Buenas foro: Veo que en el apartado bonsai no se había abierto hilo parecido, y dado que navegando por infojardin me he encontrado unos cuantos comentarios en otro hilo (que por cierto, nada tenía que ver con la temática)... me he decidido abrir uno en exclusiva para una palmera que al parecer...
[IMG] Impresionante.
Yo también. Pero tampoco algo exagerado. Como ya te ha comentado Fornes, vigila que el riego no sea MUY abundante, dado que la planta no asimilará todo el agua, por tanto se quedará en la maceta más tiempo del recomendable, y poco más. NO. Ni se te ocurra (por experiencia) y más si no tienes...
La madre del cordero, de Papá Noel y los 3 reyes magos con sus camellos todos juntitos.... ¡¡¡Y en Vigo ni más ni menos!!! Obviamente: la humedad obra milagros. Claro, claro, ... por eso destaqué lo de que era esqueje. Vale, no nos pongamos nervosios. La mia fué de vivero y ya lleva 5 años....
Recabando más datos: [IMG] Ya por el tamaño sabemos que es una planta muy joven. De hecho, de Marzo-Abril (y no solo eso, es esqueje plantado en tierra). La hoja q destaco con flechas en ambos orificios salió en Otoño. Un record. La 2ª hoja q saca en menos de 6 meses y ya está infestada de...
Bueno, tampoco lo demos todo por perdido. La idea es: luz --> fotosíntesis --> riego. ¿Que hay menos luz de lo esperable? Pues reducimos el riego. ¿Que riegas poco? Pues prueba a regar solo superficialmente las 1as veces y vas viendo.
Es verdad que a las mías solo vi el amarilleamiento precisamente por falta de agua. Pero si indicas q estás pendiente, ya no sabría decir. Eso sí, viendo tu maceta, diría que le falta un cambio a una más grande (al menos, tal como se ve en la foto tiene muy poco fondo)
Es que la luz de la foto estaría bien para una Chamaedorea, pero una Dypsis, que soporta incluso algo de sol... pero bueno, si indica: Habría que saber antes cuantas horas. Eso sí, te indico que sol mañanero no le viene mal (al contrario que la Chamaedorea)
Hombre, nadie... nadie tampoco. En el foro no son pocos precisamente los usuarios con plantas dentro de interior. De todas formas, se aclara en la 2ª respuesta y sin problema. Ok, entiendo que también en entorno casero no es motivo de alarma.
Esa maceta no tengo claro si es una maceta embellecedora (y dentro la maceta q realmente contiene a tu Dypsis) o una maceta de auto-riego. De ser el embellecedora, pregunta tonta: vigilas que el agua sobrante del riego que sale por los orificios de drenaje inferiores.... ¿nunca tocan la base de...
Hombre, la Chamaedorea obviamente es más facil. Requiere iluminación, pero ojo, nada de sol directo. Y de humedad, p.e. en mi zona, me crece sin problema sin humidificador por medio. Y por experiencia: le puedes hacer más perrerías que lo aguanta mejor. Para leer más, pásate por el foro de...
como dice Green, sol matutino no le viene mal. Pero leo del otro post q tu casa es de orientación 'N' y que nada de sol. Es un handicap, la verdad. Y confirmo lo que es mayoritariamente sabido en el mundillo: las arecas dan más guerra que otras palmeras.
Te entiendo. El problema (en ocasiones puede serlo) es que se trata de una planta de interior. Y no es el primer post donde a algunos foreros les dicen lo mismo, pero luego cuentan que esos seres vivientes les da por propagarse por varias macetas, y en algún caso, por parte de la casa. Claro,...
Oooostras, así da gusto saber si una planta dispone del clima idóneo. Si ya te la plantan en toda tu zona, blanco y en botella. Muchas gracias.
Una pregunta Mirosman: en tu zona... ¿cuál es la temperatura más baja que suele soportar tu Sterlitzia?
