Hay semillas que para germinar reaccionan con altas temperaturas que les provoca este el estímulo. Se ha observado en prácticamente en todos los climas. Las secuoyas son un ejemplo clásico, después de un incendio en que estallan las piñas y se esparcen las semillas, a las primeras lluvias la...
...teniendo en cuenta que siempre acabara adquiriendo el pH del agua de riego. Saludos :okey:
Por lo que voy observando, los epidendros tienen un comportamiento muy similar a los dendrobiums . Al formar las cañas, a la vez ya forman también keikis basales. Al no formar apenas keikis aéreos la solución para multiplicarlos creo que va a ser por división de mata. [IMG] [IMG] Esta vara...
En cuanto a las que mantengo en el invernadero, poca diferencia hay con las del exterior. De hecho, aparte del frio, lo que provoca la caída de las hojas es la falta de luz al ser el día corto. [IMG] Los adeniums siguen bien su desarrollo .El pequeño es de semillas y los mayores son a raíz...
"SU TASA DE CRECIMIENTO ES PRACTICAMENTE NULA, POR LAS LIMITACIONES DE LUZ Y VENTILACION QUE HAY EN EL INTERIOR DE LA CASA" Si no crecen para que se tienen...en fin, cada día se aprenden mas cosas Saludos :okey:
Pues la respuesta es sencilla: agua, fertilizante y muchísima luz o sol. O sea tratarla como a un ser vivo que se desarrolla y crece continuamente y que no hiberna. Lo normal es regarlas cada 8-10 días aunque ahora los riego y fertilizo con mas frecuencia. Porque si estamos en invierno? Pues...
Te cuento sobre tierras "especiales" Estaba preparando una siembra de petunias y abrí torpemente el sobre y se me cayeron todas en el suelo de garaje. Pase la fregona que estaba húmeda y la deje en el cubo sin escurrir y me olvidé. Al cabo de cuatro o cinco días cuando la tuve que usar, estaban...
Es lo que pienso que tardaran algún año en florecer, pero se las ve tan recias y leñosas que dan la impresión de querer sacar algún penacho despistado :-D Lo importante es que pasen bien el invierno que ya hemos llegado a los +4º en el jardín y en el campo +1º según el servicio meteorológico....
Y ya avanzado el diciembre las plantas del exterior tiene dos comportamientos. Las que están cubiertas por un voladizo aguantan mas el follaje y las que no lo tienen han perdido prácticamente las hojas. Cubiertas La planta mas grande en primera línea es de semillas del año pasado y las demás,...
Estos esquejes tienen unos un año y otros dos años , o sea que el arraigo ya lo han superado y forman parte de este 25% general.El porcentaje al que me refiero es al total de los que planté en su tiempo. Este año después de la floración debo hacer una poda de las ramas que tocan al suelo. De lo...
Evolución otoñal de la planta y los esquejes. En esta época de pre floración es aconsejable abonarla con fertilizantes de alto contenido en potasio o si no directamente con potasio. El potasio es fundamental para la floración (y los frutos) y en este momento internamente ya empieza el proceso de...
He consultado y aciertas de lleno en la identificación, a ver si también aciertas con el gordo de Navidad y te lo gastas en Plantarium :meparto::meparto::meparto: El bulbito de la pequeñina esta tapado por un pequeño trozo de sustrato. Mas arriba te comenté que aun no se me había despertado...
Brutal, supongo que para fotografiarla has apartado la escalera de regarla :risotada: :beso: . Una maravilla. Saludos :okey:
Esta pasa completamente del tiempo y va a su aire floreciendo en diciembre :-D, no me acuerdo de su nombre. [IMG] [IMG] De hecho en esta maceta este año han florecido tres plantas del día. Piarantus poetidus , Piarantus framesii y esta desconocida. Debería ser la maceta del año :-D Espero...
Y ya siguiendo la evolución invernal de los keikis de las cañas y de los cymbidiums de bulbo, este es su estado actual. Como suponía los keikis nuevos ya producen capullos y este comportamiento lo he ido observando siempre. Si esta bien fertilizado y regado el mismo año producen flores tanto los...
