Re: EL GUACHINCHE CANARIO. [IMG] Qu me olvidé la foto!!!!:55burla:
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Buenos días a todos, CASI, te metes en segundamano canarias y si seleccionas la categoría casa, jardín y agricultura creo que es aparece; para que vayas más rápido puedes emterle palabras clave como "estiercol" o "caballo". Suerte.:5-okey: PINO, creo que Candy lo...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola a todos, Para todos los canariones, el estiercol de caballo lo podeis encontrar en el Vivero de CAndy en El Monte; tambien tiene de burro y oveja. En el Segundamano hay un hombre que lo regala (lo vi hoy) y otro que lo vende (muy barato). A ver quien lo obtiene...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola Rosmarina, Bienvenida al foro. PAra el tratamiento con fungicida de tu orquidea sin raíces puedes usar cualqueir fungicida general o sistémico (en la cantidad que te indique el fabricante en el bote o sobre). Ese sistema es muy bueno para recuperar las...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Estaba "navegando" por internet y he encontrado esta foto, especialmente dedicada para Pino y Francho ;-) . Saludos. JOSE [IMG]
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Buenas tardes Francho y Pino:happy: , Ya dije que no soy muy sabido en Paphios, pero bueno:icon_redface: . Tengo una gran duda que hacerles a todos en general; porqué nadie se decide a colocar sus plantas en el exterior?? En Florida todo el mundo las tiene fuera,...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola Francho, Podría ser un P. Diane (Chamberlainianum x Fairrieanum). En algunos foros he leído que el primer ancestro suele florecer cadenciadamente;es decir saca una flor y luego saca la otra una vez se va secando la primera. No se ya nos cometnarás a todos.;-)...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. http://www.slipperorchids.info/paphprimaries/index.html#sigmatopetalum Segun este enlace que me facilito Pino(por cierto me gusto un monton), o es un Auroreum o un Williams matthews, por que viendo las fotos son los que mas se parecen. Francho, creo que el Aureum...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola Pino, buenos días, Pues mira si, tengo unas cuantas en botellas de agua y también las he tenido en tappers. El estiercol sirve si es de burro; lo cojo medianamente fresco pues si está muy seco podría pudrirse (aunque suene contradictorio) y con él la planta....
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola a todos de nuevo, Las phals están en estiercol en terrones (lo cogí sin estar seco del todo y así lo empleé) y encima coloco un poco de musgo o sfagnum, aunque algunas las tengo con un poco de corteza por encima. A las vandas por ejemplo les tengo hecho un...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Francho, creo que te va a funcionar muy bien el Zygo, ya lo verás, pero ten cuidado con el riego al principio; espacia un poco los riegos, pues con la humedad que consigues ahora tienes un estímulo para el crecimiento de las raíces, tanto del zygo como del...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. PErdón por mencionar a No-se cuando quiese mencionar a CASIPUNTO: Saludos
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola a todos, Rakel, Pino, las phals están en estiercol solamente sin ningún otro medio (les recomiendo el enlace que remite NO-SE. Es muy interesante), pero el resto de orquidéas tienen un 50% de estiercol en el medio de cultivo. LAs que tengo en cestas tienen unos...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola a todos, Respondiendo a tus preguntas Pino; mis orquídeas las tengo repartidas entre la azotea, el jardín, y el interior de casa. Tenía un montón de fotos que he perdido cuando se me fastidió el ordenador, así que estoy recuperando fotos y haciendo nuevas poco...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Perdón por seguir con el tema, Me refería con mis palabras finales a que en el caso de ser regador compulsivo (reconozco que yo sigo siéndolo a pesar de cultivar orquiídeas dsde hace años), el montar las orquídeas, el poner helechos o el de regular la...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola Francho, Creo que si eres regador compulsivo el culatrillo es una buena opción y quizás no deberías haberlo quitado, pues elimina el exceso de humedad de la maceta. En general yo creo que tu frase "según las vea" es la acertada, pues depende de la humedad...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola a todos, Francho, lo bueno de los helechos compartiendo maceta con las orquis es que establecen un simbiosis de raíces. Esto significa que los pequeños hongos que precisan las orquídeas para crecer en sus raíces (las micorrizas) están por doquier en las raíces...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Se me olvidaba comentar la foto; Eso que vemos blanco es arena. La planta prefiere zonas de fácil drenaje pero fácil absorción de agua a la vez (como la arena). PAra que nos hagamos una idea de las condiciones de su hábitat, convive con cáctus y suculentas, en zonas...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola Pino, La primera foto es de una planta cultivada a las afueras de Tokio (con un clima similar al de la cornisa Cantábrica (os mandé una foto el otro día de la que tiene mi madre en el jardín en Bilbao, sobre un árbol). La segunda es una Tolumnia cultivada en...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola Rafa, Ese jabón lo puedes encontrar en ferreterías, y también en farmacias. Saludos a todos y buenos días. Para los que se animen a sacar sus plantas afuera sin miedo al frío (medianías o cumbre) o a la falta de humedad, ahí van dos fotos de plantas "in...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola, He visto tus vídeos y no se como no se te estropea el parquét, la madera, las cortinas o las lámparas.......aunque tienes unas plantas preciosas!!!! Enhorabuena!!
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola de nuevo, por aqui estamos de nuevo aprovechando que es domingo y podemos dedicar tiempo al foro. Gracias por tus comentarios Jeyca, la verdad que este invierno haré unas fotos para que veais la floración de los híbridos de neofinetia, en azul, blanco y rosa....
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Buenos días a todos, Bonito Domingo nos ha salid hoy en Las Palmas. Gracias Pino y gracias Rakel por citarme. Felicidades por tus floracioens Pino. Yo os envío las mías de una Vandofinetia Pat-Arkari que tengo fijada a mi tulipero del Gabón. Estoy muy contento con...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola de nuevo a todos, Quería mandarle esta foto de unos epis que tengo en mi salón en la ventana, para que se animara con la planta que le regalaron. Aprovecho para saludarles a todos. [IMG]
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola Zeben de nuevo, Estoy convencido que si te florecerá en breve si le das las condiciones que te comento. Yo las he tenido en sitios como en Lanzarote con humedad baja y mucha luz y calor y creo que incluso mejoraron. Ahora vivo en San Lorenzo en LAs Palmas y...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola a todos, Me estreno en este foro respondiendo a Zeben y aprovecho para saludar a toda la comunidad canaria de amantes de las orquídeas (no sabía que fueran tantos en este guachinche). Yo vivo en Gran Canaria, en Tamaraceite-San Lorenzo y tengo algunas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.