Buenas foro: En mi planta comprada en tienda, al regar me han salido estas lombrices: [IMG] No sé si es beneficioso, no, indicativo de algo, ... aunque me da la impresión que mal no hace. Eso sí, me han salido unas cuantas. Indicar también que en el sustrato había otros insectos casi...
Yo la verdad es que más que impacientarte por cambiar de maceta (lo que leo habitualmente es simplemente esperar hasta que la planta saque las raíces por los orificios de desagüe, pero claro, como la tuya ya venía con una raíz "de serie" así... jeje) estaría MUY pendiente de colocar un tutor....
Ahhh… no había leído que fuera de sustrato. En condiciones normales la hubiera cortado dado que es una raíz cuando la planta era grande y tenía unas exigencias nutricionales más altas. Pero claro, como estamos hablando, recién traída de un traslado, momentos de estrés hídrico, ... es cierto que...
A ver, por partes. Tienes que tener claro que esa raíz lo q demuestra es que tu planta era una sección de una mayor. Esas raíces aéreas salen cuando se trata de una Monstera casi adulta o adulta del todo, y su longitud te hace una idea de qué altura era la Monstera antes de ser...
Yo coincido con Green que para esa Monstera con un par de simples hojas, la maceta es más que proporcionada. Más que nada pq Brenda se encuentra en Barcelona, y con los niveles de humedad de allí una maceta más grande habría que estar muy pendiente con no excederte con el riego y no se quede en...
Este año yo no he visto un gran avance pero por la sugerencia de Erwin actualizo el post: 30 litros... ¿no te has pasado un poco? Lo digo pq pasar de una maceta de 13 (¿que serán.. 2 litros máx.?) a una de 45 cms parece excesivo. Pongo foto de contraste p.e.entre una de 13 con una de 35 cms....
Ok Traslado tu sugerencia al post al que aludes: Chamaedorea vs Maceta y así se ve mejor el progreso de la Chamaedorea desde el año pasado.
Muchas gracias Erwin. ¿Solucionaría algo si aquéllas raíces que corte le aplico canela?, q se supone es un desinfectante natural (es lo que suelo aplicar yo en aquellas plantas que por h o por b requiero cortar alguna rama p.e.).
Obviamente las 3 variables: -Humedad -Calor -Luz lo han acercado a lo q sería un clima totalmente tropical. Mola.
Muchas gracias Pindo por la lección de historia. AHORA entiendo el porqué mantiene lo de Areca. Es que básicamente se tiró con esa clasificación CIEN años. ¡¡Como para ahora cambiar!! Pero si, lo mejor: nombre científico y punto. P.e. yo aquí en España aún sigo viendo a cap.... que me llaman a...
@Enrique de Amesti : la idea del uso de la perlita es que ésta se encuentre mezclada con el sustrato. Si la dejas al fondo, como mucho sirve para que pongas algo de distancia entre el posible agua sobrante del último riego y el propio sustrato. Y aún así tendría mis dudas dado que tal como lo...
Una pregunta @Larva : Con lo sensible que es a la humedad, ¿cómo lo has planteado solucionar viendo que va a estar en Andalucía?
Buenas foro: Mi pregunta es para saber si, del mismo modo que la Kentia sus raíces son especialmente sensibles en los transplantes, ¿habría palmeras que a la hora de recortar sus raíces lo soportaran mejor unas especies que otras? A parte de saber de alguna más, pongo el caso concreto de la...
Aquí un americano que hizo igual que Erwin: [MEDIA] y más que cortar prefiere separar con las manos. Es curioso como en el segundo 48 indica no haber tanto drama con que las raíces anden algo apretadas... (habría que ver cuanto aguantan así, eso no lo dice)
El problema es siempre: donde. O sea, no es lo mismo que tu sistema de riegos x la q dices te cargaste tu ant.monstera sea en zona costera que en zona muy seca. Obviamente en un caso y en otro se mantendrá mas / menos la humedad en el sustrato y de ahí vendrán los problemas. Pero sí, con la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.