No me había fijado en la 1ª frase del post q has resaltado Kiko. En mi experiencia, es precisamente lo contrario. De hecho, no es la 1ª tienda que el término que usan para orientar al cliente en cuanto a la luz que requieren es: "claridad" y nunca sol directo. Aquí en Castilla, como le pongas...
Y cuando lo hacen... ¿qué es lo que principalmente cortan? (hojas de abajo, medio, ...)
¿más o menos... 33% sustrato crasas, 33% fibra de coco y 33% perlita, p.e.?
Greenfever, una pregunta: ¿cuánto tiempo llevan contigo tus cóleos? Lo pregunto por si has notado que pierde algo de colorido en algún período del año. Yo veo que Octubre-Enero, el mejor colorido posible. Mientras que en verano, el peor. ¿En tu caso?
Buenas foro: En mi Dieffenbachia Amoena: [IMG] comparándola con otras (entiendo que en mejores entornos) ese verde pistacho abundante de la hoja en rojo (bajo cuidados del vivero) son notoriamente menos abundantes que en hojas posteriores (bajo mi entorno casero). Entiendo que el factor...
Efectivamente, esas raíces ya te estaban indicando cuál fué el problema: exceso de riego. El problema q hay con el exceso de riego es que la planta tarda en recuperarse. Por tanto, si una vez q ya tenías identificado el problema, vas y: Te diste demasiada prisa por regar. Como dije, la planta...
Detalle importante: la "mecha" que sea de algogón. Yo con las prisas de última hora no disponía de cuerda de algodón, tenía a mano cuerda de esparto... y fue susto al llegar de vacaciones. [ATTACH]
En este post voy poniendo otros hilos relaccionados con el aporte extra de luz artificial. CASO 1: Lampara marca "Great Value" y posibles injerencias entre nuestro aporte lumínico y el aporte de luz natural. Interesante aportación de:
Ahí está la clave. Habría que ver si donde uno se encuentra.. ese pleno sol es lo q toca y cuando no. Como indica Artanus, la gracia de la botáncia casera es ir viendo lo que vale y lo q no. Yo tengo claro que mi sol con mi humedad (la q al menos le puedo proporcionar, claro) no lo veo muchas...
Ya, pero yo mientras tú al 40% yo al 20%. Ya te digo yo que hay diferencia. Tampoco nos vayamos a Helsinki. ¿Habrá difierencias entre Castilla y Sevilla a nivel lumínico? ¿Y entre Málaga y Castilla? Entiendo que nada notable, pero... Por cierto, acabo de fijarme mejor en tu foto de "pleno...
Interesante...:pensativo: Y en Sevilla nada menos. Pero observo que no andáis mal de humedad tampoco... Eso me recuerda el caso que comenté unos post's más atrás: Y como la tuya, jovencita. O sea, más humedad, y ya de jovencitas con orificios interiores. Ten en cuenta Chiwina, que yo tardé 3...
Os dejo un momentico... y la que se lia. Jajaja... Binia, me has soliviantado a la parroquia!!! Jeje... Me centraré más en la luz entonces (y eso que me había hecho con un medidor de humedad para ver la evolución de ésta en varias semanas. Bueno, siempre está bien tenerlo.) Aunque, viendo el...
Ahí es donde yo quiero llegar. Pero te has olvidado de un punto importante: la humedad. Donde vivo ése es precisamente su handicap. La cuestión en mi caso es: si en un determinado período del año tengo una Monstera que da abundantes orificios pero entrando en período de máximas temperaturas se...
No ha sido solo el sol. El exceso de riego tampoco ha ayudado. ¿Qué humedad tenéis por allí? El riego ha de ir acorde a la humedad ambiental que tengáis. Y ojo, teniendo en cuenta que la humedad del anterior riego no se haya quedado en el fondo del sustrato... (a más humedad ambiental, más...
Lo que no entiendo es q dices que tenéis humedad alta y vas, y pulverizas. Se entiende que pulverizar es precisamente cuando NO tienes humedad. No sé, con la humedad que tenéis, que la pulverizas, y que a saber si el fondo del sustrato aún permanece húmedo en el siguiente riego... Pero bueno,...
A ver, que algunos han "leído" que el buena de rmesino abona CADA semana, y no. Tal como lo describe no parece excesivo (de hecho, parece que es el período en el q coinciden muchas web's -se ve que se ha documentado antes-). Ahora bien, en lo q respecta al riego, eso ya es otro cantar. Habrá...
Siento ser tan pesado: entiendo que hablas de nebulizador manual, ¿no? (vamos, unos cuantos "chuf-chuf" y ya -así nos entendemos jeje...-. De ser en caso de automático: ¿cuánto tiempo lo dejabas? )
Separa los nombres con una coma y un espacio.