Yo entendía por hojas basales las que nacen cuando la planta es joven. En una Monstera no lo entiendo muy bien. Por tus fotos parece que tienes al menos 2 troncos (no sé si tienen un nombre específico en el caso de las Monsteras). Si hablas de hojas basales... ¿te refieres a que con el tiempo te...
@Mescomu Ibas bien. Pero te has comido el primer corchete: [IMG] si puedes edíta ambos mensajes y así aparece la imagen directamente en pantalla.
Bueno, tras una temporada filtrando la luz a través de la cortina, y temiendo que puede ser UNO de los motivos, una vez correjido un mes atrás y a fecha de Noviembre, [IMG] Para ser Noviembre, no está mal: 3 orificios (nunca había tenido esa cifra, o 2 a lo sumo, o directam.6-9 orificios)......
Ese cepellón está pidiendo transplante. Es posible que la planta al no poder crecer esté colapsando.
Una foto ayudaría. Cuando puedas...
Yo al igual que tú también me preocuparía... Por cierto: el sustrato que usaste... ¿es de alguna marca concreta?
A ver, correcto, es un riesgo que ocurre, pero NO en mi caso. SIEMPRE verifico tras 20-30 minutos después del riego, que el agua no llega "ni acercarse" al culo de la maceta, y de acercarse: se vacía. Otra cosa es que se me genera vapor de agua en las paredes exteriores de la propia maceta... y...
Imagino que los hongos fueron algo como esto, ¿verdad?: [IMG] [IMG] [IMG] Entiendo que las que ahora ves en pié no haría falta cortarlas. Como puedes ver algún que otra fronda ya ha caído.
Hola Green: Por un post del año pasado, una de tus Arecas (Dypsis): Entiendo que aquella de 12 cms. en el 1er trasplante "rodeaste" de Seramis el antiguo cepellón, ¿no? Viendo el formato de dicho material: [ATTACH] Por encima parece fácil: lo repartes a modo de mantillo, y ya. Pero por los...
Mala idea. El concepto del abono es para cuando la planta está sana. Es más bien preventivo para futuros problemas, no una solución cuando ya está con el daño hecho. Amén que ya nos encontramos en invierno. Ahora q se encuentra recuperándose, es más un lastre que una solución. Para q te hagas...
No, si al OP le he puesto precisamente aquél post de entonces. Pero el hombre se ha decantado por la batalla numantina contra la adversidad... NOTA: por cierto Hiros, mira q eres mala persona. Vas y pintas de rojo la pared del fondo para restregárle a tus vecinos la preciosidad de Sterlitzia...
Buenas foro: Entiendo que se trata de hongos: [IMG] Y aquí la base de una de las frondas que ya ha colapsado: [IMG] [IMG] ¿Tratamiento? NOTA: no recuerdo que permaneciera el sustrato demasiado húmedo mucho tiempo, pero vete tú a saber.
Pues eso es lo que cuenta. No se sienta tímido sobre cualesquiera de los descubrimientos q haya llegado (usted, o sus colegas de hobbie entiéndase). Somos todo oídos. Ok, subo el listón de 4h. a 6 en líneas generales. Luego ya habría que ver planta por planta para optimizar mejor.
Pues creo que eso es una pista importante. Un año o así es más o menos el tiempo que estoy viendo que una planta aguanta unas condiciones insuficientes q realmente necesita. Las palmeras son plantas de sol. Es cierto que la Kentia es conocida por ser de las palmeras que mejor lleva la falta de...
Está claro. Yo entiendo que la fila de 1 hora es simplemente orientativa. Y que en función de la planta de uno, ha de comprar la bombilla con los Watts q le correspondan. Y a partir de ahí, con la tabla, ya sabes más o menos por donde tirar. Amén de cómo indicas, debe haber un mínimo de horas...
¿Cuándo empezó el declive desde q entró en tu casa? Y de horas de sol... ¿cuántas?
Por un momento me estaba liando con la "intensidad". Y claro, podemos "jugar" no sólo con la potencia en Watts q nos indica el fabricante, sino también con la distancia y el tiempo (si una planta necesita 200W durante 4 horas, podemos alejarla un poco más (reduciendo p.e.la mitad de esa...
En tu caso... ¿cuántas horas de sol le da a la tuya? Ayudaría foto del conjunto, tanto por ver la maceta, como el resto de hojas.
Todos los ingredientes q mencionas me suenan, pero veo que has decidido por un Ménage à trois de todos ellos. ¿Y has comprobado la enorme diferencia de crecimiento de tus plantas entre tu método y ... no sé, un abono comercial?
Absolutamente todo chapó, pero me ha impactado lo de... Lo que se aprende aquí. Pero una última pregunta (y las q me quedarán...). En ese momento donde el sustrato se encuentra en una temperatura inferior a 20ºC, ¿qué ocurre en las raíces? Me refiero: ¿hay un mínimo indispensable en el...
Se me ocurre... ¿desde q está en el nuevo tiesto decorativo ves que las paredes de la maceta original tienen restos de vapor de agua?
.
@Erwin ¿Hay grandes diferencias entre las diferentes variedades de Dypsis en lo q respecta a luz/sol y riego? Y luego: para hacerme una idea. A tu Dypsis Decaryi... ¿cuántas horas de sol le da?
Gracias Seixo. Estaba revisando ahora mismo el sustrato... y es q se encuentra bastante sueltecillo. No tengo muy claro si va a removerse mucho el cepellón cuando me ponga con el traspaso. Entiendo q mejor a pp.de primavera.
Buenas foro: Yo entiendo que ahora en invierno no toca trasplante. Y menos siendo una Kentia. Pongo foto para ponernos en contexto: [IMG] Tiene una altura considerable (1,85 mts.) y maceta de 29 cms. Pero de aspecto general, ya se le ve algo desproporcionado maceta vs planta. Son 7 frondas de...
Cuenta mujer, cuenta.. :gafotas:
Pues me interesa mucho tu caso pq si consigues q con 2h. de sol salga adelante... pongamos dentro de un año (o sea, un total de más de 2 años), me arriesgaré y me haré con ella. De todas formas, si veo que empeora, siempre tendré la opción de las bombillas LED.
Ok, pero le recuerdo que el post va de obtener algo cercano a la terra preta. Serán cosas mías pero da la impresión que el objetivo de su intervención era más bien llegar a... q obviamente no es el asunto.
Pues me das una alegría grandísima. Poder no perder lo ganado con los años acumulados sin tener que cambiar a un lugar de más altura. Muchas gracias por comentarlo, que bien!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.