loca! A ver quién se resiste a una belleza semejante, Rois ;-)
Duna, alucino con tus plantas. Si me he puesto a buscarlo y ni existe, al menos en mi google. Es un pecoso precioso :5-okey: Cape, ¿por qué lo llaman Ghosty? El color azulado es increíble :52aleluya:
Más que de plantas de colores imposibles, en este caso sería mejor hablar de los "arco iris" que se forman en mi jardinera con la lluvia. El caso es que los colores cobran mucha intensidad. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: sera haworthia? Lo curioso es que dé los hijitos aéreos. No conozco ningún áloe, haworthia o gasteria que lo haga. :sorprendido: También estoy intrigada con qué será, es una maravilla de planta, enhorabuena, Chika!!! :-P
Por cierto, ¿Se sabe por qué cierra tanto las hojas? ¿Qué Haworthia es? :3-interrogantes:
Pues seguimos! Traigo "viandas" [IMG] Para el post de la "cenita" .........................:meparto: Poca cosa de momento, el sol me ha velado un poco la foto y últimamente paso de darle a los contrastes... así me esmero más con la cámara. El resultado es que la pobre viene de andar por casa,...
Tenía todas las Haworthias juntas en una maceta a la sombra y me ha dado por separarlas un poco... más que nada para que sean más manejables de traer y llevar y poder ponerlas al sol por turnos. Que veo las vuestras con unos colores preciosos y quiero probar! :5-okey: De momento van éstas, me...
Eres un :sol-brillante:! :26beso: Pero qué será lo que hago mal con la tigrina? Tendría alguna época de reposo y no la habré respetado? Lo que parece claro es que juntas no se llevan, fué mezclarlas y... :999997dedoabajo:
Ay, Bruma, la pobre doña ya no está, no sé qué hice mal :-( :-( :-( Tengo a la tuberculosa, que esa aguanta lo que le echen y amacolla que da gusto (Pero la afoto del cascabel me la quedo para la posteridad) [IMG]
Entonces me quedo más tranquila, que ya tuve un suicidio de aeoniums en masa :11risotada:
Bueno, lo uno lleva a lo otro. Si es Orostachys...lo mato! Mira que no dejármelo comprar! :malaspalabras:
Gracias, Lebassi! :happy: Tenías razón, Pepa, era mejor no preguntar... :tirarlospelos: :11risotada: Cape, oui qué? Que lo mate? :icon_mrgreen:
Es que la vi en una floristería y NO me dejaron comprarla!!! :? Quiero saber si tengo que matar a alguien o no :icon_mrgreen:
A ver si te vas a cortar! :? Mejor prueba con esas finísimas con las que vienen de algunas tiendas y se doblan sólo con mirarlas. De todas formas, hecho el primer corte, no creo que haya problemas en ondularlo con unas buenas tijeras (Pero aún no he probado, eh!!) :13mellado:
Gracias, Pepa :happy: Estoy descubriendo el mundo de los Kalanchoes poco a poco. Lástima que no haya más espacio, que si no!... Preciosas todas, Lebassi!, me puedes decir cómo se llama la que sale abajo en la primera foto? Estuve a punto de comprarla y no sé si arrepentirme o no :13mellado:...
Pues ya lo único que se me ocurre es que mires si tienes por casa alguna maceta de cutreplástico y la tunees. Por ejemplo, recortándola por la mitad y haciéndole los bordes ondulados. Nunca lo he hecho, no sé qué tal se dará, pero....... (que me ha gustado la idea, que estoy por probar, eh!!!)...
Estoy con Duna. He rellenado el fondo de los tiestos con piedras muchas veces, pero no terminan de sentirse a gusto. Lo que piden son macetas a su medida, y créeme, que lo hacen notar.
¿El comedero de los gatos? :11risotada: Mujer, intenta comprar uno por esta vez, los hay de plástico bonitos y de buen precio. Es que no veo a esas plantas con tanta tierra y si rellenas la maceta por la mitad les faltará luz y ni los verás... :?
Re: ¿cómo rellenar una maceta ahorrando tierra? Pepa, me da que para ese tipo de planta le iría bien un tiesto poco profundo, del tipo de éste: [IMG] Mira a ver si te puedes agenciar alguno. También vale agujerear cualquier cacharrería de cocina apta para el caso :11risotada:
Vaya colores, duna! :30ojoscorazon: Traigo un Kalanchoe que compré en macetita de 1 euro y se está poniendo hermosote: [IMG]
Bueno, mujer, mientras te recuperas te iremos a ver y te llevaremos plantitas :icon_twisted: :meparto: :meparto: :meparto:
Re: S.O.S para mi Crassula Morgan's beauty Me gustaría ayudarte, pero nunca ha caído una preciosidad así en mis manos. Lo único que se me ocurren son pautas generales como: Revisar las hojas no vaya a tener cochinilla lapa. Revisar las raíces por si tuviera cochinilla algodonosa. Que esté...
Hale, pues traigo más "cosas feas", :55burla: tengo a las aizo en racha :eyey: [IMG] [IMG]
¿Y a mí quién me mandaba mirar en la página de Kaktitos? Estoy alucinando en colores!!! (Pepa, sabes cómo te odio, no?) :55burla:
Y dónde crees que las tengo colgadas? Pues en los aros! :11risotada: Son cutres, pero le dan un toque de patio andaluz y todo. Eso sí, procuro poner ahí las de poco peso, por si se escogorcia el invento :icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.