Mira , te pongo un "pequeño" catálogo de Las Ramblas de Barcelona que antiguamente se llamaba La Rambla de las flores. Aquí voy siempre que la situación me lo permite ( a veces no, pero también voy :risotada:) aunque sea a no comprar nada. Es un espectáculo. A pesar de que hay una gran cantidad...
Mira aprovecho tu comentario para opinar sobre el drenaje. Una maceta, por muy infernal que sea el sustrato , si tienes 12 agujeros en el fondo siempre drenará. Pero nos complicamos la vida con sustratos sofisticadísimos o macetas de diseño sideral y obviamos no normal, el agua tarde o temprano...
No quiero ni pensar que pasará cuando se ponga en marcha el 6G , que seguro que ya están trabajando en ello. Lo que si es seguro es que el mundo tendrá unos cuantos millones mas de habitantes pese a la "pandemia" 5G Saludos :okey:
En la edad media (incluso hasta principios del siglo pasado) aparecía súbitamente la peste negra o bubónica que diezmaba a la población mundial. También habían las pandemias crónicas de cólera que hacían lo mismo, aparte de la lepra, tifus, difteria, tétanos, viruela , poliomielitis,...
Perfecto, si todo va así posiblemente en primavera te puede dar algunos capullos. Lo del agua es fundamental, aunque si es destilada el vinagre casi que no es necesario, pero si lleva esta buena marcha sigue igual. Felicidades. Saludos :okey:
Vi un reportaje en la TV sobre el cultivo del wasabi en Japón y su preparación anterior al plantado. El terreno era todo pedregoso tipo lascas de rio y todas de un tamaño similar. Una vez hechos los bancales, con unos sopletes muy potentes desinfectaban todas las piedras de una manera muy lenta...
He de decirlo. Es lamentable que ahora sea tan complicado y caro adquirir semillas en Inglaterra, pero lo que mas lamento es no poder tener un acceso fácil a ellas. El motivo: su calidad y sus resultados en la práctica. Pueden ser caras etc... aunque su valor real creo que viene en función de...
Me parece que tu y yo las compramos juntas en su momento :pensativo::pensativo::pensativo: Saludos :okey:
No se, pero si a las lechugas les pasa esto a las personas les debe pasar otro tanto, y ya no hablemos de los que la tienen materialmente encima de la cabeza y no a 150 metros. A mi modesto entender si eso es cierto es de juzgado de guardia, pero tampoco estoy demasiado convencido de que sea por...
Un poco de todo... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Hay un factor que no se tiene en cuenta y que tiene suma importancia, es la temperatura de las raíces. En una maceta que le de el sol la tierra se calienta mas que el propio aire ya que este circula y la maceta es como un horno estático. Así es como realmente se achicharra la planta. En plena...
A una planta le puede dar el sol directo durante 6 o 7 horas en invierno y le va de maravilla. A la misma planta le da 1 o 2 horas en verano y la quema totalmente. La responsable es la "radiación". Al pasar el sol "mas bajo" en invierno, la radiación queda filtrada por la atmósfera ya que...
Si esta "anomalía" , que aun está por ver si lo es, nos la presentara un extranjero todos babearíamos con ella. Esta misma alteración ha salido estos días con una monstera variegata con hojas completamente albinas. Alguno@s forer@s la suspiran y desearían.:-D Saludos :okey:
No, que? Saludos :okey:
Es preciosa, aunque me da la impresión que está en un proceso de formación y crecimiento. Ojalá pudiera mantenerse siempre así, pero me temo que paulatinamente se le irán reverdeciendo las hojas como a su progenitora. Cuando salen las hojas en las plantas son mas claras que cuando ya están...
La glucosa ( de la uva) casi seguro que provoca hongos, la sacarosa (de la caña) no creo que tantos, pero estamos hablando de dosis de 1 o 2 gramos X litro lo cual no creo que sean concentraciones para temer. De hecho yo solo uso sacarosa y sobre corteza de pino, no sobre sustrato ordinario....
