Kevlar: ttttssssssshhhhhh!!! Eso es algo que nadie tenía por qué saber... :11risotada: :11risotada: saludos!
Exactamente igual, con la salvedad de que las minis suelen ir plantadas en esfagno en vez de corteza, lo que te obligará a ser más prudente con los riegos y espaciarlos mucho más (especialmente ahora en invierno). Saludos y mucha suerte tanto con las plantas como con la nueva casa.
Nunca pensé que me alegraría de no poder cultivar Cattleyas porque los de Water Orchids han traído un verdadero espectáculo de plantas y, según los entendidos a un precio más que bueno. Yo he estado esta mañana y ha sido un día intenso de conocer a mucha gente mmmuuuuyyy agradable, a algún...
Me complace mucho enseñaros las escasas pero interesantes compras que he hecho en esta edición de ExpOrquídea 2011: Paphiopedilum tranlienianum: 2 plantas adultas aparentemente sin nuevos brotes. Una de ellas en proceso de regalito (como veis en la foto) y otra que espero no tarde en hacer lo...
ZOA: ese Paphio. está mucho más guapo que la última vez que le ví. Le está sentando muy bien "cumplir días". :happy: Portu: bonita forma la de esa florecilla. saludos a todos. Yo por ahora no desvelo mis sorpresas, que son aun proyectos muy poco desarrollados.:icon_redface:
Antes o después todas las phals. cuando crecen tienden a hacerlo así. En la naturaleza es su forma habitual de crecimiento. Ahora que está con varas yo no cambiaría nunguna de las condiciones de cultivo. Después de la floración, si quieres puedes intentar compensar la planta dándole la...
Re: como curar, cerrar o tratar heridas grandes en los bulbos de orquideas Gracias por vuestras respuestas. Investigaré el tema porque mi duda es sobre el papel del humano como vector. Imagino que el tiempo que transcurre entre el contacto con tabaco contaminado y la planta a la que se va a...
Re: como curar, cerrar o tratar heridas grandes en los bulbos de orquideas Elafricano: esta frase me ha dejado verdaderamente descolocado. He estado pensando en cómo podría transmitirse un virus estrictamente vegetal al resto de las plantas por fumarse un cigarro. Si pudieras informarme te...
Cuidadín con la formulación del abono. Si le metes un abono rico en Nitrógeno conseguirás que juegue en contra de la floración en vez de a favor. Ante la duda yo no abonaría. De hecho yo no abono a mis Phals. y no tengo problema alguno con las floraciones. saludos!
Re: ¿Azalea floreciendo ahora, en Euskadi? Las mías florecen 2 o 3 veces al año todos los años. Ahora mismo 3 de las 5 que tengo siguen en flor, y llevan en flor desde primeros de septiembre aproximadamente. Están permanentemente en exterior. Son sin duda la mejor compra que he hecho! saludos!
Hola a todos: Ayer estuve tentado de comprar una camelia con muy buen aspecto, pero al final me dió miedo hacerlo por si no es buen momento para ello. Me fijé en que estaba cargada de nuevos brotes y con muy pocos capullos. Estoy pensando en volver a por ella, pero no quiero perderla por...
creo que eso será un estupendo keiki :5-okey: saludos!
Re: Podar un Ficus "ginseng" como puse en el primer mensaje, la idea era esperar hasta primavera, pero gracias de todas maneras:5-okey: saludos.
Re: Podar un Ficus "ginseng" Hola nosequeponer: Lo compré hace aproximadamente un año. Como se acercaba el frío tuvo que adaptarse a las condiciones de interior y perdió algunas hojas, pero en cuanto empezó a hacer mejor tiempo (cuando ya la temperatura no bajaba de los 15 ºC ni de día ni de...
Re: Podar un Ficus "ginseng" Muchas gracias EDU. saludos!
Hola a tod@s: No suelo postear en este subforo, pero esta vez me ha tocado hacerlo porque creo que necesito un pequeño empujón para atreverme a podar mi ficus. Os adjunto foto: [ATTACH] Como veis hay 3 ramas que están pidiendo a gritos un corte de pelo. Mi idea es esperar a...
Apostaría a que los 2 bultos que has remarcado en las fotos son raíces, pero bienvenidas sean igualmente:5-okey: saludos!
Re: En este caso, ¿cómo se abona? Norsan: Como bien te ha dicho Arturo, si tus plantas florecen es porque tienen fuerza suficiente para hacerlo. No ocurre nada porque te pases varios meses sin abonar. Yo de hecho no abono a mis Phals. ni durante la floración ni durante el resto del invierno....
Hola Siobhan: antes que nada tranquilidad. La Phal. que has heredado tiene raíces suficientes para tirar adelante, así que dicho esto vamos con las dudas. Esa planta se vence porque está "descalzada". Mi recomendación es que la replantes de tal modo que el primer par de hojas quede lo más...
Gasrac: yo, por llevar la contraria (:-P ) te voy a recomendar que no toques todavía la vara. Está muy poco desarrollada y con la angulación que lleva sería lo más sencillo del mundo partirla por intentar ponerle el tutor. Si quieres ponerle tutor yo esperaría a que estuviese muuuuuuuucho...
yo diría que son todo raíces. Aun así, son siempre bien recibidas!!! saludos!
Mejor aún :5-okey: saludos!
Re: ¿¿¿Es una vara???? GisGar: ahora que estamos seguros de que es una vara, mi recomendación es que no intentes ponerle tutor hasta que se hayan formado los capullos. Seguro que muchos de los que estamos aquí (yo incluido) podemos decirte que hemos roto la vara de nuestras plantas por intentar...
os habeis puesto todos en marcha con vuestros paphios!!! La verdad es que da gusto también disfrutar de las floraciones ajenas cuando uno tiene a todos sus paphios en fase lechuguífera, así que por el momento me dedico a comentar vuestras flores a la espera de alguna propia. Pfunta: ese...
Separa los nombres con una coma y un espacio.