El mes pasado plante un (unos) esqueje para que arraigaron y que tenían la misma estructura que tiene este tuyo. Si se separan los brotes de arriba esta separación no produce herida o es mínima, por lo cual la cicatrización es rapidísima y se evita una posible pudrición. Entre otras ventajas...
Un fungicida de cobre evitará su continuidad y debe ponerse un humectante para que quede bien mojada la corteza y así evitar el efecto de repelencia al agua que tienen los cactus.Con un pincel es mejor que en pulverización y podrás mojar bien en todos los rincones. También podría funcionar otro...
A mi entender creo que esta maceta es para al menos tres años, luego yo ya la pondría en su maceta definitiva. No soy muy partidario de ir cambiando frecuentemente de maceta las plantas, mas bien las planto en su recipiente definitivo desde el principio. De todas maneras este seria un debate de...
Porqué pides consejos si tu monstera está perfecta y crece de maravilla. En dos meses sacar esta hoja además de adaptarse al replante es todo un logro, y su evolución indica que la debes seguir tratando igual. Y también "porqué debes cambiarla de maceta" si aun está por desarrollarse totalmente....
Dentro de casa terminara muriendo independientemente del riego y de todo lo que le hagas. Es un árbol de clima benigno que requiere muchas horas de sol. Saludos :okey:
Creo que te ira muy bien porque el lugar en el que lo tienes es ideal. Es de hoja caduca o al menos las pierde casi todas durante el invierno, no te asustes si pierde las hojas. Si terminaras de cubrir con un poco de sustrato el hueso que se ve , mejor que mejor :feliz: Saludos :okey:
Aquí en Barcelona lo puedes tener perfectamente en el exterior sin ningún problema, tendría que haber unas fuertes heladas para castigarlo. El aguacate necesita sol directo, aire etc.. etc... y así los hongos desaparecerán solos si están en el exterior, precisamente porque en un ambiente...
Donde lo tienes? esta "pelusilla" , que son hongos, normalmente se forma por encima del sustrato de las plantas que están en el interior. Es por falta de aireación etc... El aguacate es un árbol de cultivo agrícola que puede mantenerse en una maceta perfectamente, pero siempre al exterior. En...
Ring,ring,ring… Digame? Doctor me encuentro mal, que tengo? Saludos :okey:
Lo mas seguro es que no son perjudiciales en absoluto para la planta. A partir de aquí, si se quieren eliminar desde un punto de vista "sanitario o doméstico" con un spray normal y corriente para eliminar moscas y mosquitos desaparecerán, y tendrás que ir haciéndolo de vez en cuando si siguen...
Mira que es difícil que una menta se muera, al menos en condiciones normales y aunque este medio abandonada. De hecho en muchos lugares se tiene en el suelo, en cualquier rincón del patio o jardín. Las fotografías parecen hechas en un interior, si la tienes ahi, la sentencia ya está dictada....
@Tacuarendi , completamente de acuerdo y es mas aun, existe "la difusión de los gases en el seno de los mismos" que si no existiera la gente en una reunión familiar moriría masivamente porque en la habitación todos consumirían oxigeno a mansalva y no se difundiría a otras estancias o al...
Hay estupideces que rayan lo neurótico. Siguiendo este raciocinio , dormir dos personas (o mas) en una habitación seria mortal para alguna de ellas, porque respira y consume mas oxigeno una persona que un geranio. A veces pienso que en lugar de avanzar mentalmente, retrocedemos... Saludos :okey:
@ZgzAna , no creo que tan pronto ya se deban tratar , pero si que ya en los primeros riegos cuando empiece la brotación activa ya debe hacerse. Digamos que en febrero, ya que la coloración azul no se forma rápidamente si no que es un proceso lento y de estructura interna de la planta. Había una...
Personalmente no entiendo mucho lo de la frase "abono orgánico" o en todo caso seria "aporte de materia orgánica" y que seria solo en superficie, porque si es para incorporarla en el sustrato entonces ya seria "cambio de sustrato" Se supone que un abono se disuelve en el agua y llega a las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.