Ese es el que te estoy recomendando. Saludos
Ambos tienen buena pinta y te darán muchas satisfacciones Suerte y un saludo
Totalmente de acuerdo con Kno, solo añadiría una cosa, desde ni punto de vista, le falta ramificación, yo pinzaría las ramas para que saquen mas brotación lateral y a la hora de formarlo poder elegir las más convenientes. Suerte y un saludo
Como te ha dicho el compañero, puedes trasplantar el acebuche, pero viendo que el sustrato no tiene mala pinta, yo los dejaría una año para que engorden, veo que tienes mucha prisa por alambrar, podar,, etc., pero un bonsái no se hace en dos meses, mientras esperas, la red está llena de...
Será Hibiscus sinensis, es la perenne, la otra es hibiscus siriacus, pero es de hoja caduca, y necesita estar al exterior, incluso aguanta las heladas, es el que tenemos en zonas frías. Un saludo
Eso será oidio, si quieres un remedio ecológico, mezcla 8 partes de agua, 2 de leche desnatada y media cucharada de bicarbonato, aunque parezca mentira, da resultado, yo lo he usado en un liquidámbar que estaba hecho polvo y con tres dosis se ha recuperado, se debe aplicar cada 7 días, y si...
Son jardineras muy grandes, por tamaño no tienes ningún problema, también te recomendaría el magnolio, te dirán que se hace muy grande, pero el árbol crece lo que le dejamos, yo trabajo bonsáis y tengo olmos y ficus de 6 años de entre 30 y 40 cm. Un saludo
Si el árbol está en jardinera, es difícil que sobrepase el metro, y siempre se podrá podar o pinzar si ve que se desmadra demasiado. Un árbol plantado en suelo no tiene nada que ver con uno plantado en jardinera o contenedor. Un saludo
Prueba el Hibisco, pero el Siriacus, aguanta el clima de Zaragoza, supongo que el de Toledo también, pero que no te den el Sinensis, ese tiene flor más bonita pero no vale para nuestro clima, también te recomendaría el Granado Nana, no crece mucho y la floración es preciosa. Un saludo
Pues ya he aprendido algo que no sabía,, que la akadama se puede emplear como sustrato de siembra, gracias por la información amigo. Respecto a los esquejes es un método más rápido que la semilla, un esqueje de un grosor como el dedo índice te ahorra entre 3 y 5 años de cultivo que si partes de...
Las semillas no sé como les irá la akadama, yo no soy de semillas pero siempre he visto sembrarlas en vermiculita o sustrato universal, pienso que sería mejor, de todas formas, no recuerdo en que sembraste lo granados, si te han ido bien, repite con las de pino, no obstante te dejo una web para...
No te preocupes por el color rojizo, es buena señal, todas las hojas nuevas son de un tono rojizo anaranjado hasta que lo van perdiendo y se vuelven verdes. En cuanto al abono, si ya llevan humus de lombriz, por ahora es suficiente, creo que por la marca debe ser joy tamaji o como demonios se...
[IMG] Hola amigos, solo comentaros que el remedio casero funciona, ya ha tirado prácticamente todas las hojas malas y solo me queda darle otra pasada para asegurarme de que el "bicho" ha desaparecido, me hubiese dolido perderlo porque lo estoy dejando engordar para hacerle un acodo. Un saludo
Están precioso los dos, felicitaciones. Un saludo
Yo no veo ficus ginseng por ningún lado, yo creo que es un ficus retusa y viviendo en Cádiz, puedes trasplantarlo, podarlo, yo creo que sería lo mejor, a ver si te tira por la parte de abajo y engorda el tronco para que coja conicidad. Un saludo
Entre el mal sustrato que lleva, si lo tienes en interior y lo riegas por inmersión que es lo que te habrán dicho, tiene muy mala pinta, de todas formas no aprecio de que especie es, no le queda ni una hoja... Un saludo
Felicidades, son muy chulos. Un saludo
Pues déjalos con el sol de la mañana hasta que los trasplantes, un vez trasplantados, los dejas veinte días y después a pleno sol, buen abono y riego. Un saludo
Las parras son impredecibles, brotan cuando y como quieren, aquí tiraron una casa que en el jardín, más bien corral tenían una de unos 25 años, saqué esquejes porque no pude recuperar la planta madre por lo arraigada que estaba, (La sacó la excavadora), y aún cogí algún trozo con raíz). Lo...
Para nociones básicas puedes entrar en internet y busca manual del bonsái,, te servirá para saber en que mundo te metes y coger algunas nociones básicas. Respecto a tus árboles, deben estar a pleno sol, y con lluvia y viento y lo que les caiga, son de lo más fuerte que hay. De aquí a poco...
Yo te añadiría el Hibisco chinensis, aunque no sea un árbol propiamente, se puede cultivar como tal, yo los he visto en la zona mediterránea de dos y tres metros de altura con la copa totalmente formada, y te añade el colorido de sus flores, también los ficus en cualquiera de sus variedades,...
Por si te sirve, te digo que sustrato uso yo, es akadama y kiriu al 70/30, pero preparo la maceta de la siguiente forma: En el fondo pongo una pequeña capa de pómice, encima de ésta, como medio centímetro de perlita y humus de lombriz en polvo y termino con la akadama y kiriu, así se aumenta la...
Si los hongos son por la fermentación del abono, yo no me preocuparía, respecto a los cotiledones y la semilla ya los tirará la planta cuando no los necesite, respecto a los liquidámbar, paciencia, no tardarán den dispararse. Un saludo
Seguro que bien, ya me lo dirás dentro de un par de meses Saludos
Me he confundido, quise decir que pinzes, (cortes) todas las yemas de la planta, para provocar nuevos brotes laterales, puedes cortar de cada rama la yema y las dos hojas terminales, y sobre todo mucho sol, y buen abono. Un saludo
Para el árbol de tronco fino y que no requiera demasiados cuidados re recomendaría el Eucalipto, es de hoja perenne y además huele maravillosamente. Un saludo
El árbol se ve fantástico, pero para pasarlo a maceta de bonsái, por lo que se aprecia en la foto no tiene el nebari formado, con lo que es difícil elegir una maceta, Pon si puedes alguna foto del nebari no vaya a ser que lo haya visto mal. Saludos
Aunque el tronco en la parte de abajo se ve con posibilidades, el problema que le veo es que todas las ramas van a la izquierda, y yo no conozco el manzano como para saber si se puede conseguir brotación en el lado que tiene desnudo, espera a ver si entra algún compañero con experiencia en...
Vamos por partes, las hojas que se le ponen marrones es porque al haber estado en interior no se han curtido, verás que a medida que saque más hojas salen con la textura más dura, a pesar de ser de hoja perenne es normal que vaya cambiando hojas, En cuanto a la situación, yo tengo dos bonsáis...
Por servir sí que sirven, es un árbol muy rústico y resistente a heladas y calores, como único inconveniente es que las hojas son muy grandes, ahora bien, imagino que a base de defoliar y de abundante sol se podrán reducir, también la higuera tiene hoja grande y se trabaja bien, yo probaría. Un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.