Re: Tamaño de la azada La azada más grande que te convendrá utilizar, dependerá de tu altura, peso y musculatura corporal. Cuando estés en la tienda, pon el mango en varias y ves probando allí mismo antes de comprarla.... vamos cómo si estuvieses cavando las baldosas :11risotada:
Re: kumquat ¿Puedes poner una foto?
Re: MALAS HIERBAS. Cispis, al igual que tú yo también soy un adolescente en esto de la huerta. Me considero "un aprendiz de brujo" y todavía no tengo la capacidad suficiente, ni los conocimientos necesarios para identificar con los nombres científicos a cada planta adventicia, que luego vendría...
Con la llegada de la primavera llegan también las malas hierbas y observo entre mis vecinos que están totalmente obsesionados con eliminarlas, para lo cual se pueden tirar horas durante varios días seguidos haciendo un ruido infernal con unas desbrozadoras carísimas. Las razones que arguyen son...
Re: Pimientos. Agradezco la rectificación que redundará en beneficio de todos. Todo ha sido debido a que dos vecinos hortelanos me juraban que todos sus pimientos se habían tornado picantes por culpa de las guindillas cultivadas a su lado. Quizás fue porque emplearon semillas del año...
Re: ERRORES EN LA HUERTA. El año pasado recogía la cosecha en una bolsa de plástico. La consecuencia era que cada vez que metía algo en la bolsa tenía que abrirla lo que resulta muy engorroso. Mi mentalidad urbana no podía concebir que para recolectar las verduras es mucho más conveniente un...
Re: CULTIVO DEL MELÓN. La poda se hace para aumentar la producción y de esta forma tener 3 ó 4 melones por planta :5-okey: Hay que podar el ápice de la planta para favorecer el desarrollo de los ramales. Cuando estos cuatro ramales tengan 4 ó 5 hojas, entonces los podas de nuevo tal y cómo...
No debemos plantar pimientos picantes o guindillas al lado de dulces porque picarán Simplemente una advertencia, ahora que estamos inmersos en una época de frenética plantación y es que no debemos plantar los pimientos picantes o guindillas cerca de los pimientos dulces pues en tal caso, los...
Re: FOREROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DEMÁS FOREROS DE INFOJARDÍN III Toledano, yo todavía no he regado los ajos ni una sola vez desde que los planté en diciembre y con los 30 litros por metro cuadrado que cayó el sábado, no creo que haga falta regarlos....................... de momento.
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Edounico: ¿Lo tienes vallado? Toledano: Piensa que los melones necesitan de muy poco riego. Con un par de riegos en todo el verano van que chutan por lo que igual no te compensa poner tanta goma de goteo. Saludos.
Lo que más me gusta de la huerta, es el melón y abro este hilo para compartir con vosotros las notas que he ido escribiendo sobre esta deliciosa fruta. Si alguien puede añadir algo más, le doy las gracias por anticipado. Lo que expongo a continuación sobre el melón, no es en absoluto aplicable...
Re: Higuera en maceton ¿locura? Necesitarás un macetón grande, de al menos un metro cúbico de capacidad. En los viveros los utilizan para los árboles y podrás encontrarlos. Además, deberás situar la higuera a pleno sol o de lo contrario los higos no madurarán. Los esquejes necesitarán sombra...
Re: FOREROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DEMÁS FOREROS DE INFOJARDÍN III Buymrcs coincido con Louro en que ya es demasiado tarde para los guisantes. El calor les afecta mucho. Normalmente también sería demasiado pronto para sembrar judías verdes porque se siembran (según tengo apuntado en mis...
Re: FOREROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DEMÁS FOREROS DE INFOJARDÍN III Grinich acabo de responder a lo que me preguntaba Pelunual. Gracias Aitor por responder al tema de las semillas del jardín botánico de Madrid. Yo hago lo mismo que tú. Tuve la suerte de que el día que fui, estaba...
Re: FOREROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DEMÁS FOREROS DE INFOJARDÍN III Para las semillas de Poncirus, me acerqué este invierno al jardín botánico de Madrid e inmediatamente las puse en un taper para germinarlas, pues las semillas de los cítricos pierden rápidamente su poder germinativo. En...