Los últimos coletazos de la floración y detalles del crecimiento que está en plena actividad actualmente. Aun el flor... [IMG] …y además hay que observar su crecimiento desde el esqueje inicial. [IMG] En cuanto a las de semillas su crecimiento también es apreciable con 10 meses, desde...
En la exposición anual de la Asociación de Orquídeas de Catalunya se dan unas charlas complementarias y de diferentes temas sobre el cultivo etc. Cada año se efectúa, a excepción de estos dos últimos años a causa de la pandemia. En una de estas charlas, el responsable de la sección de orquídeas...
Un precioso y sanísimo keiki que puede vivir perfectamente con su progenitor el resto de su vida. En esta maceta ira creciendo a buen ritmo , si lo trasplantas (cuando sea) sufrirá un retraso en su crecimiento de por lo menos un año o mas , aunque esto son opciones personales. Si lo dejas,...
La fertilización completa podría ayudar a que la planta generara mas partes verdes. El magnesio forma parte de la clorofila y el hierro tiene mucho que ver con el verdor de la planta. A partir de este concepto, personalmente abonaría con un fertilizante que aportara magnesio , hierro y mejor que...
Evidentemente, y estabilizantes e incluso sinérgicos o coadyuvantes pero no creo que sean perjudiciales para las plantas y menos en dosis farmacéuticas diluidas. De hecho yo abono esporádicamente las orquídeas con sacáridos , bueno hablando en plata , con azúcar de cocina :risotada: :risotada:...
Por lo que veo su formulación es la misma que el que se usa para agricultura, aunque evidentemente purificado y apto para el consumo humano y en una solución muy diluida. El agrícola se presenta como sal sólida. Se puede usar tranquilamente como fertilizante aunque su efectividad es algo...
Ni por semillas ni por Sequoias Gigantes :meparto:, tienen que pasar muchas cosas para doblegar nuestro tronco leñoso y con raíces profundas.:-D Pues si, una vez se subió un hilo, que por cierto duró bastante, sobre unas quejas de un forer@ de allende los mares que le abrieron en correos en su...
Al salir el Reino Unido de la unión Europea ahora las aduanas se rigen como las de un país extranjero fuera de la unión, y con todos los productos tanto de importación como de exportación. Esto ya se sabía y se habló hasta la saciedad. Además está la cuestión que nos informa @Violeta del Teide...
Y yo pregunto... Cada cuando le cambian el sustrato, como lo riegan, lo tapan del sol directo, como y cuando lo fertilizan :meparto::meparto::meparto:. Tenia que decirlo :-D Saludos :okey:
dietis, lo sabía y lo presentía :meparto:, pero para que veas que no te guardo rencor, así cuido a mis Dietes iridioides :risotada: [IMG] [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Pues te felicito porque te echan raíces en agua pues a mi nunca me han dado, aunque si que me arraigan bastante bien directas en el sustrato, habiéndolas tratado antes con hormonas. Estoy pensando en poner unos cuantos esquejes en agua estos días pero ya estoy liado en demasiadas cosas. Si...
Efectivamente, la he observado muy de cerca y lo que tiene es mosca blanca lo cual me indica que debo tratarla hoy mismo con un insecticida. Como ya tiene el fungicida aplicado, pues mejor que mejor. Gracias. Saludos :okey:
Esta Nicolai tiene cuatro años desde su siembra a partir de semillas (y valga la redundancia :-D) Es el primer año que me da flores en dos penachos diferentes con unos días de diferencia. [IMG] [IMG] [IMG] Mas arriba , en este hilo ya hay fotos de su evolución , situación y cuidados y a...
Un largo y cálido verano :-D Alguna aun va floreciendo y además siguen creciendo muy rápidamente con los calores veraniegos . La radiación solar directa durante unas 6 horas es fundamental para su desarrollo natural. Pierden bastantes hojas viejas pero desarrollan muchas mas por el centro....
Separa los nombres con una coma y un espacio.