Re: Cómo cultivar tomateS? Ángel, fue un placer conocerte personalmente en la kedada. A ver si puedo acercarme un fin de semana a conocer tu huerta y sobre todo tus métodos. Con respecto al ahilado del tomate, yo no lo veo como algo negativo. Al contrario, me parece que si plantamos un tomate...
Re: FOREROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DEMÁS FOREROS DE INFOJARDÍN III Manuela, gracias por el jabón casero. Ayer lo utilicé después de volver de la huerta y me dejó la piel blanca y sin manchas.... Anúncialo en la tele y te forras :meparto: Me diste tres trozos al precio de uno ¿es que...
Re: Muy Triste muchos de mis FRUTALES ENFERMOS Una vez que el árbol esté arraigado con 20 litros una vez a la semana es suficiente. Si llueve, nada. Si la tierra está húmeda y los riegas cada 3/4 días.......... te los cargas. En cuanto al agua que tienes en la piscina, pues yo no veo ningún...
Re: acodo aereo En efecto con el acodo aéreo consigues un clon del árbol madre, pero eso no significa que no sea necesario injertarlo, pues casi todos los árboles frutales están injertados. Fíjate en sí el árbol original está injertado o no, para saber si tienes que injertar. En cuanto al...
Re: FOREROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DEMÁS FOREROS DE INFOJARDÍN III Fjbal, los kumquats los tienes en un vivero que hay a pocos metros de Viveros Sánchez. Es esa misma carretera. Si no te queda claro, mándame un privado.
Re: Panal de abejas o avispas ¿Qué hacer? Hace un par de semanas puse una colmena en mi huerta pues son las mejores polinizadoras para las plantas. El 80% de la polinización se debe a las abejas. A partir del 20 de abril salen los enjambres con sus nuevas reinas a buscar dónde instalarse. Estos...
Re: lluvias al plantar el huerto. A mi modo de ver, el problema no son las lluvias sino las heladas que todavía están por venir. Más que de las lluvias debes estar pendiente de las temperaturas, sobre todo de la mínima por la noche. Como las temperaturas las pronostican con un porcentaje de...
Re: Guisante De Lagrima Estos son guisantes normales. Compré la semilla en Eroski y en el paquete ponía: "Maravilla D'estampe". Pedí a varios foreros guisantes de lágrima pero lamentablemente no llegué a tiempo :-( Pero bueno, no me quejo pues estos están buenísimos. Todavía no he cocido...
Re: ¿Me ayudais a organizar el huerto? Puedes utilizar el propio surco como pasillo. Puesto que el surco se va a utilizar para regar, si lo pisas y lo compactas no pasa nada, al contrario favoreces la circulación del agua. Si haces pasillos, estás desperdiciando un terreno que previamente te ha...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) No os precipitéis con los tomates, los pimientos, los melones, etc. porque todavía tiene que helar en mayo. Sería el primer año que no helase en mayo. Podemos poner botellas pero si esperamos unos días, nos ahorramos el trabajo de...
Re: cerezo en maceton de 50 cm El sustrato lo tienes que cambiar si o si. Tres años son muchos años con el mismo sustrato y por mucho que lo abones y fertilices, el sustrato sigue siendo el mismo y ya no tiene los minerales que tenía al principio. No te asustes, pues no es tanto como parece, en...
Re: Poda formación. Distancia vertical ramas principales. Gracias por los dibujos. Ahora ya lo entiendo. Siempre tira más savia la rama más alejada del suelo y como de lo que se trata es de conseguir una copa armoniosa en su conjunto, la solución consiste en podar más, las ramas más cercanas al...
El musgo no perjudica para nada a los árboles. Si te molesta visualmente, basta un simple cepillado y ya está. A mí personalmente me parece muy bonito un árbol viejo lleno de musgo. Yo te pediría que nos enviases una foto para compartirla con todos :happy:
Re: ACEROLO No soy ningún experto, sino tan sólo un motivado aficionado como tú. Tómate mis palabras como una simple opinión y a ver si alguno de los maestros que hay por aquí me las puede confirmar :5-okey: A los acerolos es preferible no podarlos de jóvenes. Que crezcan a su aire y dentro...
Re: Muy Triste muchos de mis FRUTALES ENFERMOS Tres metros de separación entre árboles me parece poco. Se recomienda al menos el doble de distancia. ¿Con qué frecuencia los riegas y en qué cantidad?
Separa los nombres con una coma y un espacio.